Paste your Google Webmaster Tools verification code here

¿Cómo serán los nuevo Renault Logan y Sandero?

El lanzamiento de hoy en Brasil de ambos modelos -con la inédita configuración aventurera del Logan- nos permitió ver algunas soluciones estéticas y de equipamientos que traerán los populares modelos de Renault, al país.

Como suele suceder habitualmente, se presentó en Brasil, antes que nuestro mercado (la marca oficializó solo que llegará antes de fin de año) la generación 2020 de la familia Sandero (incluido y el Stepway) y su par con baúl, el Logan. En realidad, se trata de un rediseño que recae sobre la segunda generación de los modelos que comparten plataforma y que serán fabricados conjuntamente en Argentina y Brasil. La actualización involucró todo el frontal de los tres modelos, donde ahora, gracias a un nuevo paragolpes, nueva parrilla, ilumunación led con nueva configuración de ópticas y nuevas luces anti nueblas –entre las que primero saltan a la vista-, los modelos quedan alineados con los últimos lanzamientos de la marca y adopta una mirada más aguerrida. Lucen diferentes también, vistos de atrás, y ello fue logrado gracias a nuevas ópticas, también de luces leds.  Como consecuencia del auge de las versiones con estética aventurera, donde el Sandero Stepway es uno de los referentes, el cual ahora pasó a llamarse Stepway a secas; Renault decidió extender este recurso estilístico (guardabarros con bordes oscuros, paragolpes de otro color y mayor despeje de la carrocería), en el Logan. Es por ello que, ahora la gama se complementa con un Logan con estirpe aventurera y mayor un despeje con respecto al suelo, que al primer impacto, no sienta agradable y genera dudas sobre su estabilidad. El hatchback  Sandero, suma ahora una versión con carrocería elevada, sin portaequipajes, ni el nombre Stepway, que se mantiene como una gama aparte. Debajo de capot, la novedad es la adopción del motor naftero 1.6 SCe de 115 CV que ya está disponible en los Captur y Kangoo, en reemplazo de los actuales 1.6 de 8 y 16 válvulas. En Brasil también hay una opción 1.0 que no estará disponible en la Argentina. Ese motor 1.6, como en el Captur, estará asociado a una caja manual de cinco marchas o una automática del tipo CVT. Habrá que ver si esa opción se agrega a la gama argentina. En el interior, el gran protagonista es la última generación del equipo multimedia Media Nav, con Android Auto-Apple CarPlay. El volante multi función, ofrece otra configuración. En cuanto al equipamiento, la gama se sube a las nuevas denominaciones: Life, Zen, Intense e Iconic. En seguridad, todas llevarán cuatro airbags (como el Kwid), pero solo las CVT sumarán control de estabilidad. Hay que aguardar para ver qué sucede con la configuración para la Argentina.  

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

BMW practica con una pick up X7

 
 

Presentó un diseño que, por ahora, aseguran no llegará a fabricarse, aunque el crecimiento de estos vehículos en todo el mundo es una gran atracción.

Los expertos trabajadores de la planta de BMW, en Múnich, revelaron un nuevo proyecto que llaman “una aventura sin límites”, al presentar una variante del X7 en carrocería pick up. El BMW X7 Pick-up es una conversión que combina la tecnología y dinamismo del BMW X7 xDrive40i de 340CV con el innovador concepto de pick-up de lujo de cinco plazas.
El área de carga de este modelo fue hecho a mano con un sofisticado acabado en madera pulida, una suspensión neumática de dos niveles y altura ajustable y numerosos detalles de equipamiento de primera clase. Una BMW  F850 ​​GS en el área de carga completa la conversión. Detrás de la cabina de pasajeros que brinda a cinco personas un ambiente de lujo, el BMW X7 Pick-up ofrece un área de carga generosa. La longitud del espacio de carga varía de 140 cm (cerrado) a 200 cm (abierto). Gracias al uso de CFRP (plástico reforzado con fibra de cargo) en los componentes del techo, las puertas traseras y la tapa trasera, fue posible reducir el peso en más 200 kg en comparación con el modelo de producción, a pesar de tener una carrocería 10 cm más larga. La combinación de madera de teca de color miel y el color de BMW Individual Tanzanite Blue metálico, le da un acabado azul marino que desarrolla una profundidad adicional cuando se expone a la luz del sol, se inspiró en los deportes náuticos y crea un aspecto sofisticado. El BMW X7 Pick-up es un hecho único de la formación profesional del Grupo BMW en la sede de Múnich. La implementación de la serie no está planeada. Proyectos especiales como este sirven durante la capacitación para transmitir y desplegar las capacidades requeridas en la práctica. En dichos proyectos existen claros contenidos formativos con un interés laboral en cada profesión. BMW Group actualmente capacita a casi 5.000 personas en nueve países del mundo.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013