En Brasil se habla que la nueva generación del SUV chico de Peugeot se producirá sobre la misma plataforma que actualmente utiliza el Peugeot 208 fabricado en Argentina, en la planta de El Palomar.
Gran revuelo ha generado por estos días el medio brasileño Autos Segrados, tras asegurar que la próxima generación del SUV de corte urbano más chico de Peugeot, se fabricará en Argentina.
El SUV chico de la marca que se comercializa en nuestro mercado se produce en Brasil y es el único modelo de la gama de utilitarios deportivos que no ha estrenado una nueva generación. Justamente, su segunda generación es la que se rumorea se producirá en la planta de El Palomar (provincia de Buenos Aires).
Si bien desde la filial argentina no se hizo mención al respecto, tiene mucho sentido que la nueva generación del 2008 cambie su origen, considerando que utilizaría la plataforma modular CMP, la misma sobre la cual hoy la marca produce el Peugeot 208 en Argentina.
Así mismo, desde el medio especializado vaticinaron que el actual Peugeot 2008 sería reemplazado desde el momento que su nueva generación empiece a producirse en Argentina y no convivirá con este último, como suele suceder con algunos modelos.
Con respecto a su posible motorización, se adelantó que será el motor que Fiat ofrece en el Pulse: el naftero 1.0 turbo con tres cilindros que genera 120 CV y 200 Nm, combinado con una caja automática CVT con siete marchas simuladas, podría ser el mismo conjunto que utilizaría el 208 nacional.
Vale recordar que el Peugeot 2008 es un Crossover que compite con los modelos de corte más urbano. Entre ellos, el Volkswagen T-Cross, Nissan Kicks, Fiat Pulse, entre los principales.
La marca especializada en SUVs del grupo Great Wall Motors presentó la tercera generación del modelo. Está disponible con un solo nivel de equipamiento, con tracción 2WD o 4WD.
Haval, la marca comercializada por Car One en Argentina, presentó el renovado H6, el SUV diseñado por Phil Simmons, quien trabajó para marcas como Land Rover y Ford, y desde 2019 es vicepresidente de Diseño de Haval a cargo del estudio en Baoding, China.
El nuevo H6 creció en dimensiones y mide 4.65m de largo,
1.88m de ancho y 1.73m de alto, con una distancia entre ejes de 2.738 mm. El
despeje del suelo es de 170 milímetros. También cambió el capó, que es más largo
y alto que la versión anterior, y la línea del techo más extendida dada la
incorporación de un spoiler trasero.
Su estética se caracteriza por las formas redondeadas, tiene nueva parrilla hexagonal, paragolpes con tomas de aire triangulares con luces DRL, faros de LED y luces de circulación diurna. La novedad son las ópticas traseras enlazadas por una banda lumínica sobre el logo Havalen el portón trasero con apertura eléctrica inteligente.
Por dentro, el SUV tiene colores sobrios y una mayor sensación de luminosidad por sus superficies acristaladas y por el techo panorámico corredizo eléctricamente. El volante es multifunción con diseño deportivo, de cuero y ajustable en 4 direcciones. Para dar una mayor amplitud al habitáculo, se eliminó la palanca de cambios por un selector de marcha e incorpora levas al volante.
Los asientos son de cuero ecológico negro, mientras que el del conductor es ajustable electrónicamente en 6 direcciones y el del acompañante en 4 direcciones. Los asientos traseros son ajustables manualmente en 2 posiciones y abatibles 60:40, tienen apoyacabeza central trasero y apoyabrazos central con portavasos.
En tecnología, cuenta con una interface con interacción con las dos pantallas, una touchscreen de 10,25″ que reemplaza el panel de instrumentos, además de una central multitáctil de colores de 12,3″. El sistema de infoentretenimiento es compatible con Car Play y Android Auto. Suma computadora de a bordo y sistema W-HUD mediante el cual el tablero de instrumentos se proyecta virtualmente en el parabrisas. Tiene sistema de carga inalámbrica para celulares.
¿Cómo es el motor del Haval H6?
El H6 está equipado con un motor naftero 2.0 turbo de inyección directa con una potencia máxima de 201 cv a 320 Nm de torque, con dirección asistida eléctricamente, asociado a una transmisión automática de 7 velocidades y el sistema de doble embrague.
En seguridad cuenta con 6 airbags, control de crucero adaptativo inteligente más Stop and Go, ESP o Sistema de Estabilidad que incluye (HDC) Control de descenso de pendientes, (HHC) Control de asistencia de arranque en pendiente, (RMI) Intervención de movimiento de rolido, (BA) Asistencia de frenado, Cruise control, (TPMS) Sistema de control de presión de neumáticos. Asimismo, incluye (TCS) Sistema de Control de Tracción, (SCM) Mitigación de Colisión Secundaria, (RMI) Intervención de movimiento de rolido,
También tiene el mismo chip inteligente que los vehículos Tesla, que posee 14 radares y 5 cámaras, cuyo objetivo es hacer la conducción más fácil y segura. Trae cámara de visión periferica 360° y sistema de estacionamiento asistido.
Cuenta con el sistema TSR, que reconoce los carteles de señalización de transito con una cámara 360° que las escanea dando una señal de alerta con un 95% de efectividad. Es decir que a 20 m de distancia horizontal y hasta 50 m de altura en forma vertical, emanará una alerta frente a ciertas señales, como por ejemplo, si excede la velocidad permitida.
El H6 se comercializa con dos sistemas de tracción, 2WD y 4WD, con los siguientes precios: