Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Agosto cerrará con fuerte caída en la venta de 0km

Preocupación. Hasta el jueves se vendieron un poco más de 36.000 autos. El número cae frente al mismo mes del año pasado y también comparado con el mes anterior de julio, donde había repuntado el mercado.

La venta de autos 0km volvió a entrar en un terreno sombrío, y antes de cerrar el mes, se confirma que la recuperación que se venía dando gracias al plan de incentivos que había lanzado el Gobierno, empezó a entrar en una meseta con tendencia a la baja. A un día para cerrar el mes, de acuerdo a datos obtenidos por Motriz, se confirma que fueron patentados 36.748 autos, resultado que podría llegar a las 40.000 unidades el último día hábil del mes, cuando muchas empresas salen a realizar el “autopatentamiento” para alcanzar los objetivos. Este dato refleja la crisis del sector y es negativo si se compara con agosto de 2018, mes en el cual se vendieron  65.247 vehículos (el mercado ya empezaba a reflejar la crisis de la devaluación de abril). Pero también es una mala noticia comparado con julio de este año, ya que se vendieron 49.477 unidades, un 36,8% más que el nivel alcanzado en junio. Esto fue gracias al plan del Gobierno, que empezaba a tomar auge y que ahora se frenó nuevamente tras las PASO. Para fin de año, en este contexto donde vuelve a instalarse la incertidumbre, se pronostican ventas por 450.000 unidades, un resultado más que preocupante para un sector que esperaba llegar al millón de unidaes. Además, antes de las elecciones primarias, se esperaba llegar a las 500.000 unidades, pero el clima político alejó también esta posibilidad.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Nuevo Mercedes Benz Clase B

El nuevo modelo creció en dimensiones, renovó el diseño y sumó tecnología. Desde ahora está disponible en dos versiones y más moderno

Mercedes Benz presentó en la Argentina el nuevo Clase B, la tercera generación del modelo que llegó al país en 2012 para insertarse en el segmento de los monovolumen.
 
El modelo 2020 tiene varios cambios que lo hacen un auto más joven y audaz, aunque no llega al nivel de deportividad del Clase A, del cual tomó la plataforma, y sigue con sus aires de auto familiar.
 
En esta nueva era, el Clase B es más grande, con una distancia entre ejes  de 2.729 mm, tiene la línea del techo más baja y las llantas de una talla superior. El frontal también aporta a la nueva imagen con un diseño más bajo, donde tanto el capó como los montantes hasta el parabrisas  subrayan la expresión deportiva.
 
Otro aspecto sobresaliente para destacar del frontal es la tecnología LED High Performance, con un diseño específico de la luz de circulación diurna en forma de doble antorcha. De atrás las luces están divididas y los reflectores desplazados hacia abajo e integrados en el paragolpes trasero. Estos elementos contrastan con los detalles inferiores de color negro, con efecto difusor y un listón cromado.
 
 
Por dentro, gracias a la mejora de los asientos y a la línea de cintura más baja, los ocupantes tienen más espacio, mientras que el conductor ocupa una posición 90 milímetros más alta que en los modelos del Clase A, su hermano menor.
 
El tablero es de un solo volumen, tiene dos visualizadores de 7 pulgadas (17,78 cm) y otro de 10,25 pulgadas (26 cm) y en la versión widescreen con dos visualizadores de 10,25 pulgadas, la pantalla más grande de su segmento.
Este diseño está acompañado por nueva tecnología, siendo el Clase B  el segundo modelo de Mercedes-Benz para el que está disponible el sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que abre una nueva era. Su capacidad de aprendizaje, basada en técnicas de inteligencia artificial, hace de este sistema un equipo revolucionario.
MBUX puede personalizarse y se adapta automáticamente al usuario. De ese modo crea un vínculo emocional entre el vehículo, el conductor y los acompañantes.
 
Otros aspectos destacados son el manejo de serie por pantalla táctil y, en función del equipamiento, el puesto de conducción widescreen de alta resolución, la visualización de la pantalla de navegación con tecnología de realidad aumentada y el mando fónico inteligente con reconocimiento del lenguaje natural, que se activa con la palabra clave «Hola Mercedes».
 

Motor y seguridad

El recién llegado B 200 tiene un motor naftero 1.3 de cuatro cilindros con 163 cv y caja automática de doble embrague, con siete velocidades.
 
Una de las metas de desarrollo de los especialistas en el tren de rodaje del nuevo Clase B era conservar la agilidad del modelo predecesor, aumentando al mismo tiempo el nivel de confort. El conductor puede utilizar DYNAMIC SELECT para influir en el reglaje de los amortiguadores durante la marcha.
 
Para ello se utiliza una válvula con control electrónico. La regulación de esta válvula analiza además la situación de conducción y optimiza individualmente el coeficiente elástico del amortiguador de cada rueda.
En seguridad,  está equipado con sistemas de asistencia a la conducción cooperativos que ayudan al conductor y se convierte de ese modo en uno de los vehículos con el mayor nivel de seguridad activa en su segmento.
El asistente de frenado activo tiene  funciones ampliadas. Este asistente ayuda a evitar colisiones con vehículos precedentes que circulan a menor velocidad o están detenidos —a partir de ahora, incluso con peatones o ciclistas que atraviesan la calzada—, o mitiga al menos las secuelas si no puede impedir el accidente.
 
El nuevo Clase B 200 llega al mercado con los siguientes precios:
• B 200 Style: u$s38.900
• B 200 Progressive: u$s45.000

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013