Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Los nuevos permisos para circular asocian al conductor con la patente del auto

Es una nueva forma de controlar la circulación por las calles y rutas en esta nueva etapa de la cuarentena



El secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, Juan José Méndez, afirmó  que en esta nueva etapa de la cuarentena usarán la tecnología para intensificar los controles, con la incorporación del sistema informático denominado anillo de Seguridad Digital para entrecruzar información sobre patentes y permisos de circulación.

Esto, en un contexto en el que tanto el Gobierno nacional como el porteño están reforzando los controles para reducir la cantidad de gente que circula. 

En este sentido, continuarán con 38 centros habilitados para ingresar y egresar de la Ciudad de Buenos Aires: 14 de ellos podrán ser utilizados por automóviles particulares y los restantes van a estar especializados para trabajadores de la salud, de seguridad, para vehículos de logística y demás”, explicó Méndez durante su participación en la conferencia.

“Vamos a empezar a usar toda la tecnología que cuenta la Ciudad de Buenos Aires respecto del anillo digital, para verificar en tiempo real la vigencia y validez de los permisos de aquellos vecinos y vecinas que van a estar moviéndose”, dijo.

“Eso nos va a ampliar mucho la posibilidad de control y fiscalización de esta etapa de la cuarentena, porque se vincularán los permisos a las patentes de los vehículos”, dijo.

 El anillo de Seguridad Digital es un sistema de control para identificar a cada uno de los vehículos que utilizan las entradas y salidas de la Ciudad, a lo largo de la autopista La Plata-Buenos Aires y General Paz, implementado hace tres años en la Ciudad con el objetivo de detectar unidades con pedido de captura o secuestro. 

El Anillo Digital de Seguridad cuenta con 366 cámaras -75 de video vigilancia y otras 291 lectoras de patente- y dos centros de monitoreo (Puente La Noria y Vicente López). Y 61 pórticos lectores de patente.

Nuevos permisos para circular

El sábado por la noche, el presidente Alberto Fernández anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 7 de junio inclusive.

 El mandatario, explicó que caducarán los permisos para circular, los cuales habrá que volver a gestionarlos, y adelantó además que habrá controles más rígidos para poder ingresar a la Ciudad.  

“Se va a acotar el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires. Van a caducar los permisos que tenían y deberán reinscribirse”, dijo el mandatario. 

La medida, según detalló, “empieza a regir desde el próximo martes”. 

 “Todos los que tienen la autorización hoy sepan que ha caducado. El sistema les va a informar cómo van a tener que sacar el nuevo permiso, y el sistema también les va a a pedir datos adicionales para solicitar el permiso”, agregó.  

“El martes empezará a regir el nuevo permiso a través de la aplicación CUIDAR. Todos los que tienen la autorización hoy, sepan que ha caducado. El sistema les va a informar cómo tienen que sacar el nuevo permiso y les va requerir los nuevos datos adicionales”, dijo el Presidente en Olivos.

 Durante la conferencia , Fernández aseguró que para restringir el transporte tanto dentro de la Ciudad de Buenos Aires como el interjurisdiccional con el gran Buenos Aires se deberá renovar el el Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC). 

Además, solo las personas que realizan actividades esenciales podrán movilizarse entre la provincia de Buenos Aires y Ciudad.

Posted in Noticias

Leer más

¿Estás buscando un 0km?: estos son los 10 autos más baratos

Tras la devaluación, con la inflación en pesos y un dólar oficial y otro paralelo, los valores de los vehículos fueron cambiando. Te contamos cuál es el top ten de los más económicos



El precio de los autos 0km fue cambiando en los últimos meses y las ecuaciones para definir una compra acompañaron este proceso con múltiples opciones para elegir qué negocio hacer.

Por un lado, los valores siguieron aumentando en pesos, pero hay muchos descuentos y financiamientos. Al mismo tiempo, para quienes tienen los “dólares ahorrados“, y sin otras ocpiones de inversión, es una buena oportunidad se los venden a $125 promedio, que es la cotización en el mercado informal, y compran el vehículo por un valor del dólar oficial, que promedia los 69 pesos.

En este contexto, repasamos los 10 modelos más baratos del mercado y sus características.

