Michelin: lanza neumáticos en medio del conflicto

Eliana Banchik, presidente de Michelin Argentina, explicó cómo les afecta el contexto y por qué siguieron adelante con su plan de presentación en medio del caos

La crisis entre los empleados de las fábricas de neumáticos y las empresas traspasó las fronteras del sector y hoy es un tema central en el Gobierno. Hasta el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que si no hay solución, abrirá las importaciones.

En este escenario, Michelin, importadora de neumáticos en Argentina, tenía previsto hace tiempo lanzar dos nuevos modelos en el mercado local. Y tuvo que hacerlo justo en este contexto de caos.

En una charla con Eliana Banchik, presidente de Michelin Argentina, Paraguay y Uruguay, hablamos de todos los temas.

Si bien Michelin no fabrican neumáticos en Argentina, ustedes son importadores y hoy el sector está en un contexto complicado. ¿Cómo les afecta? 

– La verdad es que nosotros no estamos directamente afectados. Al no tener la fábrica acá no somos parte del conflicto, pero si esperamos que se resuelva para bien de todos. Por eso puedo decir que no hay impacto directo, no hay cambios y esperamos que se resuelva. 

Entiendo que ustedes producen afuera del país, pero deduzco que desde la casa matriz les debe preocupar la situación de Argentina ¿Cómo ven desde Francia este conflicto? 

– Desde luego que estoy en contacto continuamente con la casa matriz, recordá que llevamos 110 años de presencia en el país, y ellos saben que son situaciones son coyunturales y siempre se van resolviendo, aún lo más desafiante podemos resolverlo, entonces la casa matriz acompaña muchísimo a la Argentina. La marca acá es fuerte y acompaña la situación del país, conocen nuestra dinámica y saben que vamos a salir adelante. 

– Dentro de las importaciones, el mercado también tiene trabas. ¿Cómo están ustedes en ese tema hasta hoy? 

– A principio de año acordamos un cupo de importaciones con el Gobierno y lo estamos llevando delante de acuerdo a lo previsto. 

¿Cuál es el número de importaciones? 

– No puedo dar esa información. 

– Ese porcentaje o monto ¿Cómo se mantiene respecto a años anteriores? 

– Respecto a otros años, lo cierto es que nos gustaría estar importando más, pero también entendemos la situación del país. Como empresa acompañamos y esperamos que las cosas mejoren y estar ahí cuando eso suceda. 

– La falta de oferta impacta de manera directa en los precios de las ruedas. ¿Cómo lo manejan ustedes con la red de vendedores? 

– El contexto influye, pero el precio siempre es relativo dentro de cualquier marca. 

Pero hay muchos sobreprecios, ¿ustedes lo charlan con la red? 

– Los puntos de venta son de la red y se establecen dentro de la dinámica del mercado. 

– El lanzamiento de estos dos nuevos neumáticos (Primacy 4+ y Pilot Sport 5) en este contexto controvertido, ¿Puede ser interpretado como una apuesta que hace Michelin a la Argentina? 

– Si, la verdad es que lo hizo. Recordá que nosotros lanzamos el primer neumático conectado en plena pandemia. La llegada de los Primacy 4+ y Pilot Sport 5,  no hacen más que reafirman nuestro compromiso en adquirir las últimas innovaciones en término de productos. Estos dos neumáticos ya estaban en cartera y decidimos respetar dicho compromiso. Traer productos nuevos habla de mirar hacia el futuro. 

– El ministro de economía Sergio Massa, habló de la posibilidad de abrir las importaciones, en caso que el conflicto se mantuviera. 

– Si, lo leí en los medios. Con nosotros aún nadie se comunicó. 

¿Es cierto que ustedes tienen muchos neumáticos trabados en Aduana? 

– Nosotros importamos desde Brasil, Estados Unidos y Europa, y actualmente está funcionando todo normal, dentro de los procesos de licencias no automáticas. 

– Por último, ¿habrá stock de los modelos que lanzaron hoy? 

