Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘suv’

Nueva Jeep Commander: primer contacto con el 7 plazas de la marca.

Un SUV con siete asientos basado en el Compass, es la nueva propuesta de la marca. Tuvimos un breve contacto por los médanos y te contamos nuestra experiencia a bordo. 

Los SUVs son el tipo de vehículos que más adeptos han ganado en la región. La versatilidad, el aspecto robusto y la habitabilidad, son las claves para que este tipo de modelos se hayan instalado en el gusto de los argentinos. Desde hace un par de años, resurgieron las variantes con más espacios para familias numerosas. A esta tendencia, se sumó Jeep con el Commander, un modelo que sobre la plataforma que se monta el Compass, Renegade e incluso la Fiat Toro, ofrece ahora la alternativa de transportar a siete ocupantes. 

Dos butacas extra 

Con 36 centímetros extra de largo, en comparación del jeep Compass y con una distancia entre ejes que suma 16 centímetros, el Commander es un todo terreno cuyo principal diferencial es su tercera fila de asientos con dos butacas individuales extras. Se trata de un espacio algo justo, pensado para que puedan entrar dos menores cómodos o dos adultos un tanto apretados. A dicha plaza se ingresa rebatiendo la segunda fila de asientos en forma parcial. Como todo siete plazas, el espacio del baúl con todas las butacas en uso, queda muy limitado: 233 litros. Lo bueno, es que, en caso de no necesitar las dos plazas extras, el baúl es muy generoso (661 litros), incluso se puede utilizar solo seis asientos, y en ese caso el espacio de carga es de unos 450 litros.  

Con la expresión del Compass 

Visto de frente, el Commander tiene muchas similitudes con el Jeep Compass. Aparece la característica mirada afilada con la parrilla de siete barras y el marco cromado que se extiende hasta los faros. Estos últimos cuentan con grupos ópticos con full led. El paragolpes delantero tiene soluciones nuevas, como las tomas de aire de los extremos, donde se alojan las luces diurnas y los faros antiniebla.  

El nuevo remate 

De perfil, el diseño de las ventanillas es diferente al de su hermano menor, aunque repite el recurso del “techo flotante pintado de color negro, en contraste con la carrocería. Cuesta acostumbrar la vista al sector trasero, el cual es bien recto (prioriza la habitabilidad de la tercera plaza).

En dicha área, el juego de luces se extiende sobre el portón trasero, el cual tiene apertura automática y se caracterizan por su delgadez, lo que deja una superficie muy limpia. La luneta es bastante recta, en consonancia con todo el remate. 

Con el motor de la Toro 

El Commander se ofrece con una sola combinación mecánica: motor 2.0 turbo diésel de 170 CV y 380 Nm. Este, se combina con caja automática de nueve velocidades y tracción integral. Se trata de un motor que se caracteriza por su muy buen torque en baja. La versión más equipada y costosa (Overland) está calzada con unos neumáticos Pirelli Scorpion 235/50R19, en tanto que la variante Limited cuenta con neumáticos de 18”.  

Con permitidos off-road 

Está claro que no se trata de un modelo 100 por ciento para hacer travesías o someterlo a grandes esfuerzos fuera del asfalto. No le favorecen los neumáticos ruteros (tampoco su auxilio temporal), ni su importante largo, pues su ángulo ventral es muy pobre. Sin embargo, en un breve contacto que tuvimos con el modelo por los médanos de la costa, el Commander demostró que puede moverse sin problemas, aún cargado con siete personas. 

Alta calidad y seguridad 

Es para subrayar, en primera instancia la calidad de su interior y el diseño de su cabina. Se aprecian los materiales blandos en la plancha de instrumentos, revestimientos en gamuza, símil alcántara y tapizados en cuero muy agradables al tacto. La plancha de instrumentos cuenta con tablero digital 10.2” y pantalla multimedia táctil de 10.1”.

El equipamiento de seguridad también es otro de sus pilares. Las dos versiones cuentan con un paquete de Asistencias a la Conducción (Adas) que incluye Frenado Autónomo de Emergencia, Detección de Señales, Control de Crucero Adaptativo y Detector de Fatiga. 

