Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Volkswagen’

Volkswagen y Ford avanzan en su alianza

Con una inversión de u$s7 mil millones, las automotrices expanden su colaboración global para avanzar en manejo autónomo, electrificación y mejorar el servicio a sus clientes. También ratificaron el acuerdo para la producción de pick ups.

Ford y Volkswagen anunciaron que se encuentran expandiendo su alianza global para incluir vehículos eléctricos – con la colaboración de Argo AI para introducir en Europa la tecnología de vehículos autónomos que existe en Estados Unidos – posicionando a ambas compañías para mejorar el servicio a sus clientes. Volkswagen y Ford integrarán de forma independiente la SDS de Argo AI en vehículos especialmente diseñados para respaldar las distintas iniciativas de movilidad de personas y servicios de ambas compañías. El objetivo de Argo AI continúa siendo el de entregar una tecnología SDS acorde al nivel 4 – según los niveles de manejo autónomo establecidos por la Sociedad de Ingenieros del rubro Automotriz (SAE por sus siglas en inglés) – que se pueda aplicar a viajes compartidos y a servicios de entrega de mercaderías en áreas urbanas con mucho tráfico. Desde las compañías también anunciaron que Ford se convertirá en el primer fabricante de automóviles adicional en utilizar la arquitectura para vehículos eléctricos de Volkswagen y su Plataforma Modular Eléctrica (MEB), para fabricar un vehículo eléctrico para producción en serie con cero emisiones en Europa a partir de 2023. Ford espera entregar más de 600.000 vehículos europeos utilizando la arquitectura MEB durante seis años, y se encuentran evaluando la posibilidad de producir un segundo modelo de Ford para clientes europeos. Esto es compatible con la estrategia europea de Ford, que implica seguir apostando a sus fortalezas, incluidos los vehículos comerciales, con alianzas convenientes y vehículos icónicos importados como el Mustang y el Explorer. Volkswagen comenzó a desarrollar su arquitectura y plataforma MEB en 2016, para la cual invirtió aproximadamente u$s 7 mil millones. El fabricante de automóviles está planeando utilizar esta plataforma para fabricar aproximadamente 15 millones de automóviles solo para el Grupo Volkswagen en la próxima década. Para Ford, la utilización de la plataforma MEB de Volkswagen forma parte de su plan de inversión de más de u$s11,5 mil millones para vehículos eléctricos en todo el mundo, y apoya la estrategia de Ford de ofrecer a sus clientes europeos una amplia gama de vehículos eléctricos y cumplir con sus compromisos de sustentabilidad. La alianza, que cubre la colaboración de Volkswagen y Ford y las inversiones conjuntas en Argo AI, no implica propiedad cruzada entre las dos compañías y es independiente de la inversión en Argo AI. La alianza está representada por un comité conjunto, liderado por Hackett y Diess e incluye ejecutivos senior de ambas compañías. Las compañías también están evaluando el desarrollo de camionetas medianas para clientes globales a partir de 2022, para luego continuar con camionetas comerciales. Accionistas igualitarios en Argo AI Volkswagen invertirá u$s$ 2,6 mil millones en Argo AI de los cuales u$s$ 1.000 millones se destinarán para fondos y los u$s$ 1,6 mil millones restantes contribuirán con la compañía Conducción Autónoma Inteligente autónoma (AID por sus siglas en inglés), que incluye a más de 200 empleados, la mayoría de los cuales ha estado desarrollando tecnología de conducción autónoma para el Grupo Volkswagen. Como parte de la transacción, Volkswagen también comprará acciones de Argo AI a Ford por u$s500 millones durante tres años. Ford invertirá los u$s600 millones restantes de su compromiso inicial de u$s1.000 millones en Argo AI. La transacción completa representa una inversión de u$s7.25 mil millones para Argo AI.   Argo AI planea trabajar en estrecha colaboración con Ford y Volkswagen para proporcionar la tecnología de vehículos autónomos que los fabricantes necesiten para poder ofrecer vehículos de conducción autónoma totalmente integrados y que puedan ser fabricados a escala para un despliegue seguro, confiable y duradero en el uso compartido de vehículos y la entrega de mercaderías y servicios.   Los planes de Ford Ford planea diseñar un nuevo modelo eléctrico basado en la plataforma MEB, a partir de 2023 en Köln-Merkenich, Alemania. Volkswagen suministrará partes y componentes de su plataforma MEB como parte de la colaboración. Ambas compañías continuarán evaluando diferentes áreas en las que pueden trabajar en vehículos eléctricos, una prioridad estratégica clave para ambas compañías en su impulso para acelerar la transición hacia una movilidad sustentable y accesible. El acuerdo con Ford es una piedra angular en la estrategia eléctrica de Volkswagen, apoyando el crecimiento de la industria de la movilidad eléctrica y facilitando los esfuerzos globales para alcanzar el Acuerdo de París 2050. Camioneta comercial y pick-ups Ford y Volkswagen continúan desarrollando su plan anunciado previamente para mejorar sus respectivas fortalezas en camionetas comerciales y pick-ups medianas en diferentes mercados globales clave. La colaboración en este segmento de vehículos creará eficiencias significativas para cada compañía. Ford diseñará, generará y construirá las pick-ups medianas para ambas compañías en Europa, África, Oriente Medio, Asia Pacífico y América del Sur, y se espera que los camiones lleguen a estos mercados clave a partir de 2022. Para ambas compañías, Ford tiene la intención de diseñar, generar y construir camionetas comerciales para clientes europeos a partir de 2022, y Volkswagen tiene la intención de desarrollar, generar y construir una furgoneta de ciudad para vender en Europa y otros mercados globales selectos. Volkswagen y Ford tienen fuertes negocios complementarios de camionetas y vehículos comerciales en todo el mundo, con modelos populares que incluyen la línea de Ford Transit y Ranger, así como Volkswagen Transporter, Caddy y Amarok. Dado que ambas compañías esperan que la demanda de pick-ups medianas y camionetas comerciales crezca globalmente en los próximos cinco años, la colaboración en estos segmentos permitirá que una mejor tecnología y una mayor innovación alcancen a sus respectivos clientes más rápido y una mejor utilización de la capacidad de la planta.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Volkswagen lanzó el T-Cross y anticipó tres nuevos SUV para el país

