Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Con buen equipamiento: cinco 0km por menos de $1.5 millones

Si estás buscando un auto nuevo y podés “estirarte” un poquito más para que no sea el de entrada de gama (que salen $1 millón), te presentamos algunas opciones para elegir

En el mercado automotor actual, quien esté pensando en comprar un auto 0km tiene que destinar, como mínimo, un millón de pesos. Ese es el piso para acceder a cualquiera de los modelos más baratos de diferentes marcas una cifra que no resulta “tan accesible” para ser la más económica, pero que se estandarizó como la más barata.

En esta escala se encuentran ofertas como Fiat Mobi, Nissan March, Renault Kwid, Chery QQ y Ford Ka, entre otras pocas opciones.

Sin embargo, a pesar de ser el precio un gran filtro para elegir un modelo, algunos compradores están dispuestos a invertir “un poquito más”, y buscan versiones con mayor equipamiento. Entonces la gama se amplía y aparecen otras opciones para elegir.

En este contexto, repasamos la oferta que existe en el segmento de autos de pasajeros (no contamos los SUV) por $1,5 millones, qué modelos se pueden elegir y qué versiones se encuentran en ese nivel. Estos son los seleccionados

Chevrolet Onix

En la marca de General Motors existen dos modelos dentro de la gama de vehículos de pasajeros, que son el Onix y el Cruze, este último fabricado en la Argentina. En el primer caso, para tener un auto económico, la marca diferenció al Onix con la denominación Joy, lo cual lo posiciona en la categoría de auto más económico del mercado.

Sin embargo, la verdadera apuesta de Chevrolet es por el Onix, modelo que se rediseñó a fines de 2019 y llegó al mercado como uno de los autos más completos y tecnológicos del segmento.

Si bien ofrece varias versiones para elegir, en este caso seleccionamos una intermedia que no pasa el monto establecido y que tiene un excelente nivel de equipamiento. Se trata de la LT Tech OnStar, con todo en seguridad y tecnología. El precio es de 1.394.900 pesos.

En cuanto a la motorización, está equipado con un motor naftero con tres cilindros 1.2 atmosférico con 90 cv y también existe el y 1.0 turbo de 116 cv. La caja puede ser manual de cinco velocidades (se combina con los motores 1.2 y 1.0T) o automática de seis marchas (sólo con 1.0T).

Para destacar: en este modelo algo de lo que se valora es el nivel de seguridad, con seis airbags y control de estabilidad (ESP) de serie.

Ford Ka FreeStyle

Es la versión tope de gama del Ka, el cual también tiene una versión que se ubica en el segmento de los autos más económicos. Sin embargo para quienes buscan todo el equipamiento y máxima seguridad, el FreeStyle es el modelo adecuado. El precio de este modelo es de 1.421.000 pesos.

En cuanto al motor, está equipado con un naftero de tres cilindros 1.5 con 123 cv, con caja manual de cinco velocidades o automática de seis marchas.

Para destacar: Su estética aventurera en un auto chico, con detalles en negro que le aportan un estilo “cross over” ideal para quienes gustan de este tipo de modelos que imitan a los SUV.

Volkswagen Virtus

Para quienes buscan un auto chico con baúl, la opción ideal es el Volkswagen Virtus. En este caso, pensando en un precio que no supere el millón y medio, el ideal es el 1.6 Trendline AT MY21, con un precio de 1.412.000 pesos. El plus especial es que ofrece caja automática.

En cuanto al motor, está equipado con un naftero 1.6 con 110 cv. Se combina con caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas, con convertidor de par.

Para destacar: La seguridad, ya que viene de serie con cuatro airbags y control de estabilidad.

Renault Sandero

En la marca del rombo hay dos modelos por debajo del millón y medio, con la particularidad de ser ambos tope de gama, con el mayor nivel de equipamiento, confort y seguridad. Se trata del Sandero y Logan. Tomando como referencia el primero, que es uno de los más vendidos, el Sandero Intens CVT sale 1.422.700 pesos.

