Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘suv’

Hyundai Creta 2022 ¿Cuál es el plan de la marca para crecer en el segmento de los SUVs chicos?

Ya empezó la producción en Brasil de la segunda generación del Creta, elcual llegará a la Argentina el año que viene. Apuntará a clientes que aspiran a un modelo con mayor equipamiento y potencia. Convivirá con la actual edición.  

El SUV chico de Hyundai desembarcó en Argentina en el 2016 oriundo de India. Luego, reapareció -tuvo un impass- a principios del 2020, pero lo hizo ya procedente de Brasil.  Ello, desde luego impactó para bien en su precio (dejó de tributar el 35% de arancel aduanero que sí aplicaba cuando provenía de la India).  

El nuevo Creta ya empezó a producirse en la planta de brasilera de Piracicaba. Se pondrá a la venta en diciembre en dicho país. En tanto que a la Argentina su llegada está prevista para el segundo semestre del 2022. 

De hecho, hoy su valor arranca en los $ 2.661.225 (1.6 Style AT) y asciende hasta los $ 3.668.725 (Safety Style+AT). Es decir, es un precio que se ubica en la media de los rivales.  

El nuevo diseño del Creta se acerca mucho al Hyudai Kona, el otro SUV Premium que la marca comercializa en el país.

Sin embargo, las ventas del modelo siempre fueron modestas: en julio se vendieron 110 unidades y se ubico en el puesto N°29 del ranking de los autos más vendidos de Argentina. 

En el día de ayer trascendió en los medios brasileros la nueva generación del Creta y la evolución que propone la marca, es del mismo calibre que experimentará su hermano mayor el Hyundai Tucson: quedó irreconocible 

El cambio más grande se ve plasmado en el diseño. De hecho, no guarda relación alguna con el Creta actual. Su imagen ahora es futurista, con un frontal totalmente lanzado, donde una parrilla en formato panal de abeja le da un tinte muy particular. Sin dejar de mencionar, a su grupo óptico con luces full leds, el cual ahora se presenta en tres volúmenes distintos. 

El grupo óptico ahora se divide en tres volúmenes y estrena tecnología full led.

Hubo un esfuerzo por mejorar la calidad percibida en su interior y todo lo que tiene que ver con el apartado tecnológico y de seguridad. Por ejemplo, debuta un paquete tecnológico con una pantalla táctil central de 10,25 pulgadas, desde se proyectará las imágenes de su cámara de visión 360 grados.  

A nivel seguridad, se ofrecerá con 6 airbags, Control de Velocidad Crucero Adaptativo, Frenado Automático de Emergencia, Asistente de Permanencia en el Carril, entre los principales. 

Se mejoró la calidad de todos los materiales y estrena una nueva pantalla multimedia de 10,5″

Debajo del capot también habrá novedades. En Brasil se presentó con el nuevo motor 1.0 turbo de 3 cilindros y 120 CV, el mismo que equipa al HB20, modelo que nunca se vendió en Argentina.  

Este moderno y comprimido motor remplazaría al actual 1.6 de 16 válvulas y 123 CV. Se espera también que una versión más costosa del nuevo Creta ofrezca mayor potencia (166 CV), en este caso proveniente de un 2.0 16v. Todas las versiones equiparán la misma caja automática de 6 marchas, siempre con tracción delantera. 

Esta nueva generación convivirá con la actual edición. El objetivo de la marca es ofrecer las dos variantes, las cuales distarán seguramente mucho de precios.

Un dato importante es que el nuevo Creta convivirá con la actual primera generación, con el objetivo de ofrecer una alternativa más accesible. El nuevo modelo que ya empezó a producirse en la planta de brasilera de Piracicaba, se pondrá a la venta en diciembre en dicho país. En tanto que a la Argentina su llegada está prevista para el segundo semestre del 2022. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

3 SUVs de 7 plazas: Jeep Commander, VW Tiguan All Space y Peugeot 5008

La semana pasada Jeep presentó en Brasil a su primera opción de 7 asientos. Rivalizará contra el VW Tiguan AllSpace y el Peugeot 5008. Los enfrentamos en este informe. 

Un modelo que pueda albergar a más de 5 pasajeros y que a la vez despierte emociones desde lo estético y desde el comportamiento. Este fue el cometido que se propusieron algunas terminales para abastecer la demanda de aquellos clientes que antes acudían a los monovolúmenes (hoy el único exponente es el Chevrolet Spin desde $ 2.790.000) y que para acceder a más plazas debían mirar aquellos exuberantes modelos derivados de pick ups (Chevrolet TrailBlazer y Toyota SW4). Hoy, estas son las opciones de siete asientos entre los SUVs medianos. 

Jeep Commander 

Se lanzó en preventa la semana pasada en Brasil, país donde se produce y ya se concretaron 1.500 reservas del modelo. Está basado en la misma plataforma del Jeep Compass, modelo con el que se asemeja, sobre todo en su frontal. La diferencia más notable se plasma en las proporciones: tiene 38 cm más largo (4,77 metros) y 16 cm más de distancia entre ejes (2,79 metros).

La capacidad del baúl es comprimida (233 litros) con la tercera fila desplegada, pero bastante amplia (661 litros) con las butacas extras ocultas. En Brasil se ofrece con el motor turbo-naftero 1.3 litros de 180 CV con tracción simple y con el turbo-diésel 2.0 litros de 170 CV con 4×4. Ambos motores se asociarán a una caja automática de 6 marchas. A la Argentina llegará antes de fin de año.   

Volkswagen Tiguan Allspace 

Importada desde México, la Tiguan AllSpace se ofrece con dos variantes de motor: 250 TSi (1.4 turbo, 150CV y 250 Nm con caja automática DSG de 6 velocidades y tracción delantera. En tanto que, también se ofrece con el denominado 350 TSi. Es decir, un 2.0 turbo de 220 CV con 350 Nm, en este caso con caja automática DSG7 y tracción integral 4Motion. Es la opción con el diseño más sobrio de este grupo.

Tiene de largo 4,70 metros, 1,83 m de ancho y una distancia entre ejes de hasta 2,79 m. Su despeje del suelo es de 186 mm, un poco bajo considerando a su variante de tracción integral. La tercera fila de asientos tiene dos plazas y por el tamaño de las mismas, están pensadas para trasladar niños. El baúl tiene una capacidad de 230 litros con la tercera fila desplegada y de 685 litros con esta fila oculta. El precio de la versión 250 TSi es de $ 5.436.300, mientras que la 350 HL asciende hasta los $ 8.032.550. 

Peugeot 5008  

Hace tan solo 3 meses el león más grande recibió un restyling importante (sumó una nueva parrilla sin marco, los faros se rediseñaron). Al provenir de Francia, el 5008, está afectado por el impuesto al lujo y el arancel extra zona, de modo que su valor es alto: $ 6.037.000. Debajo del capot se encuentra el 2.0 HDI turbodiésel de 150 CV, asociado una caja automática de 8 velocidades.

Su largo total es de 4,64 metros, el ancho es de 1,84 metros, la altura es 1,64 metros y la distancia entre ejes es de 2,84 m. Su despeje del suelo es bueno 256 mm, pese a que no ofrece tracción integral. La capacidad del baúl con la tercera fila oculta es de 780 litros, la mayor del grupo, mientras que en el caso que se encuentren 7 pasajeros a bordo, la misma se reduce a 350 litros. 

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013