Paste your Google Webmaster Tools verification code here

En septiembre, los 0km acumulan subas de precios por encima del 10%

A pesar de la caída de las ventas, y sin el plan del Gobierno, las marcas siguen incrementando los valores. Algunos modelos rozan el 20%

La industria automotriz volvió a caer en un contexto de preocupación después que el plan del Gobierno (que ofrecía descuentos de $50.000 hasta $90.000) dejó de aplicarse en septiembre, al tiempo que volvió la incertidumbre al mercado y los precios de los 0km siguieron aumentando. Si bien los patentamientos se redujeron prácticamente a la mitad, en las compañías admiten que todavía no se pusieron al día con la devaluación de los últimos meses, la cual afecta directamente al negocio. De acuerdo a la comparación de los listados de precios de agosto con septiembre, se observa que los incrementos varían por marca y modelo, pero en algunos casos supera hasta el 15% en solo cuestión de días. Lo que también impactó en los valores es que a partir de este mes empezó a regir la nueva base para la aplicación del impuesto interno, que afecta a los autos con un precio de venta al público de $2.300.000. De esta manera, los vehículos que estaban “freezados” para que no los alcance el gravamen, dieron un salto hasta este nuevo valor. De acuerdo a los listados oficiales de las marcas (en algunas, como el caso de Ford, solo se pueden conocer yendo al concesionario), en Motriz repasamos cuáles fueron los aumentos y cómo se diferencian según la compañía.

Los casos, uno por uno

Citroën es una de las marcas que aplicó incrementos según el modelo. Por ejemplo,  el C3 subió su valor un 11%, pasando de $864.000 a $965.500. Sin embargo el C4 Cactus, que es uno de los más vendidos del momento, en su versión tope de gama, se incrementó 17%, pasando de $1.167.500 a $1.369.500. En Volkswagen los valores subieron entre 5 al 9%, siendo las pick-ups, que son las más vendidas, son las que registraron mayor incremento. Hoy, para acceder al modelo más económico de la alemana, que es el Up, hay que disponer de $708.850 frente a los $670.800 de agosto. Esto implica una suba de 5,7%. Otro caso es el Volkswagen Gol. Este modelo aumentó 5,7% en comparación con el mes pasado, trepando de los $894.000 a $944.700, con una bonificación de $158.000 pesos.  En Peugeot, las modificaciones en el listado oficial varían de acuerdo al modelo. Por ejemplo, el 308 de producción nacional pasó de $1.110.900 a $1.133.900. Es decir, la suba fue de 2%. En los modelos donde más se ajustaron los precios fue donde los puede afectar el impuesto interno, como el 3008 y 5008. En estos casos, el primero pasó de $1.809.000 a $1.979.000; mientras que el segundo se incrementó de $2.090.500  a $2.287.000, al borde del nuevo límite para ser alcanzado por el gravamen. En el caso de Renault, las subas promediaron el 8%. El Kwid, el más barato de la familia, se incrementó de $551.400 a 599.700 pesos; mientras que el Sandero, otro de los más vendidos, subió de $734.000 a 778.000 pesos.   En Fiat, por su parte, las subas también son variadas: por ejemplo, el Mobi, pasó de $473.200 a $526.400, es decir, aumentó 11%. En el caso del Argo, el incremento fue menor: pasó de $594.000 a $622.000, es decir, un promedio de 4 por ciento.

Los reclamos del segmento premium

Además de la actualización de valores de las marcas masivas, quienes están más preocupadas son las de alta gama, ya que cada vez son más los modelos afectados por el impuesto interno.   En este sentido, desde CIDOA, la cámara que reúne a los importadores, se expresaron al respecto, ya que al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, la segunda escala tributaria (que es la que hoy está vigente) afectaba vehículos de u$s83.000 de precio al público, mientras que hoy golpea a los modelos de u$s39.900. Desde la cámara proponen tres alternativas:
  • Que el impuesto interno quede sin efecto y que cada marca pueda ofrecer toda su gama.
  • Que se actualice por tipo de cambio o que tenga su base en dólares.
  • O que se publique un decreto que corrija la base en pesos a cuenta de futuros ajustes.
Más allá de estos reclamos, son muy pocas las percepciones de cambio que esperan en el sector, especialmente porque, tras las elecciones, consideran que en 2020 seguirán los tiempos de incertidumbre y reacomodamiento.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Nuevos Chevrolet Onix y Onix Plus: todos los detalles

La marca presentó la nueva generación del hatch y el sedán para el segmento B. Tienen nuevo motor, mayor conectividad y seguridad.

