Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Hyundai Staria, la van que reemplaza al H1 se lanzó en Argentina

La nueva Hyundai Staria, un vehículo con capacidad para 11 pasajeros, fue presentado por Hyundai en la Argentina para reemplazar a la exitosa H1. Se trata de un modelo de última generación, tanto por su diseño como por su tecnología, el cual buscará posicionarse rápidamente entre las vans y monovolúmenes.

Staria representa un nuevo paradigma en el segmento. Con la plataforma de la última generación del Santa Fe, puede alcanzar un nivel de confort de marcha, prestaciones y seguridad más cercanos al de una SUV que a un utilitario. Además, puede incorporar el sistema de tracción en las 4 ruedas Hyundai HTRAC.

En motorización, este modelo cuenta con el turbodiésel de 2,2 litros con 177cv. La caja de velocidades es automática, de 8 marchas, con funcionamiento por botones (drive-by-wire) y levas en el volante. La suspensión delantera tiene esquema McPherson mientras que la trasera es Multi-Link.

En seguridad, tiene ayudas a la conducción -ADAS- con asistente de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero inteligente, alertas de colisión en punto ciego, de trafico trasero cruzado, de atención del conductor y de ocupantes traseros. Además, incorpora en asistente de salida segura (SAE) un sistema que evita la apertura de puertas cuando se acerca un vehículo desde atrás y representa un riesgo para quien desciende.

Cuenta con 6 airbags, delanteros, laterales y de cortina. También incorpora cámara 360 y monitor de punto ciego, donde al accionar el guiño, el tablero digital ofrece una imagen del punto ciego del lado que corresponda. Las 11 plazas cuentan con cinturones de seguridad de 3 puntos y apoyacabezas. También incorpora sistema ISOfix para anclaje de dispositivos de retención infantil.

Respecto al confort, la nueva Hyundai Staria ofrece central multimedia de 8 pulgadas, tablero digital de 10,25 pulgadas, acceso sin llave y arranque por botón y remoto, puertas laterales y portón trasero de apertura eléctrica, cortinas solares laterales retractiles, cargador inalámbrico de celular y 8 puertos USB.

Con un largo total de 5,25 mts y distancia entre ejes de 3,27 mts la habitabilidad también creció respecto a la H1. A la versatilidad de las 4 filas de asientos deslizables longitudinalmente y removibles ahora se suma la posibilidad de rebatir los asientos hacia adelante, logrando una cama plana sin necesidad de retirarlos.

La estructura de la nueva Staria ganó rigidez respecto a la última versión de H1. La resistencia a la torsión de la carrocería mejoró un 14% mientras que nuevos componentes estructurales han sido desarrollados con procesos de estampado en caliente.

Las primeras unidades llegan a argentina en un volumen muy reducido. Estas unidades contarán con características exclusivas de “edición lanzamiento” como tapizado de cuero negro, tracción en las 4 ruedas y los 3 primeros servicios de mantenimiento bonificados. El precio sugerido es de u$s75.000 con 3 años de garantía o 100.000kms.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Ford Mustang: así es la séptima generación

El muscle car se renovó, es más agresivo por fuera pero conserva su esencia por dentro. Los detalles del deportivo más deseado

El Ford Mustang es uno de los modelos más emblemáticos de todos los tiempos. Con 58 años de historia, la marca reveló ahora la séptima generación, donde reivindica su éxito conservando lo más tradicional de su esencia con lo más revolucionario de su deportividad.

Protagonista del Salón del Automóvil de Detroit (Estados Unidos), donde se presentó esta séptima generación, se destaca por los importantes cambios estéticos que lo hacen más llamativo que nunca. Lo más rupturista de la nueva imagen pasa por las ópticas delanteras (más delgadas) conformada por tres módulos de led. Las luces de atrás, mantienen los faros divididos en tres partes, pero adoptaron otro formato.

En motorización, el nuevo modelo tiene el motor Coyote V8 5.0 (aspirado), con más de 480 CV (será el Mustang GT más potente de la saga) y se complementará con el EcoBoost 2.3 litros (turbo, de cuatro cilindros), el cual se posicionará como el acceso de gama con potencia aún no develada.

El diseño también cambias según la versión (Ecoboost, GT y Dark Horse). Los que estén impulsados por el 2.3 litros, tienen un capó más ‘limpio’ y una parrilla y paragolpes más convencionales. Mientras que el equipado con el V8, suma una voluptuosa salida de aire del capó, una parrilla mucho más agresiva y la parte inferior del paragolpes con tomas de aire de mayor tamaño.

Modos de conducción del nuevo Mustang

Esta séptima generación de Mustang, que tiene tracción trasera, mantiene la clásica caja manual de seis velocidades, la cual se complementa con la automática de diez marchas.

Pero, entre otras cosas, se puede personalizar la experiencia al volante a través de seis modos de conducción: Normal, Sport, Deslizante, Drag (para ‘quemar rueda’), Pista y el modo Individual que permite configurar a gusto personal mezclando reglajes de cada uno de los anteriores. Además, Ford ha modificado el tacto de la dirección para hacerla más directa.

En tecnología, el modelo tiene un tablero totalmente digital formado por una pantalla doble con el cuadro de relojes y el sistema de info entretenimiento. El primero es una enorme pantalla de 12,4” con diferentes diseños según el modo de conducción elegido. La pantalla central es incluso algo más grande, 13,2” y es capaz de proyectar representaciones del coche al más puro estilo de una videoconsola.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013