Fiat Mobi



El Fiat Mobi se quedó en el podio de los autos más baratos del mercado. Desplazó a los chinos, que hoy dejaron de ser competitivos, y recuperó el puesto que tuvo durante años la marca al posicionarse como muy económica. La carrocería que se ofrece es de cinco puertas, con motor Fire 1.0 8v nafta y una potencia de 70cv. El Fiat Mobi tiene un precio desde $720.400, es decir, para quien vende sus dólares a $125 promedio, tendrá que pagar unos 5.500 dólares

Renault Kwid



El Renault Kwid es el segundo modelo más barato del listado, con un precio desde $790.400, es decir, 6.323 dólares. Se ofrece en cuatro versiones, equipado con un motor 1.0 litros, con 12 válvulas que permiten un consumo mínimo de combustible tanto en ciudad como en ruta.

Nissan March



El March se quedó con el tercer lugar entre los modelos más económicos. Se ofrece en cinco versiones, que arrancan en $805.400. Cuenta con un motor 1.6L de 107cv, con 5 marchas. Además, ofrece una opción de caja automática, siendo uno de los modelos más económicos con esa opción.

Fiat Uno Way



Es el segundo modelo de Fiat que quedó como el auto más barato. Su precio arranca desde los $855.300. Se ofrece en una sola versión llamada Way, con estética aventurera. Tiene el motor Firefly 1.3 de 99, con caja manual de cinco velocidades. Este Uno tiene por primera vez en el país control de estabilidad (ESP).

Toyota Etios

Toyota Etios

Toyota cuenta con el Etios como el auto más barato de su oferta. El valor arranca desde $840.400. Se ofrece en ocho versiones, cinco con cinco puertas y tres con cuatro puertas Tiene un motor 1.5 Dual VVT-i con 103 cv, con caja manual de seis velocidades o automática con convertidor de par de cuatro marchas. Lo más destacado es que trae de serie con control de estabilidad (ESP).

Chevrolet Onix Joy



Es la versión más económica del Onix, el auto más vendido del mercado. Tiene un precio desde $861.900. Está equipado con un motor 1.4 con caja manual de cinco velocidades. El Onix es el gran ganador del año, logrando ser el auto número uno en patentamientos. Además, se destaca por la tecnología: es el segundo auto del mercado (el primero fue el Chevrolet Cruze) en tener Internet, red mediante la cual se pueden conectar hasta siete dispositivos.

Ford Ka



Son cinco versiones, las cuales arrancan desde $922.870. Es uno de los chicos más buscados del mercado, tanto 0km como usado. Su último restyling reemplaza al Ka de tercera generación que se lanzó a la venta en marzo de 2016 e incluye al nuevo Freestyle con estética off-road. Tiene un motor de tres cilindros 1.5 con 123 cv, con transmisión automática de seis marchas y manual de cinco velocidades. Lo mejor de este auto es el equipamiento de seguridad. Ahora todos los Ka vienen de serie con control de estabilidad (ESP), control de tracción y asistencia al arranque en pendiente.

Renault Sandero



Este modelo, renovado en 2019, tiene un precio desde $922.900. El motor es 1.6 con 115 cv de potencia. Se combina con caja manual de cinco velocidades. Las versiones Intens se pueden equipar con caja automática de variador continuo (CVT), con seis marchas preprogramadas. Los Sandero CVT, Stepway CVT y Logan CVT vienen con control de estabilidad (ESP) de serie.

Volkswagen Up!

up

El Up es más barato que el Gol, desde $938.600. Se lanzó a la venta en junio de 2014 y fue renovado posteriormente con mejoras en el equipamiento. Tiene el motor de tres cilindros 1.0, con 75 cv, con caja manual de cinco velocidades y automatizada I-Motion (sólo en versiones Move y High).

Peugeot 208



Es el décimo modelo más barato del mercado, desde $974.300.  Tiene el motor 1.6 con 115 cv, con caja manual de cinco velocidades. En su última edición, se presentó con un completo equipo de audio. Tiene un conjunto JBL con dos tweeters (45w), cuatro woofers (60w) y un subwoofer (100w).

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013