Tiene motor HR16 1.6 16v SCe con 115 cv. Se combina con caja manual de cinco velocidades. Las versiones Intens se pueden equipar con caja automática de variador continuo (CVT), con seis marchas preprogramadas.

Para destacar: Tiene ESP de serie y cuatro airbags, además de la caja CVT que funciona muy bien

Fiat Cronos

Completa el listado de los cinco modelos bien equipados por $1.5 millones. Es el auto más vendido del momento, otro sedán, para quienes buscan espacio de carga. El precio del Cronos Precision 1.8 16v Pack Premium MY21 es de 1.481.100 pesos.

El motor de esta versión es el naftero E.torQ 1.8 16v con 130 cv con caja manual de cinco velocidades o automática Aisin con convertidor de par y seis cambios También ofrece el motor Firefly 1.3 8v de 99 cv en otras versiones.

Para destacar: la seguridad, diseño y calidad, con una plataforma de última generación que se fabrica en la Argentina.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

VW Nivus. ¿Cuál es su valor finalmente?

El SUV con estilo cupé llegó se posiciona por debajo de su hermano, el T-Cross. Sin embargo, su valor es más elevado. 

El utilitario deportivo chico (segmento B), popularmente conocido como “el SUV del Polo” (utiliza la misma plataforma del hatchback) tiene finalmente precio de venta.  Después de una extensa etapa de develaciones, y de una fase de preventa que duró un par de horas, en el día de ayer las principales concesionarias de la marca del país recibieron las primeras unidades del Nivus para empezar a ser facturadas. 

Desde el principio se presentó al modelo como un nuevo integrante que se ubicaría por debajo del VW T-Cross (desde $ 1.646.076,00 hasta $ 2.544.650,00). Un escalonamiento que se desprendió por las dimensiones más comprimidas del Nivus (largo, 4.266 mm; ancho, 1.493 mm; alto, 1.468 mm y distancia entre ejes: 2.566 mm), en comparación del T-Cross.  

Lo que en la práctica no implicó que el Nivus iba a ser más económico. De hecho, su versión más accesible (Comfortline) parte en los $1.804.650, le sigue el nivel de equipamiento Highline a $ 2.065.500 y la tope de gama Hero a un valor de $ 2.065.500. 

El nuevo SUV que sobresale por su remate en descenso, algo muy característicos de los cupés, se ofrece con una sola opción de motorización. Se trata del moderno propulsor naftero 1.0 TSi de tres cilindros con turbo, que entrega 116 CV. El gran dato es que tiene un torque de 200 Nm (el del T-Cross es de 150 Nm), algo que no es tan habitual en este tipo de propulsores comprimidos.  

El Nivus se suma a la onda de modelos que dejan de ofrecer opcional de caja manual (uno de los motivos del porqué su precio es más elevado que el T-Cross). La única variante será la ya conocida y eficiente caja automática Tiptronic de seis cambios. Su concepción de auto (más citadino que SUV) se reafirma con la ausencia de doble tracción. 

La otra gran innovación que Volkswagen hace debutar con este modelo, es el sistema de info entretenimiento VW Play –exclusivo de las versiones Highline y Hero- capaz de recopilar información del vehículo, leer múltiples formatos multimedia, descargar aplicaciones y con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.  

Junto con el tablero digital, conforman una plancha de instrumentos con dos pantallas de 10” interconectadas.  La marca informó que cuenta con más de 70 accesorios disponibles para que cada cliente pueda personalizar su vehículo según sus intereses, como por ejemplo kit de transporte de mascotas, molduras laterales y suspensión deportiva entre otros. 

De este modo, VW empieza de a poco a “sembrar” su portfolio de productos con SUVs, el tipo de vehículos a los cuales la marca apunta a especializarse. El próximo gran paso en esta misma dirección lo dará el año que viene, cuando presente el VW Taos, el utilitario deportivo mediano para el cual la marca de origen alemán invirtió U$S 65.000 millones con el objetivo de modernizar su planta bonaerense de Pacheco, factoría desde donde saldrá el Taos. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013