Conocé los precios de la nueva Hyundai Tucson 2020 “sin impuestos”
La marca renovó el modelo pero mantiene los valores sin la actualización del 25% que sufrirá más adelante por el gravamen a los autos de lujo

Bajo el lema “Esta es tu oportunidad”, la gama Tucson 2020 se llegó al mercado a precios “viejos”, los cuales todavía no reflejan la reciente actualización de los impuestos internos.
Se trata de la tercera generación del modelo, lanzada en septiembre de 2018, la cual recibió una actualización en el equipamiento de su gama y en sus precios que aún no reflejan el incremento del 25% de acuerdo a la nueva escala de impuestos internos.
Entre los cambios, ahora incorpora de serie desde la versión Sunroof los siguientes adicionales:
- Techo panorámico con apertura eléctrica):
- Botón de arranque
- Climatizador automático
- Butaca eléctrica conductor
- USB en plazas traseras (desde versión Style)
- Salidas de aire en plazas traseras (desde versión Style)
En diseño, el frente se distingue por la parrilla en forma de cascada, correspondiente a la última firma de diseño global de Hyundai, acompañado por los faros LED delanteros y traseros, con llantas de aleación de 18 pulgadas.
Por dentro, tiene un tablero ergonómico que se fusiona con la conectividad del vehículo. El pilar central, las butacas y las salidas de ventilación poseen espacios portaobjetos situados en las plazas delanteras y posteriores.
Se destaca la pantalla táctil multimedia flotante de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, el cargador USB para las plazas traseras y la plataforma de carga inalámbrica (disponible en todas las versiones 4×4).
Motor y seguridad
El Tucson 2020 está equipado con un motor 2.0 CRDi con 185 CV. Se acopla a la caja automática de 8 velocidades, exclusiva de la version turbodiesel.El motor turbo naftero 1.6 T-GDi genera 177 CV, asociado a la transmisión de doble embrague (DCT) de 7 velocidades, que proporciona gran economía de combustible y baja emisión de CO ₂ mientras aumenta el rendimiento y la aceleración. Finalmente está disponible el motor naftero 2.0 DOHC con 155 CV.
En seguridad, tiene una carrocería con uso extendido de acero avanzado de alta resistencia (51% del total utilizado) producido especialmente por Hyundai Steel que junto a la aplicación de un nuevo material adhesivo estructural (102 metros por unidad) hacen que la estructura de la New Tucson sea un 48% más rígida que la generación anterior.
Posee seis airbags, control electrónico de estabilidad (ESP), control de freno en bajada y control de asistencia para arranque en pendiente, cámara de retroceso en pantalla central con sensores sonoros de marcha atrás, sensores delanteros y anclajes para asientos de bebé (ISOFIX con top tether).
Con este restyling, la gama 2020 ahora está compuesta por las siguientes versiones y precios:
- Tucson Style (2.0 AT). – 2.425.500 pesos (38.500 dólares)
- Tucson Sunroof (2.0 AT) – 2.677.500 (42.500 dólares)
- Tucson Full Premium (2.0 AT) – 3.181.500 pesos (50.500 dólares)
- Tucson Turbo (1.6 4WD AT) – 3.370.800 pesos (53.500 dólares)
- Tucson Full Premium Diésel (2.0 4WD AT) – 3.559.500 pesos (56.500 dólares)
Posted in Mercado



Después que el Gobierno anunció que los subsidios para las ventas de autos se extenderían a las automotrices importadoras, además de las importadoras locales, Hyundai fue una de las primeras en anunciar sus propuestas.
La coreana sumó cuatro modelos al plan Junio 0km, las cuales tienen los descuentos que ofrece el Gobierno más algunas bonificaciones propias. De esta forma, hay rebajas de hasta 400.000 pesos.
Los modelos que incluye la marca son Veloster, Creta, Tucson y Kona, los cuales contemplando una cotización del dólar a $44,7 tienen los siguientes descuentos:
Luego agregó: “De hecho cerca del 70% de los vehículos que se comercializan en Argentina son de origen importado por lo que no tiene sentido discriminar por radicación de producción ya que tanto las marcas que están en CIDOA como las representadas por ADEFA son importadoras de ese 70%, representando ADEFA el mayor porcentaje de la importación total. Los beneficios para los fabricantes están claros y arrancan en la protección del 37,5% para importados extrazona, en el sistema flex para el comercio con Brasil y en el sistema de cuotas con México entre una gran cantidad de medidas que fomentan la producción local y la exportación”.