Publicaciones etiquetadas ‘suv’

El nuevo DS 3 ya se vende en la Argentina: versiones y precios

Después de la renovación del DS 7 y el DS 4, la marca francesa anunció el lanzamiento del renovado SUV para el segmento chico. Abandonó la denominación “Crossback”, cambió el motor y actualizó el diseño

La francesa DS presentó el restyling del DS 3, el más chico de la familia que llega para afianzarse en el segmento de SUV de las marcas premium, con cambios en el diseño exterior e interior; un motor que disminuyó la potencia; más seguridad; y nueva tecnología.

En cuanto a la estética, lo más llamativo se encuentra en el frontal, con una parrilla rediseñada y ensanchada, acompañada por faros con tecnología matrix led vision. Tanto el paragolpes, como la parrilla, se modificaron para optimizar el rendimiento aerodinámico del vehículo. En la parte trasera cuenta con las luces y la zona central del portón resaltadas con un embellecedor lacado en negro, con las letras de acero inoxidable pulido separadas y colocadas individualmente.

Un detalle de este modelo es que cuenta con tiradores de puerta desplegables. Esta tecnología permite que las manijas se desplieguen cuando los usuarios las necesitan y desaparecen en la carrocería, ya sea cuando el auto está frenado o en movimiento. Además, con su sistema de acceso y arranque manos libres solo hay que acercarse al auto (desde 1,5 metros) para que se desbloquee y las 4 manijas aparecen automáticamente. A medida que se aleja el mando, se retraen y el vehículo se bloquea.

Por dentro, el SUV cambió el puesto de conducción con la adopción de un volante con los controles de asistencia a la conducción y los mandos de info-entretenimiento. Ahora se ofrece de serie una nueva pantalla central de alta definición de 10,3 pulgadas con integración específica del nuevo sistema de info-entretenimiento DS Iris System en la versión Rivoli+.

Motor y seguridad del SUV chico de DS

El nuevo DS 3 tiene un motor 1.2 turbonaftero de 130 cv (antes de 155 cv), con caja automática de ocho velocidades.

En cuanto a la seguridad, viene de serie con el sistema Drive Assist, que al escanear su entorno mediante un radar ubicado detrás del paragolpes delantero y con sensores adicionales, combina el control de crucero adaptativo con la ayuda al mantenimiento de carril para ofrecer una conducción semi autónoma de nivel 2. También posiciona el auto con la ayuda de las marcas en el suelo según los deseos del conductor.

Está asociado al sistema Active Safety Break, capaz de detectar otros vehículos, así como ciclistas y peatones, incluso con poca luz entre 5 y 140 km/h, esta frenada automática de emergencia analiza los riesgos de colisión y puede activar por sí misma la frenada máxima para evitar el impacto o limitar sus consecuencias.

Versiones y precios

El DS 3 está disponible en dos versiones:

  • DS 3 PureTech 130 Automático Rivoli: u$s63.800
  • DS 3 PureTech 130 Automático Rivoli +: u$s68.600

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

DS7: ¿en qué cambió el nuevo SUV francés? 

Te contamos en seis pasos que cosas sumó y cuáles perdió la nueva edición del SUV mediano de la exclusiva firma francesa. Su precio promedia los u$s100.000. 

La llegada del DS7 Crossback en el 2018 significó todo un desafió para la marca, pues se metía de lleno en un segmento dominado por las alemanas, BMW, Audi y Mercedes Benz. Sin embargo, con el tiempo el modelo francés no solo se fue posicionando, sino que lideró la categoría de los autos premium, modificando el hábito de compra de muchos clientes tradicionalistas, los cuales difícilmente solían dejar una marca a la cual ya habían ingresado. 

Días atrás la marca de lujo presentó a la última actualización de SUV mediano, el cual ha optado por alimentar su costado más refinado y citadino, lo que lo acercó mucho al estilo del actual DS4. En este informe te contamos los siete cambios más importantes que introdujo el modelo francés. 

