¿La Ram 1500, más barata que Hilux, Ranger, Amarok y S10?
La única exponente de las “fullsize” que supera no solo de tamaño sino también en confort, potencia y tecnología, se encuentra por debajo de lo que cuestan la mayoría de las “chatas” medianas. Conoce cuál es la diferencia de dinero a favor de la gigantona.
Llegó con un dólar planchado; entre 2014 y 2015 recibió un empujón extra gracias al impuesto interno que afectó a las SUV de alta gama y provocó que la elijan muchos compradores de ese segmento que no querían resignar lujo; y arrancó 2016 con una importante suba que la llevó al borde del millón de pesos, producto de la devaluación.
Hoy, RAM mantiene su propuesta de lujo pero mira de cerca al segmento que más crece, el de las pick ups medianas, y para ganar mercado rebajó los precios hasta $50.000.
Es así como algunos concesionarios oficiales están vendiendo el modelo a u$s50.300, es decir $754.000, lo que ubica al utilitario por debajo de los precios de la número uno del mercado, la Toyota Hilux, que en su versión 4×4 SRX con caja manual sale $759.900 y con caja automática alcanza los $802.900. Para encontrar un precio por debajo de la pick up XL hay que pensar en la versión intermedia SRV, la cual sale hoy $730.600.
Lo mismo pasa con el resto de las medianas full que se ofrecen en el país. En el caso de Ford, la Ranger tope de gama también supera hoy a la RAM. La Limited 4×4 con caja manual alcanza los $748.600, mientras que caja automática sale $792.200.
Volkswagen Amarok, otra de las que pelea en ventas en el segmento, ofrece la versión Ultimate con caja manual $749.000, mientras que la automática alcanza los $799.900. Una opción anterior, la Highline Pack AT, alcanza los $745.700.
Por último la recién presentada Chevrolet S10 tampoco puede pelear en precios. La versión High Coutry con caja manual sale $746.200, mientras que la automática supera los $780.000.
Posted in Actualidad




