Serán destinados a la modernización de la planta de El Palomar, a fin de comenzar a fabricar la última plataforma que utiliza el grupo PSA en el mundo. Las obras ya están en marcha

El Grupo PSA invertirá 320 millones de dólares en la
transformación industrial del Palomar, que incluye la introducción de su futura nueva plataforma CMP (Common Modular Platform) que permitirá la producción de
nuevos vehículos a partir de 2019.
Este fue uno de los anuncios que realizó Carlos Gomes, presidente para América Latina del Grupo PSA, en un encuentro con el presidente Mauricio Macri que tuvo lugar en la Casa Rosada.
Los cambios ya se realizan desde hace un año. En diciembre de 2015, se adquirió una
planta de estampado y se inició la implementación del Full Kitting (nueva tecnología para el aprovisionamiento en línea de las piezas).
A través de la transformación del proceso productivo bajo un sistema de monoflujo, se incrementarán las
ganancias de competitividad. Este plan, que también incluye la optimización de espacios, sienta las bases para la creación de un futuro parque de proveedores en Tres de Febrero. Se busca así aumentar significativamente los niveles de calidad, competitividad en costos y eficiencia.

El presidente Mauricio Macri, el presidente del Grupo PSA para la Región, Carlos Gomes, el asesor presidencial en Inversión Extranjera, Horacio Reyser, el Presidente de PSA en Argentina, Luis Ureta Sáenz Peña y el director de Relaciones Externas y Comunicación, Rodrigo Perez Graziano.
En cuanto a la plataforma CMP (Common Modular Platform) es de última generación,
multi energética, que constituye la más moderna del Grupo a nivel mundial. Su implementación posibilitará la producción de una
gran variedad de modelos, reduciendo costos y tiempos.
De esta manera, la planta de El Palomar se inscribe en los programas mundiales posibilitando la realización de
lanzamientos productivos sincronizados con el mundo.
En el marco del desarrollo de esta nueva plataforma, ya está previsto el lanzamiento de un primer vehículo a partir de 2019, con una producción destinada al mercado local y exportación.