– (risas) Están ya en la red y sí, tenemos stock. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Así funciona Renault Minuto: sin turno y con soluciones rápidas

Los talleres cumplen 25 años en el país y recorrimos el primer punto de atención para conocer cómo funcionan y cuál es su diferencial

Una atención rápida y sin turno previo fueron algunos de los motivos que dieron vida a Renault Minuto, un concepto que nació en Francia, en la década de los ’80, y que unos años más tarde desembarcó en la Argentina.

El concepto de Renault con este lugar es atender a los clientes que quieren hacer un service rápido, quizás porque están de paso por el lugar o porque no tienen otro momento para organizarse. Al mismo tiempo, como plus, realizan un chequeo gratuito de 25 puntos clave del auto, brindando un diagnóstico y ofreciendo soluciones en caso de encontrar algún problema.

La ventaja es que, de esta manera, el cliente puede prevenir algún problema del auto, y al mismo tiempo, resolverlo con los repuestos originales de la marca que se venden en el lugar o con un control posterior para hacer los arreglos necesarios.

Con estas acciones, ya son 25 años que lleva la empresa brindando este servicio, que también está abierto a clientes de otras marcas que quieran chequear su vehículo.

Los 25 puntos de control de Renault Minuto

Como servicio de mantenimiento inmediato, Renault Minuto ofrece a sus clientes una completa oferta de operaciones de mecánica liviana que incluyen: cambio de aceite y filtro, cambio de filtro de aire, pastillas de freno, baterías, amortiguadores, neumáticos, y alineación y balanceo. A todos estos servicios se suma la supervisión y control de 25 puntos sensibles del vehículo, a cargo de personal especializado.

Este control incluye la revisión de:

  1. Funcionamiento de la bocina
  2. Nivel de líquido limpiaparabrisas
  3. Revisión del parabrisas y la luneta
  4. Funcionamiento y desgaste de escobillas y limpiaparabrisas
  5. Estado de los espejos retrovisores
  6. Control de la batería
  7. Nivel del aceite
  8. Nivel líquido de enfriamiento
  9. Estado de ópticas
  10. Control visual de la correa
  11. Estado del guardapolvo del tren delantero
  12. Prueba de luces antiniebla delanteras y traseras
  13. Estado y estanqueidad de los amortiguadores delanteros
  14. Nivel de líquido de la dirección asistida
  15. Estanqueidad del circuito de frenado
  16. Nivel de líquido de los frenos
  17. Desgaste de los neumáticos
  18. Estanqueidad de los amortiguadores traseros
  19. Estado de fugas de la tubería de escape
  20. Control de la presión de los neumáticos
  21. Luces de emergencia
  22. Luz de marcha atrás
  23. Luces de posición y patente
  24. Cambio de luces
  25. Luz de stop

Renault Minuto ha construido fidelidad a lo largo de estos años, sostenido en garantizar un servicio de excelencia en manos de especialistas, la autenticidad de los repuestos y la disponibilidad de sus puntos de servicio en todo el país. Seguimos focalizados en brindar servicios diferenciales. Es nuestro objetivo seguir desarrollando este canal, con el fin de continuar brindando la mejor experiencia a nuestros clientes y potenciar nuestra marca”, afirmó Fabrizio Galetto, director de Postventa de Renault Argentina.

Nuevo canales

El servicio evolucionó y se nutrió de las necesidades de los clientes. Actualmente lleva atendidas a más de 5.000.000 personas y 3.000.000 de servicios de cambios de aceite y filtro. Además, son 44 puntos de servicio distribuidos en 14 provincias del país, siendo la red más extensa de la región.

Como parte de su plan de expansión, en 2020 se presentó el Renault Minuto Móvil, un taller rodante para atender las necesidades de flotas y clientes profesionales. Este dispositivo móvil ofrece servicio de mantenimiento y chequeo gratuito de los 25 puntos de control del vehículo a todo el parque automotor, sin distinguir marca y/o modelo.

Ahora también es posible acceder a los servicios de atención de Renault Minuto de forma digital. Próximamente se sumará la Tienda Renault Minuto Digital para adquirir servicios de mantenimientos con precios especiales con la disponibilidad de la red de servicio rápido más amplia y antigua del país.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013