Ficha Técnica 

  • Modelo: Jeep Commander 
  • Origen: Brasil 
  • Motor: 2.0 L Multijet Turbo-diésel de 4 cilindros en línea de 170 CV y 380 Nm de torque 
  • Caja: Automática de 9 velocidades 
  • Tracción: 4×4 Active Drive low (con reductora) 
  • Dimensiones: Largo: 4.769 mm/Ancho: 2.040 mm/ Alto: 1.702 mm/ 
  • Distancia entre ejes: 2.794 mm 
  • Capacidad de baúl: 661 litros (tercera fila rebatida) y 233 litros (7 pasajeros a bordo) 
  • Precio: desde $ 7.410.000 (Limited) hasta $ 9.190.000 (Overland). 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

3008 híbrido, 2008 europeo y Landtrek: las novedades de Peugeot para 2022

La marca presentó en Cariló la agenda de lanzamientos para el año y reveló cuáles son sus prioridades para competir en el mercado

En uno de los stand más grandes de Cariló, donde las automotrices despliegan los modelos que se lanzarán a lo largo del año, Peugeot exhibe tres grandes primicias que desembarcarán en el mercado local en un stand que comparte con Citroën y DS, marcas del ex grupo PSA, hoy parte de Stellantis.

En el caso de la francesa del León, se exhiben algunos modelos qua ya están a la venta como las novedades que llegarán en el resto del año, las cuales marcarán un antes y un después importante en cada categoría ya que apuntan al segmento de las camionetas, el que más crece en ventas, y los SUV, otro de los líderes en patentamientos.

Peugeot 3008

El primero en llegar al mercado será el nuevo 3008 Hybrid4. Es un modelo con tecnología híbrida enchufable PHEV, con tracción en las cuatro ruedas. El motor es uno térmico de 200 CV que se combina con dos motores eléctricos, logrando de ese modo la posibilidad de tener tracción 4×4 y sumando un total de 300 CV. La caja es automática de 8 marchas. Un dato para tener en cuenta es que la batería se puede recargar en un enchufe doméstico o un wallbox.

Lo importante de esta presentación, que será a fines del primer semestre de 2022, es que es el primer modelo de la marca en incursionar en el mundo de las nuevas tecnologías en Argentina. Hasta ahora, en el grupo lo hizo DS, con el DS7 Crossback E-Tense, otro híbrido enchufable.

Este lanzamiento es el puntapié inicial de la electrificación de la marca en Argentina“, explicó Gabriel Cordó Miranda, director de Peugeot, Citroën y DS Argentina. Además, reafirma la continuidad del plan que tiene la francesa en el mundo, que es contar con una versión híbrida o enchufable en cada uno de sus modelos. “Con este lanzamiento, seremos la primera marca generalista con esta tecnología”, agregaron desde la marca.

Entre otros detalles, el 3008 tendrá seis airbags, frenos ABS, ESP, control de tracción ASR, frenado autónomo de emergencia y asistencia de mantenimiento de carril, sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas integrada con mirror screen, cámara de visión 360 grados, tablero i-cockpit, proyectores full led, techo panorámico cielocon apertura, asientos tapizados en cuero, calefaccionados y con masajeador y llantas de aleación de 18″ diamantadas.

Peugeot 2008

El segundo de los modelos en arribar al país será el nuevo 2008 europeo, una versión evolucionada y con un diseño innovador. La propuesta tiene como objetivo ubicarse entre el actual 2008 Sport, fabricado en Brasil, que es el tope de gama actual; y el 3008 GT, que es el único de la gama hasta el momento. Esta novedad llegará en el segundo semestre del año.

La decisión de sumarlo tiene que ver con que una decisión de la marca de tener un SUV en ese nivel intermedio, y por eso apuestan a esa versión que tiene un diseño más novedoso, con frontal llamativo, luces full led, un completo paquete de asistencia a la conducción, techo cielo que se puede abrir en su totalidad, entre otros detalles que lo hacen más especial.

En cuanto a sus características, el nuevo modelo estará equipado con el motor naftero 1.2 turbo de 120 cv, 230 Nm y caja automática de seis velocidades. Si bien en Cariló se exhibe el eléctrico, este llegará en una segunda etapa, todos con tracción delantera.

Landtrek, el regreso de la pick up

Por último, el gran lanzamiento del año para Peugeot, será la camioneta para el segmento mediano, la Landtrek. Este modelo, que será de producción regional, se lanzará en el último trimestre de 2022.

Entre los detalles, esta pick up es una de las más grandes del segmento, con una caja de 1.6 x 1.6m, con una caja de carga de una tonelada. Tiene pantalla táctil de 10 pulgadas, cámara off road, gran espacio interior, asientos con respaldos rebatibles, que cargan hasta 100 kilos extra.

Todavía no hay muchos datos de su motor y demás equipamiento, pero en la automotriz están seguros que “recuperarán el lugar que supieron tener con las pick ups”.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013