Ni muy muy, ni tan tan. Nos pusimos al frente de la última novedad en materia de utilitarios para el trabajo. Por sus proporciones, se ubica entre medio de lo que lo que es un furgón chico tipo Citroën Berlingo, y los de mayor tamaño como es el caso del Mercedes Benz Sprinter.

A menos de un mes de haberse lanzado comercialmente, el Mercedes Benz Vito ya tiene
lista de espera de pedidos en las concesionarias. Sucede que el furgón que se fabrica en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, misma fábrica desde donde ya sale su hermana mayor, es decir la Sprinter, vino a
ocupar un lugar hasta el momento vacío.
Se trata de una
opción justa para aquellos que, por ejemplo, una Renault Kangoo les quedó chica, pero que saltar a una Mercedes Benz Sprinter, les suena demasiado. ¿Cuál es la solución entonces? La Mercedes Benz Vito con su
s 5,14 metros de largo, 1,92 de ancho y una altura de 1,91 metros.

Si bien la cuestión estética no es algo que sume o reste en el ámbito de los vehículos orientados al trabajo, la Vito tiene lo suyo y son muchos los que se
sienten atraídos sobre todo por su
trompa lanzada hacia atrás. Esta mirada filosa la logra con sus ópticas grandes y rasgadas y una
parrilla amplia donde se enaltece la
estrella de la marca, todo un símbolo que lógicamente suma.

De la planta de Buenos Aires, salen actualmente
cuatro tipos de carrocería: Furgón (tres plazas), Furgón Mixto (cinco plazas), Combi (nueve plazas) y Tourer (ocho plazas). Sin embargo, no todas están a la venta. La
Tourer, la más apta para familias numerosas o para transporte privado de pasajeros,
no se ofrece para evitar ser alcanzada por el impuesto interno ya que no es considerada un vehículo utilitario.

Pero
no solo su tamaño es rupturista en el segmento. Lo es también el
opcional de tracciones con las que se puede elegir. Por ejemplo, las versiones Furgón y Furgón Mixto, disponen de tracción delantera. En tanto que, las Vito Combi y Tourer, dan la opción de ser impulsadas por el tren delantero tanto como el posterior, es decir ofrecen tracción trasera.

También hay
alternativas de motores, reservándose el turbo diésel 1.6 16v de 114 CV y 270 Nm, para la Furgón y Furgón Mixto, y el 2.0 16v naftero de 184 CV para las alternativas con varios asientos. En todas las versiones, la caja es manual de seis velocidades.
En la práctica
Nuestra experiencia de manejo la tuvimos a bordo de la
versión Furgón que por su configuración -sin ningún asiento más allá que del conductor y pasajero- es la de
mayor exposición al trabajo duro. Pese a ello, en la cabina encontramos
elementos de confort como los levanta vidrios eléctricos one touch, un respetable sistema de audio con bluetooth, entrada USB, y ranura para tarjetas de memoria y un eficiente sistema de aire acondicionado.
Después, prevalece la sobriedad y la buena calidad en todos los materiales.

La
visual que uno obtiene desde su cabina,
es inmejorable. La posición de manejo es elevada, ayudada por su volante que se regula en profundidad y altura. Todo este combo, hacen realmente cómoda la tarea de conducirla, sumado además a su
dirección muy liviana.

Nos sorprendió para bien la
reacción de su motor y el buen
aplomo en curvas. Su propulsor gira con el típico ronroneo de los motores diésel y su recuperación es digna de reconocer. Como se trata de un utilitario para el trabajo, no podíamos dejar de probarla en ese ámbito. Para ello,
ingresamos a una fábrica donde los vehículos de carga entran y salen cargados de piedras y palets de mármol.
Nos ofrecimos a realizar un
viaje corto con nuestro vehículo para
probar la capacidad de carga de la Vito. Sorprendidos por el ofrecimiento, nos mandaron una mulita con una serie de palets los cuales rondarían a ojo del operario unos
600 kilos, es decir, casi la mitad de la capacidad declarada por la marca (1225 kg). Nos costó realizar las maniobras de marcha atrás para ubicarnos cerca de los palets, para la cual necesitamos indicaciones desde abajo.
Un dato interesante que resaltó un operario, fue que pudimos
pasar por una zona de grúas con mucha agilidad, cosa que por lo general no pueden hacer el resto de los furgones que suelen entrar y cargar. Terminada nuestra corta labor, nos despedimos aclarando que el vehículo no estaba a la venta y que en breve teníamos que lamentablemente devolverlo.
· Confort de marcha
· Calidad de materiales
· Espacio de carga
· Tamaño justo
· No se comercializan las versiones pasajeros (de hacerlo serían afectadas por el impuesto interno)
Ficha técnica
- Modelo: Mercedes Benz Vito Furgón 111 CDI (para conductor y 1 acompañante)
- Fabricado en: Argentina
- Motor: Turbo diésel 1.6 de 16 V de 114 CV y 270 Nm (versión Furgón y Furgón Mixto) y naftero 2.0 de 16 V de 184 CV (versiones Combi y Tourer)
- Caja: Manual de 6 en todas las versiones
- Medidas: Largo 5,140 mm; ancho 1,928 mm; alto 1,910 mm
- Distancia entre ejes: 3.200 mm
- Carga total útil: 1225 Kg
- Garantía: 1 año sin límite de kilometros
- Precio: Se inicia en los 353. 898 (Furgón ); $ 382.704 (Furgón Mixto 4 + 1)