Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Chevrolet, la primera en ajustar precios: suben 23% los 0km

Tras la escalada del dólar que comenzó en el día de ayer, y la decisión de muchas firmas de suspender las ventas, la automotriz retocó los precios y confirmó que los concesionarios operan con normalidad

El lunes “post elecciones  2019″quedará en la historia como uno de los más caóticos de los últimos tiempos: suba de dólar, caída de acciones de las grandes empresas, salto del riesgo país y un nivel de incertidumbre política que ni un sector quedó exento de las malas noticias. En el caso de las automotrices, la primera decisión de las terminales fue suspender la facturación a los concesionarios, quienes en consecuencia hicieron lo mismo con sus clientes. Hoy, para traer algo de tranquilidad al mercado, Chevrolet tomó la decisión de ajustar los precios de los autos un 23 por ciento, de forma tal que los concesionarios sigan operando y se puedan reanudar las operaciones que habían quedado por la mitad o que se arrastraban de la semana pasada. Por otro lado, en cuanto al plan Agosto 0km, desde la marca explicaron que esperan definiciones del Gobierno sobre la continuidad, y si es así, será aplicada la bonificación sobre el nuevo precio de los autos. Recordemos que el plan fue lanzado por el Gobierno en junio para incentivar la venta de autos, con descuentos de $50.000 a $90.000, lo cual ayudó a que la industria recupere el optimismo levemente. Ahora, las expectativas están nuevamente a la baja y se estima que el sector cerrará 2019 con unas 450.000 ventas. Por el momento, Chevrolet fue la única marca que tomó una decisión firme de cómo seguir operando en el nuevo contexto, mientras que el resto está en tiempo de espera tomando decisiones. Toyota, por otro lado, es la única que confirmó que seguirá vendiendo en agosto con los mismos precios que se lanzaron al inicio del mes.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Hyundai Sonata Hybrid: Recargado por el sol

La última versión del sedán asiático, cuenta con una motorización hibrida (naftero/eléctrico), cuyas baterías se recargan por panales solares ubicados en el techo.

Desde el país asiático, Hyundai, acaba de presentar uno de sus últimos avances. Se trata de una versión muy particular de su sedán el lujo, el Sonata. Y decimos que es particular, debido a que está equipado con un sistema de paneles solares instalados en el techo. Este sistema, cuenta con células fotovoltaicas y es capaz de cargar la batería entre un 30 y un 60 por ciento por día sin importar si el vehículo está detenido o en movimiento. Esta tecnología, se complementa con una motorización híbrida. Es decir, está impulsado por un motor naftero de 150 CV y 188 Nm de par máximo, y otro motor eléctrico de 51 CV de potencia y 205 Nm de par máximo. Lo innovador pasa, por el nuevo sistema de re carga solar de las baterías, con el cual el Sonata logra una mayor autonomía. La marca aduce que el sistema es capaz de cargar la batería durante unas seis horas al día y gracias a esto la distancia de viaje se incrementa 1.300 kilómetros anuales.

Más aceleración y menos consumo

Otra innovación que estrena la marca con este Hyundai, en este Sonata Hybrid 2020, es lo que se denomina tecnología ASC. Gracias a este sistema,, el ASC no solo mejora el rendimiento de aceleración del vehículo híbrido y la economía de combustible, sino también la durabilidad de la transmisión al minimizar la fricción durante un cambio de marcha.

Una llave digital

El nuevo Sonata cuenta con  Digital Key, una tecnología que transmite datos inalámbricos. También puede controlar otros sistemas del vehículo seleccionándolos de forma remota a través de un teléfono inteligente. Mediante la comunicación Bluetooth Low Energy (BLE), los usuarios pueden bloquear y desbloquear el vehículo, activar la alarma e incluso arrancar el motor. El nivel de acceso a las diferentes funciones del vehículo se puede adaptar a cada usuario, por un período definido.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013