1)      Ya no más Crossback 

La denominación Crossback tiene claras reminicensias con la aventura y ella fue la estrategia de la marca cuando empezó a comercializar al DS3 Crossback (gran despeje, pero siempre con tracción delantera), reemplazando al DS3 “a secas”, de concepción netamente urbana.  

Bueno, ahora la estrategia es justamente la contraria. El DS7 abandona su apellido “Crossback” para pasar a llamarse solo DS7 y con ello, reforzar su costado lujoso y sofisticado y no tanto así, su perfil “aventurero”.  

2)      Con look más señorial 

La irrupción del DS7 Crossback en 2018, tuvo varias críticas de su diseño, principalmente por su imagen bien estridente, con presencia de muchos cromados. Esta nueva edición, renuncia claramente a ello y acude a una imagen mucho más limpia y con rasgos más afilados, lo que además de darle una cuota más de agresividad, favorece a su aerodinámica. En este cambio de look se ve mucha influencia del DS4, modelo que destaca por su estilo señorial. 

3)      Un show de luces 

Las mañas no se pierden y si bien este nuevo DS7, dijimos está muchos menos recargado de recursos estilísticos, el tema de las luces parece que puede a los francés. En este sentido recurre a luces leds diurnas (DS Light Veil) compuestas por cuatro líneas verticales, que llevan adentro treinta y tres leds.  

Por su parte, las luces principales utilizan una tecnología que se denomina Pixel Led Vision 3.0. Cada faro está conformado por tres módulos, cuyo alcance (la luz alta) se ha incrementado hasta los 380 metros. A su vez, el ancho del haz se ha incrementado a 65 metros, lo que en la práctica genera una iluminación que ningún modelo actualmente ofrece.  

4)      Mejoras tecnológicas 

El interior también presenta algunos cambios interesantes. Básicamente se renovó el sistema multimedia DS Iris System con pantalla táctil central de 12”. Tiene la particularidad que desde ella se puede comandar prácticamente todas las funciones. Una mención especial merece llas imágenes de la cámara HD trasera y delantera que se proyectan en dicha pantalla. El panel de instrumentos, mantiene su formato de 12”, totalmente digital y con la posibilidad de configurar diferentes tipos de pantallas. 

5)      Conducción semi autónoma 

El DS 7 no solo gana en glamour, sino que también se distingue por un arsenal de Asistentes a la Conducción, los cuales se ubican en el nivel dos de conducción semi autónoma. Uno de ellos es el Driver Attention Monitoring, compuesto por dos cámaras que analizan el entorno del auto y los niveles de somnolencia del conductor. También dispone de un Control Crucero Adaptativo (DS Drive Assist), que puede detener el auto y volver a poner en marcha sin intervención del conductor;  a la vez que una asistencia puede mantener el auto donde le indique el carril. 

6)      Un naftero de 213 CV 

En esta nueva edición el DS7 achicó su oferta de motores. Vale recordar que cuando se lanzó se presentaba con una opción turbo diésel, junto a una turbo naftera, y que en su actualización en el 2021 se sumó una variante híbrida enchufable. Ahora el DS7 se ofrece solo con un motor turno naftero. Se trata del mismo que impulsa al DS4, el 1.6 de 215 CV y 300 Nm, asociado a una caja automática de ocho velocidades (con convertidor de par) y tracción delantera. 

Ficha técnica

  • Modelo: DS7  
  • Origen: Francia 
  • Motor: 1.6 turbo naftero de 215 CV y 300 Nm 
  • Caja: Automática de ocho velocidades (con convertidor de par) y tracción delantera. 
  • Dimensiones: Largo: 4,57 m/ancho:1,89 m/alto:1,62 m 
  • Distancia entre ejes: 2,8 m 
  • Capacidad de baúl: 628 litros 
  • Precio: u$s99.500 (DS7 Bastille) hasta u$s107.500 (DS7 Rivoli) 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013