Ante 500 invitados, en el Estadio Obras, la marca reveló el nuevo modelo para el segmento chico, que ya se agotó durante la preventa. Además, dio a conocer los próximos planes para la Argentina

Periodistas, concesionarios, celebrities e influencers colmaron anoche el Estadio Obras de la Ciudad de Buenos Aires en un evento que tuvo como objetivo principal presentar el nuevo T-Cross, un SUV para el segmento de los más chicos, donde la alemana que es número uno en ventas en el país no tenía hasta el momento ningún representante. El nuevo modelo ya estuvo en pre-venta y se agotó durante ese período, por lo cual anoche eran grandes las expectativas con esta revelación oficial, y la marca puso toda “la carne al asador”, reuniendo sobre el escenario a los máximos directivos de la compañía. De esta forma, el producto quedó oficialmente presentado en el país y a los datos conocidos durante el período de preventa se sumó ahora otra novedad: A las versiones Trendline, Comfortline y Highline se le agregó la denominada Hero, la más completa de todas y aspiracional.  En cuanto a sus características, el T-Cross está construido sobre la plataforma Plataforma MQB-A0 y se importa desde Brasil, donde se produce para la región. Sus medidas son 4.20 m de largo, 1.76 m de ancho y 1.56 m de alto. La distancia entre ejes es de 2.65 m. Por dentro, tiene una pantalla táctil central de 8 pulgadas, con Apple CarPlay y Android Auto. A eso hay que agregarle el Dockstation: un soporte para celulares, que viene de serie en todas las T-Cross.  La versión más equipada, la Hero, tiene techo solar panorámico corredizo, faros full led, carroceria bitono y llantas de aleación de 17” negras. En cuanto al motor y prestaciones, cuenta con un un viejo conocido: un naftero MSi 1.6 16v con 110, con caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas, con levas en el volante. La tracción es delantera, y por ahora no tienen previsto sumar un 4×4. En seguridad, tiene de serie frenos ABS con EBD, seis airbags, anclajes Isofix, control de estabilidad y asistencia al arranque en pendiente.  En este sentido, es uno de los modelos más completos de la categoría. Los precios son los siguientes:
  • Trendline 1.6 Manual, 897.600 pesos
  • Comfortline 1.6 Manual, 1.015.939 pesos
  • Comfortline 1.6 Tiptronic, 1.077.139 pesos
  • Highline 1.6 Tiptronic, 1.254.528 pesos
  • Highline 1.6 Tiptronic Hero: precio no informado
Lo que viene Además de presentar el nuevo SUV, durante el evento hubo tiempo para hablar de los planes a futuro,  y tal como habían anticipado, el segmento de los SUV será clave para la expansión. Desde la firma confirmaron que faltan tres productos para sumarse a la oferta local, que completarán cinco previstos con T-Cross y  Tiguan AllSpace, que ya están a la venta. Ellos son la nueva generación de Touareg, el más grande de la categoría; otro modelo que no se conoce el nombre oficial, pero que hoy se menciona como Proyecto A0 CUV, y el Proyecto Tarek, que se producirá en Pacheco desde finales del 2020.

El prototipo del Volkswagen Tarek que se fabricará en Pacheco

Con esta oferta, la marca buscará posicionarse en una categoría que parece conquistar cada vez más adeptos, ganando participación a los sedanes y hatch tradicionales.  

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013