Expoagro: todos los autos, SUV y pick ups para ver y probar
Desde hoy hasta el 16 de marzo se realizará la muestra más importante del sector agropecuario. Y en esta oportunidad, además de las maquinarias y productos especiales para el campo, habrá vehículos de estreno y muchas sorpresas. Te contamos lo más importante de cada stand.
El campo se reúne una vez más en Expoagro, el evento que los encuentra año tras año presentando sus novedades y acercando al productor con las empresas proveedoras.
Para las automotrices, el escenario se volvió el marco ideal para concretar ventas, lanzar nuevos modelos y dar a conocer sus novedades. En 2017 fueron 145.000 visitantes, 400 expositores y 5.000 extranjeros provenientes de más de 30 países. Y en 2018 se espera que se convierta en una de las más activas de los últimos años.
En Mortiz hicimos un repaso de todo lo que se podrá ver en el km 225 de Ruta 9:
Toyota
Serán 12 los vehículos exhibidos en un área de 1.600 m2, donde la pick up Hilux -la número uno en ventas- y el SUV grande, SW4, serán protagonistas. Además habrá un espacio dedicado a la Hilux Limited, la versión limitada que se presentó a fin de año.
Dentro del espacio también se exhibirán la Innova -una minivan de 8 plazas; el sedán Corolla; Etios, el más chico de la japonesa que en febrero fue uno en ventas; el nuevo Camry, un sedán grande que llega desde Japón; el SUV Rav4; y el Prius, único vehículo híbrido que se comercializa en Argentina.
Los interesados podrán también adquirir productos y obtener información sobre Plan de Ahorro, además de comprobar las prestaciones de Hilux y SW4 en una pista especial de 5.500 m2.
Ford
En el caso de Ford, participará de Expoagro como sponsor oficial por duodécimo año consecutivo en un espacio de 4.800 m2. Tendrá una pista para probar sus modelos, con un acceso exclusivo al predio.
La gama de vehículos que estará presente son la Ranger, en sus versiones Limited, XLT, XLS, XL y la Nueva XLT Nafta con motor 2.5L. -único en el segmento-.
También se podrán ver la nueva Ecosport, Kuga, S-Max, Mondeo, Nuevo Fiesta, Focus y Ka, además de la Transit en sus versiones Chasis y Furgón.
Por su parte, Ford Camiones estará nuevamente presente con un stand exclusivo de 1.800m2 donde exhibirá los la línea Cargo 1119, 1519, 1723 4×2, 1723 6×2, 1729 4×2, 1933, y el Cargo Extrapesado 2842 6×2, como así también el F- 4000 4×4 y el chasis de la línea Transit.
Volkswagen
La nueva Amarok V6 comfortline será protagonista en un stand de 2400 m2, incluyendo también todas las motorizaciones vigentes, además de Saveiro doble cabina. Las pick ups podrán ser probadas en un circuito de 6.000 m2.
También habrá lugar para tres modelos nuevos de vehículos: el Polo, la Tiguan Allspace y el Passat, y se exhibirá por primera vez en el país el Virtus, el nuevo sedán que saldrá a la venta este mes. A los vehículos de la marca se le sumará la tradicional presencial de los Camiones Volkswagen y su línea Advantech Euro V.
Al mismo tiempo, Autoahorro Volkswagen, la Administradora de Planes de Ahorro de la marca, también estará presente con sus nuevos planes comerciales de Polo Trendline 1.6 MSI y take up! + AA 5 Puerta, los cuales cuentan con el beneficio exclusivo de la Adjudicación Asegurada en Cuota 3.
Chevrolet
La marca del moño tendrá un stand de 2.100 m2 en el cual exhibirá todo su portfolio de productos. Se podrán ver más de 25 vehículos de la marca, áreas especiales para servicios de post venta, Plan de Ahorro y un espacio exclusivo para experimentar OnStar, la tecnología que brinda conectividad y asistencia durante el manejo.
La principal novedad es la S10 Turbodiésel 2018 con Euro 5 que incorporó recientemente el filtro de partículas DPF, el cual reduce el nivel de emisiones contaminantes al medioambiente, además del sistema CPA (en las versiones automáticas) que ayuda a reducir los niveles de ruidos y vibraciones en el habitáculo.
El stand se acompañará con una pista de 5.500m2 para que los visitantes puedan realizar test drive de la nueva S10.
