Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘suv’

Ford Puma: el SUV chico con estética coupé

La marca reveló la primera imagen del nuevo modelo que llegará al mercado, un hermano del exitoso Ecosport, pero con estilo más deportivo.

La marca del óvalo presentó las primeras imágenes del nuevo SUV que se hará realidad a fin de año, un SUV compacto y del tamaño del Ecosport, pero con una caída de techo que lo asemeja a los vehículos que marcan tendencia en el mundo, con estética coupé. Conocido con el nombre “Puma“, el producto será fabricado en la planta de Craiova (Rumanía), tras unas inversiones de casi 1.500 millones de euros. La primera imagen del Ford Puma revela sus rasgos de estilo, con algunos detalles exclusivos como los faros montados en alto y las líneas atléticas más aerodinámicas, junto con unas proporciones compactas que generan una altura de conducción elevada con una capacidad de equipaje de 456 litros, líder en su segmento. Este dato es clave ya que la marca dialogó con los usuarios para conocer sus necesidades, y en base a eso se buscó una solución de almacenaje trasero profundo y versátil. En cuanto a la motorización, el Puma está equipado con un EcoBoost Hybrid con 155 cv. Un arrancador/generador por correa integrado (BISG) permite la recuperación y el almacenamiento de la energía que se pierde durante el freno y en pausa para cargar una batería de ion-litio de 48 voltios refrigerada por aire. El BISG también actúa como motor, integrándose con un naftero EcoBoost de 1.0 litros y de baja fricción, y utilizando la energía almacenada para proporcionar la sustitución del par, lo que reduce la cantidad de trabajo que requiere el motor naftero para maximizar el ahorro de combustible y suplementar el par, lo que aumenta el par total disponible en el motor para optimizar el rendimiento. Con esta novedad, Ford sigue sumando integrantes al segmento de los SUV, donde cuenta con modelos como Fiesta Active y Focus Active, EcoSport, Kuga, Edge, y el nuevo Explorer Plug-In Hybrid, presentado en primicia en el evento “Go Further” de Ford.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Cuenta regresiva para la llegada del Suzuki Jimny

Es la cuarta generación del 4×4 que nació en 1970. Generó tantas expectativas que hay demoras de hasta un año en la entrega. ¿Cuándo llega a la Argentina?

      Suzuki tiene en su historia productos que marcaron un antes y un después. Uno de los modelos es el Vitara, un ícono entre los SUV, cuando estos prácticamente no existían; entre los autos chicos, el Swift también marcó un quiebre en el mercado mundial; y entre los todoterreno de pura cepa, el Jimmy sembró un legado único. Chico, atractivo, todoterreno y con la impronta de la japonesa,  en nuevo modelo de cuarta generación se pudo ver de cerca en el Salón Internacional del Automóvil de San Pablo que se realizó en noviembre pasado, despierta grandes expectativas en todo el mundo y en poco tiempo más llegará a la Argentina. Este pequeño modelo capacitado para atravesar cualquier superficie a pesar de sus diminutas dimensiones ha sido uno de los logros más importantes de la japonesa y en su nueva generación lo llevó a estar nominado en tres de las seis categorías del “World Car Award” 2019, postulado en los segmentos: World Car of The Year, World Urban Car y World Car Desing of The Year. Estas distinciones no son en vano. El vehículo, debido a la demanda mundial que ha generado, tiene demoras en las entregas que van de 6 meses a un año. En el caso del mercado local, la introducción está prevista para fines de Agosto y con un número limitado de unidades. Su valor aún no está definido.

Su evolución

La primera generación de Jimny hizo su debut en 1970 y desde su aparición ha sido una obra maestra de la tecnología 4×4 de la marca, el cual se empezó a desarrollar dos años antes. Aquel prototipo Lj10 fue sometido a duras pruebas para poner a punto sus posibilidades todoterreno. Ese modelo era un pequeño 4×4 con un motor de dos tiempos de 360cc, dos cilindros y refrigeración por aire, que ofrecía 25 CV. Solo estaba disponible en Japón. Cinco años después, el Suzuki LJ50 se convierte en el primer Jimny comercializado a nivel internacional, con un motor más potente de tres cilindros con 550 cc y refrigeración por agua. Además, este modelo pasó a la historia como el primer vehículo de Suzuki en producirse fuera de Japón, también en 1975, en la planta de Pakistán. En 1978 llegó a Europa y se fabrica hasta 1981.  Finalizada la fabricación de la primera generación, nace la segunda con el Suzuki SJ410. Este modelo llegó a la India, y fue el primer vehículo vendido en Estados Unidos bajo la marca Suzuki, con la denominación Suzuki Samurai. Ya en 1984 se lanza el Suzuki SJ413, con la ambición de competir en el mercado global. La popularidad de este modelo a nivel global creció tan rápidamente que, de los 10.000 vehículos que se producían al mes en Japón, 7.000 eran exportados. En 1998 se lanza la tercera generación, que mantiene su carácter off-road, pero con unos niveles superiores de confort y una mayor estabilidad y maniobrabilidad en ruta. En 2017 se pone fin a la producción de la tercera generación del Jimny, cuyas ventas acumuladas alcanzaron las 918.000 unidades. Las tres primeras generaciones  suman, en conjunto, 2.854.000 unidades vendidas en todo el mundo. El año pasado llegó la cuarta generación, se comercializa en 194 países y está a un paso de llegar a los 3 millones de unidades producidas. Desde su lanzamiento, el concepto inicial era tan sencillo como rompedor: “un mini-coche 4×4 que puede rodar por carreteras difíciles e ir a lugares donde los coches no podían ir en el pasado”. El segundo Jimny trajo una imagen más urbanita y útil para el asfalto, sin perder potencia off-road. Durante estos años, el Jimny tuvo variantes pick-up, versiones con techo de lona y los modelos de batalla larga, además de recibir una amplia variedad de nombres como Samurai, Caribian y Sierra en los distintos países y regiones del mundo. Más tamaño, más confort y más versatilidad, dentro y fuera del asfalto. Estas fueron las claves de la tercera generación del Suzuki Jimny. Ahora, desde que se desvelaron sus primeras imágenes y datos técnicos de la última apuesta, la cuarta generación del Suzuki Jimny ha causado un gran impacto mundial. La nueva generación reinterpreta las formas de sus predecesores, con unas modernas líneas que traen al siglo XXI la “esencia Jimny”. Y también mantiene el espíritu de sus inicios y su concepto de ser un “4×4 pequeño y liviano sin igual”.  En pocos meses más estará en la Argentina.  

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013