CESVI eligió a los vehículos que tienen la mejor relación seguridad-precio que se venden hoy en la Argentina en diferentes categorías. Además, entregó el premio de oro al mejor de todos. En Motriz te contamos cuáles son los ganadores

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial premió, por décimo año consecutivo, a las automotrices que cuentan con el modelo más seguro del mercado y que tienen la
mejor relación precio-seguridad en sus
versiones base.
La selección se realiza por segmentos, entre los cuales se encuentran el mejor auto chico y mediano; al mejor SUV compacto y grande; y la mejor pick up. El nivel de equipamiento y cuál es su valor es clave para definir cada categoría. Además se tienen en cuenta los siguientes ítems:

En cuanto a los ganadores, estos son los modelos y el equipamiento que ofrecen desde la versión base:
El chico más seguro: Ford Ka

De acuerdo a los resultados, el ganador en el segmento de los
más chicos resultó el Ford Ka. Este modelo que se vende en la Argentina desde comienzo de año se quedó también con el premio de oro.
La nueva generación del Ka cambió radicalmente y marcó un punto de inflexión en su historia. Además de cumplir con los requerimientos que exige el acuerdo entre el Estado y las terminales,
adiciona de serie la
Distribución Electrónica de Frenado que se complementa con el ABS para acortar distancias de detención,
anclajes ISOFIX y
Toptether para mantener bien sujetos los Sistemas de Retención Infantil.
También se destacan los
cinco cinturones de seguridad de tres puntos y un apoyacabezas para cada asiento, algo difícil de encontrar entre los modelos de su categoría.
El mediano más seguro y premio Industria Nacional: Ford Focus

En el segmento mediano el premio también fue para Ford, en este caso con el Focus. La tercera generación de este modelo incorporó sistemas avanzados de seguridad activa y continúa siendo un
referente tecnológico entre los vehículos
fabricados en el país. Así logró obtener el premio Crash Test entre los Medianos y el galardón de Industria Nacional.
Todas sus versiones incorporaron
Control de Estabilidad y de Tracción, Control de Torque en Curvas, Asistente al Arranque en Pendientes y luces diurnas led. Su estructura fue optimizada por computadora.
Además, cuenta una
jaula ultrarrígida y zonas de deformación programada para aumentar la absorción del impacto en caso de choque. Su sistema post-colisión también ayuda a preservar a los pasajeros. Una vez que se produce la colisión, se activan los airbags, se ponen en funcionamiento las balizas y se destraban las puertas.
El mejor SUV compacto: Peugeot 2008

En la categoría SUV, el ganador de los compactos fue Peugeot 2008 1.6 Active. Tiene la mejor relación Precio-Seguridad. Incorporó
discos de freno delanteros más grandes y discos traseros.
A su vez, el Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) está complementado por el Repartidor Electrónico de Frenado (REF). Otro elemento importante es su dirección eléctrica con asistencia variable, que
facilita las maniobras de estacionamiento y ofrece mayor control en condiciones dinámicas a medida que se va aumentando la velocidad. En términos de seguridad pasiva, cada asiento cuenta de serie con cinturones de seguridad inerciales de tres puntos y apoyacabezas (los traseros se ajustan en altura).
El mejor SUV grande: Hyundai Santa Fe

Fue premiado el Hyundai Santa Fe 2.4 2WD. Uno de los sólidos argumentos para que la Santa Fe logre este premio es que
todas las versiones cuentan con el
mismo nivel de seguridad. Lo que pone de manifiesto la decisión de ubicar a la protección como una de las prioridades a la hora de definir un producto.
La Santa Fe anexa una
Distribución Electrónica de Frenado para complementar el ABS, Controles de Tracción y Estabilidad, fundamentales para la ruta, como así también cuando este vehículo sale del asfalto; y control de ascenso y descenso en pendientes.
A su vez, la dirección asistida con tres niveles de dureza colabora para que el conductor pueda desarrollar un
manejo seguro. Ante un choque este vehículo está muy preparado, ya que la conformación estructural está diseñada para disipar la energía producida en un impacto preservando a los pasajeros. Además, cuenta con un completo sistema de retención y
seis airbags.
La mejor pick up: Renault Duster Oroch

Fue premiada la versión Renault Duster Oroch Dynamique 1.6. Se posiciona entre las pick ups compactas y medianas, sintetizando las mejores características de ambas. Su
costo competitivo fue clave para obtener el premio a la mejor Relación Precio-Seguridad en un segmento con grandes novedades.
Si bien comparte muchos componentes con Duster, fue adaptada para las funciones y exigencias de una pick up, con
modificaciones en el conjunto de suspensiones para brindar robustez y capacidad de absorción de las irregularidades que pueden presentarse en el camino. Su nivel de seguridad le permitió tener puntuaciones destacadas en
seguridad pasiva y comportamiento estructural. Cuenta, entre otros sistemas, con Asistente al Frenado de Urgencia, Distribución Electrónica de Frenado e Indicador GSI (Gear Shift Indicator)
Premio a la excelencia en Seguridad: Volvo XC90
Se destacó al Volvo XC 90 2.0 T6 High Luxury, nombrado por EuroNCAP como auto más seguro del mundo. La nueva generación de este modelo presenta un avanzado sistema de frenado automático que puede impedir o minimizar las consecuencias de las colisiones con otros vehículos, peatones y ciclistas. Además, no actúa solo por alcance sino también en situaciones de peligro en intersecciones.
El XC90 también incluye funciones de seguridad preventiva como el Reconocimiento de Señales de Tráfico, la Advertencia de Cambio de Carril y el Control Electrónico de Estabilidad. Si no se puede evitar el impacto, entra en juego el Run Off-Road Protection: activa los frenos, tensa los cinturones, adecúa butacas y apoyacabezas, y pone en funcionamiento su conjunto de airbags.