Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Genesis Mini Concept: el auto con dos puertas para acceder al baúl

La marca de lujo de Hyundai presentó un prototipo del auto urbano del futuro. Es 100% eléctrico, con líneas minimalistas e innovador donde nadie lo espera: el acceso al espacio de carga

El ingenio de los diseñadores a la hora de crear un nuevo modelo es cada vez más asombroso, y así lo demuestran los últimos prototipos que fueron presentando diferentes marcas. El objetivo de las automotrices es sorprender, innovar, y especialmente, romper con todos los esquemas conocidos. En este caso, la novedad llegó de manos de Génesis, la marca de alta gama de la coreana Hyundai, quien presentó en el Salón de Nueva York el anticipo de un vehículo urbano, 100% eléctrico, de pequeñas dimensiones y diseño minimalista. Este modelo, llamado Mini Concept, es un biplaza con sólo dos puertas, el cual se distingue por su espectacular diseño , fruto del trabajo de los centros que el fabricante dispone en Europa, Asía y Norteamérica. El minimalismo manda tanto en su carrocería como en su habitáculo.  En cuanto a sus detalles mecánicos, Genesis lo único que dio a conocer es que dispone de un tren electrificado de elevada potencia, con una batería compatible con postes de carga ultrarrápida de 350 kW que le confieren una autonomía de unos 322 kilómetros.    Según la marca, el objetivo con esta presentación es mostrar un modelo adaptado al estilo de vida moderno, con una arquitectura de vanguardista. Por ejemplo, la sección inferior del frontal y los laterales tienen una serie de listones denominados G-Matrix, que sirven para refrigerar las baterías y optimizar su aerodinámica. Además, en vez de contar con un baúl convencional, dispone de dos baúles a los que se accede por los laterales mediante unas pequeñas puertas de tijera. Genesis considera que un coche urbano premium no llevar mucha carga encima. De color verde menta, se distingue por las formas redondeadas, con una acentuada caída de techo. El conjunto lo completan unas delgadas ópticas, que se unen en la parte central tanto en el frontal como en la zaga, y unas llantas también en diseño G-Matrix. El habitáculo mantiene el minimalismo exterior, con dos plazas y un sistema de cámaras desplegado en su volante. De esta manera, el tablero es completamente liso, ya que todos los mandos y sistemas de información están en el volante o junto a él.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Mercedes Benz GLB, un nuevo SUV entre el GLA y GLC

Mercedes-Benz presenta en el Salón de Shanghái un nuevo prototipo para competir en segmento de los SUV, una opción compacta llamada GLB que se ubicará entre los conocidos GLA y GLC. La marca apuesta con esta versión a seguir ganando posicionamiento en este terreno, con el cual logró más de 800.000 ventas en 2018, siendo la categoría de vehículos que más crece en la compañía y en el mercado en general.
En cuanto al nuevo producto, el GLB se define como un todoterreno de siete plazas. Sus dimensiones son de 4,63 metros de largo (21 cm más que el GLA y apenas 2 cm menos que el GLC), 1,89 metros de ancho y 1,9 metros de alto (incluyendo el cofre del techo), con una distancia entre ejes de 2,83 metros y un gran espacio interior, según la alemana.
 
 
Estas medidas le confieren una gran comodidad en el habitáculo, según explican en la compañía, un elemento importante para diferenciarla de la más chica, la GLA.
 
Otro detalles del concept que estrena la marca es que tiene un aspecto más aventurero. Es de color blanco, con la clásica parrilla de doble lama de los SUV de la casa, faros Multibeam LED, protecciones cromadas, llantas de 17 pulgadas con neumáticos todoterreno, molduras de color negro en los pasos de rueda y barras en el techo del mismo color.  Además suma detalles en tono naranja y luces LED auxiliares sobre el techo.
En motorización, el GLB tiene un propulsor 2.0 litros turbo de cuatro cilindros, con 224 CV de potencia. Está asociado a una caja automática 8G-DCT de doble embrague y ocho velocidades como al sistema 4Matic de tracción permanente a las cuatro ruedas con reparto variable de par. El modelo también ofrece, como otras propuestas de la marca, tres modos de conducción que pueden seleccionarse: Eco, Comfort, Sport y Off-Road. Estos modos permiten alterar la manera en que se reparte la fuerza de propulsor entre ambos ejes. Todavía no se sabe cuándo estará en el mercado, pero por sus líneas muy bien definidas, todo hace pensar que la versión exhibida en Shanghai está muy cerca de la definitiva y que Mercedes Benz no perderá el tiempo.  

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013