Desde Porto Alegre, Brasil. Chevrolet reveló este viernes los nuevos Onix y Onix Plus, el modelo de la familia de cuatro puertas que reemplaza al Prisma. Rodrigo Fioco, director de Marketing de Producto Mercosur, fue el responsable de la presentación en detalles del nuevo vehículo, del cual llevan vendidas en la Argentina unas 200.000 unidades. Tanto el Onix 2020 como el Onix Plus cuentan con una arquitectura  totalmente nueva, con plataforma global y una característica única en el segmento que es, que a diferencia de muchas versiones que hacen del hatch y el sedán el mismo modelo, acá se unificaron los nombres pero el sedán es más grande para ser más familiar y cómodo. Para eso creció en dimensiones, con 194mm más de largo y con una distancia entre ejes que también aumentó 74mm. En diseño, uno de los elementos más llamativos es su frontal por el aspecto luminoso, faros y elementos cromados, acompañados de luces de conducción diurna que completan las ópticas. De atrás, las luces se extienden hasta el baúl y crean una imagen totalmente diferente al Prisma, inspirado en el modelo de la Blazer americana. De frente, lo que resalta es la parrilla dividida en dos, con un capó con pliegues que está más inclinado, tanto para reducir el ruido del viento como para la protección de peatones. Del lateral, se resalta el dinamismo del auto, tiene detalles cromados y nuevas manijas. Las llantas aportan el aspecto elegante del nuevo Onix y hay diferentes diseños. Un aspecto original es una moldura oscura en la parte inferior del paragolpes, la cual se mantuvo por pedido de los clientes. Por dentro, el  volante fue uno de los primeros elementos diseñados, tiene una forma más chica con base plana para que sea más cómodo. Tiene el velocímetro y tacómetro analógico. Otro cambio es el asiento integral inspirado en los asientos de competición.

Motor 

El nuevo Onix fue desarrollado de cero un nuevo como nuevo. Es más liviano y en la versión Plus el espacio trasero fue uno de los ejes mejorados, con espacio para las rodillas de 33 mm. No solo mejoró el espacio de atrás sino que los pasajeros del asiento de atrás tienen dos puertos USB y el baúl es más cómodo. Por otro lado, hay dos nuevas motorizaciones: nafteras 1.2 aspirado de 90 CV con un torque de 115 Nm y un motor 1.0L Turbo de 116 CV con un torque de 160 Nm, ambos con tecnologías inéditas para motores de 3 cilindros, ya que su sistema de correa dentada inmersa en aceite resulta más silencioso y queda más protegido del polvo y el desgaste, haciendo que el mantenimiento de ésta ocurra cada 240k. Además, el diseño único del cigüeñal permitió mover los pistones unos milímetros del eje, mejorando el rendimiento al disminuir el esfuerzo del sistema de pistones. En seguridad, es el único del segmento en ofrecer 6 airbags de serie, además de incluir un gran equipamiento de seguridad activa, pasiva y estructural para sus ocupantes, con ESP en todas las versiones. En cuanto a seguridad activa, ofrece dirección eléctrica, alerta de velocidad, control de estabilidad y tracción, distribución electrónica de frenado y ABS en toda la gama pasan a completar la lista de ítems de serie. También, los discos de freno del nuevo Onix pasaron de 13” a 14”, lo que incrementa la sensación de control de vehículo, principalmente en las situaciones de emergencia.

La versión Premier, ofrecerá llave presencial, alerta de punto ciego, asistente de estacionamiento automático (“Easy Park”), asistente de arranque en declive y sensor crepuscular

Conectividad 

El nuevo ONIX tiene nivel de conectividad 4. Esto implica que al OnStar, suma wifi 4G exclusivo de la marca. Así el internet de las cosas se convierte en realidad en los autos.  Claro es el socio en la tecnología. Se ofrecerá 3 gb gratis y luego habrá diferentes planes de 2 a 20gb por mes a un costo más barato que el plan del celular. Además ofrece la nueva generación del multimedia MyLink y respuesta automática OnStar en caso de emergencia.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013