Nissan
Nissan es otra de las que dice presente en Expoagro y mientras se prepara para comenzar a producir la pickup Frontier en la provincia de Córdoba en el segundo semestre, presenta una nueva versión: la Frontier SE Plus.
El nuevo modelo es un vehículo orientado al segmento agroindustrial, ofrece como diferenciales su barra y estribos laterales de acero inoxidable, llantas de aleación de 16 pulgadas y bedliner aspreado, una pintura protectora de caja que hasta el momento solo tenía la versión tope de gama.
La compañía, además, contará con una pista 4×4 y la exhibición de sus recientes novedades: X-Trail y Kicks Special Edition, además del SUV Murano.
Fiat
Desembarca en la muestra con sus nuevos modelos. Por un lado, se presentará una versión del recientemente lanzado Fiat Cronos intervenido por Mopar. Además se exhibirán en el stand de la marca italiana uno de los modelos del Italian Garage, el Fiat 500X Cross, y las picks ups Toro y Strada.
El stand ocupa 600 m2 junto con una pista emplazada sobre un lote de 1800 m2 para pruebas dinámicas de la Toro Volcano.
Jeep
Dirá presente por primera vez con stand propio con dos versiones de los modelos que impulsan el crecimiento de Jeep en el mercado argentino. Por un lado, el Jeep Renegade Sport 1.8 AT6 FWD, y por el otro el Compass Limited. Su stand, de 200 m2, exhibirá también una unidad del modelo RAM 1500.
BMW
Eligió el evento para presentar uno de los modelos más vendidos por la marca en el país: el nuevo SUV mediano, el X3.
Honda
También tendrá un lanzamiento, y si bien no se confirmó de qué se trata, todo hace pensar que es el nuevo CR-V.
Otro productos
En camiones y vehículos livianos, Mercedes Benz, Iveco, Scania y Volvo serán de la partida con importantes novedades para el sector más especializado. En el caso de Mercedes, también tendrá su lugar Sprinter y Vito.
Por último, quien se sumará a Expoagro con un stand propio es Lifan, la marca china que logró posicionarse con sus pequeños camiones Foisan, modelos chicos y prácticos para el transporte urbano. Posted in Actualidad Noticias



Llegó el final. Después de 70 años de vida, con una historia cargada de idas y vueltas, el icónico modelo de Volkswagen dejará de fabricarse. La noticia fue comunicada en el Salón de Ginebra por Frank Welsch, el jefe de I+D de la marca alemana.
El compacto retro es un auto con mucha historia y emoción. A lo largo de 7 décadas tuvo varias etapas, con una primera etapa seguida por un regreso con gloria 1997, con el nombre de New Beetle, hasta que en 2011 llegaba una segunda generación que perdía el New volviendo a sus orígenes, como también lo hacía estéticamente.
Ahora, con seis años de vida desde el último restyling, hay que seguir pensando en futuro, pero la marca está decidida a no hacerlo. El problema puertas adentro es que si bien todavía tienen un público más emocional que racional que lo compra, los números no cierran y el Beetle apenas superó las 25.000 unidades vendidas en todo el mundo en 2016. Lejos quedan esos más de 22 millones vendidos entre el modelo clásico y la primera generación del moderno Beetle.
Es cierto que la noticia causa algo de nostalgia. Este modelo es de los típicos autos que se aman o se odian; esos que muchas veces, al verlos en la calle, uno puede decir: ¿quién se lo pudo comprar?. Pero también están aquellos que los tienen entre sus “cuentas pendientes”, para darse algún día un gustito.
Mientras tantas conjeturas pasan por la mente de quienes siguen la historia de los autos, quien aparece como el sustituto del Beetle será el Volkswagen I.D. Buzz, la versión moderna y electrificada de la Kombi, más conocida como la furgoneta hippie.
Concebida sobre la plataforma MEB de Volkswagen, la furgoneta se reinventa como modelo eléctrico y autónomo en el concepto I.D. Buzz, convirtiéndose en el compañero de viaje perfecto. No obstante, del prototipo a la producción perderá la condición autónoma, al menos en un principio.
En cuanto a la versión cabrio del Beetle, por ahora será reemplazada por el Volkswagen T-Roc. Se trata de un nuevo SUV compacto de la marca, que recién sale a la luz y que tendrá diferentes versiones, una de ellas convertible.
Estos son los planes que Volkswagen dio a conocer en Ginebra. Puede haber un cambio de ideas, pero por ahora, el adiós al Escarabajo parece muy cerca de hacerse realidad.