Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘suv’

¿Qué nuevo modelo fabricará Chevrolet en Argentina?

Chevrolet anunció el inicio de la producción de un nuevo modelo en Alvear, provincia de Santa Fe. Conocé los detalles

General Motors anunció el inicio de la producción de un SUV en la planta de Alvear, provincia de Santa Fe, y aunque no dio el nombre del modelo, se sabe que es el Tracker y el mismo presidente, Alberto Fernández, lo confirmó tras el anuncio que recibió de parte de las autoridades de Chevrolet Argentina.

La marca hace tiempo comenzó a invertir unos u$s300 millones en la fábrica, destinados a la remodelación y modernización del complejo donde también se produce el Cruze, y al cual se sumará este producto que comenzará a fabricarse en julio.  Con ello, la capacidad instalada de producción de la planta se incrementa de 80.000 a 115.000 vehículos/año.

En cuanto a los cambios que se realizaron en las instalaciones, desde la marca aseguran que fueron necesarios para un SUV que es de alta tecnología, con arquitectura global y alto valor agregado, destinado a la exportación a países de Latinoamérica, principalmente a Brasil y Colombia.

Más de 1000 personas participaron de las tareas de la inversión mencionada que incorporó tecnología de manufactura 4.0, y al menos un 80% de la producción será destinada al mercado de exportación.

Un auto SUV para los mercados externos

Esta es una inversión muy importante para General Motors por su dimensión, alcance y al implicar la utilización de nuevas tecnologías de fabricación de automóviles por primera vez en la industria automotriz nacional.

La marca ya produce en Alvear el Cruze, un modelo del segmento mediano, que se ofrece con carrocería hatch y sedán, y que en los últimos meses logró posicionarse como uno de los más vendidos del país. Sin embargo, la automotriz necesita un producto de mayor volumen para poder exportar, y de esta forma ganar más cupo para importar otros modelos del exterior.

En cuanto a Tracker, es un SUV que supo ubicarse en los primeros puestos en ventas de se categoría, aunque en los últimos meses cayó debido al bajo abastecimiento en los concesionarios.

Inversión millonaria para un SUV

Antes de darse a conocer la noticia en los medios, General Motors anunció al presidente argentino Alberto Fernández que fabricará la Chevrolet Tracker en su planta local.

Fernández, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el canciller Santiago Cafiero se reunieron hoy con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin, donde hablaron acerca de esta inversión para la planta que en la actualidad produce el Chevrolet Cruze.

Fernández, Massa, Cafiero y Amin conversaron durante más de una hora, en un encuentro organizado por el embajador argentino en EEUU, Jorge Argüello. Se trata de la concreción de un proyecto que, además de los u$s300 millones de Chevrolet, atrae también inversiones de los autopartistas, que llegan a 200 millones de pesos.

De esta manera, el objetivo de la marca es incrementar los productos nacionales a fin de ganar un mayor cupo para poder importar modelos como Onix, S10 y la nueva Montana, una camioneta intermedia que será una de las apuestas más importantes de la marca para el año.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Anticipo: así son los Volvo XC60 y XC90 híbridos enchufables que llegarán al país

La marca sueca puso a prueba ambos SUV antes de su lanzamiento oficial en Argentina. Cambió la motorización y tienen más autonomía. ¿Cuándo estarán a la venta?

Desde Villa la Angostura. La presencia de Volvo en la Argentina comenzó a replantearse hace dos años, cuando el nuevo grupo de importadores, Eximar, tomó el control de la marca. Desde ese momento se empezó a transitar un camino de cambios con la meta centrada en la misma apuesta que sigue la sueca a nivel global: que todos sus modelos se encuentren impulsados por electricidad a partir del 2030.

Volvo XC90, con cambios en el frontal.

Con ese objetivo se anticiparon las puestas a prueba en la Argentina de dos modelos recientemente renovados, el XC60 y XC90, los SUV híbridos enchufables (Plug-in) que aumentaron su autonomía con una nueva batería, permitiendo recorrer hasta 80 km en estado eléctrico. Es el primer paso de una apuesta ambiciosa, que es terminar con todos sus vehículos 100% eléctricos. Para eso, en 2023 se lanzará el XC40, un SUV que solo funciona con baterías y que prescinde por completo del combustible.

Así luce de atrás el nuevo XC90.

El lugar de contacto fue en Villa La Angostura, donde se reunieron diferentes representantes de Volvo de toda la región, y donde los XC60 y XC90 se pudieron manejar y descubrir en un breve contacto rodeado de nieve.

Cambios por fuera y por dentro

El XC60 y el XC90 son los modelos más vendidos de Volvo, el primero del segmento D y el segundo más grande, del segmento E. Los dos lucen un rediseño sobre su última generación, lanzada en 2017, la cual se tradujo en una imagen que en el XC60 es más sofisticada, con nuevo paragolpes con detalles cromados y  nueva parrilla.

El XC60 es uno de los SUV más vendidos de Volvo.

El XC90, por su parte, cambió sus ópticas delanteras, con el famoso martillo de Thor dibujado en luces led, y tiene líneas más redondeadas en su carrocería y un diseño minimalista. 

Por dentro, los dos modelos se destacan por la calidad de los materiales y el lujo. Tienen terminaciones en fibra de carbono, madera y de asientos que cambiaron el cuero por lana y acolchado de poliéster reciclado.

XC60, el SUV tiene más autonomía eléctrica.

En el apartado tecnol´´ógico también llaman la atenci´ón, con pantallas táctiles que ofician de tablero, sistema multimedia con aplicaciones y servicios de Google, equipo de audio conformado por 19 parlantes, cámaras 360°, cargador de celular por inducción y aire acondicionado digital de cuatro vías. 

Motor y seguridad

Más allá de los cambios estéticos, lo más importante en los nuevos SUV tiene que ver con el motor T8 con rango extendido. Es un sistema que combina un motor naftero (317 CV y 400 Nm de torque) con otro eléctrico (145 CV con 309 Nm de torque). Entre ambos suman 462 CV con un torque de 709 Nm. Esta mecánica híbrida enchufable recibió una mejora en su autonomía, elevando la capacidad de sus baterías (pasaron de 11,6 a 18,8 kWh) lo que en la práctica se tradujo a que puede recorrer hasta 80 kilómetros con una sola recarga. Paralelo a ello, se disminuyó 50% la emisión de CO2. 

Así luce por dentro el Volvo XC90.

En seguridad, un aspecto donde siempre se destacó Volvo, tienen frenado automático y prevención de colisiones; asistencia al conductor desde el punto muerto hasta velocidades de autopista, con la función Pilot Assist y el Control Crucero Adaptativo. Entre ambos, mantienen al auto dentro de su carril y ayuda a mantener la velocidad y distancia con el vehículo de delante.

Contacto con los nuevos Volvo

La ruta de los Siete Lagos (tramo de Ruta Nacional 40), fue el recorrido que Volvo eligió para la toma de contacto con sus renovados modelos. Un camino de curvas y contracurvas al cual se le sumó una fuerte nevada que obligó a aminorar la marcha y colocar cadenas en las ruedas delanteras.

El motor eléctrico de los nuevos Volvo tiene 80km de autonomía.

El sistema de tracción total (giran las cuatro ruedas cuando es necesario) se convirtió en el gran aliado para que el camino resbaladizo no complique la conducción. La tecnología One Pedal Drive (se utiliza el pedal del acelerador para acelerar y frenar), también fue clave para dosificar la desaceleración de forma más fluida y sin riesgos.

Detalles tecnológicos del nuevo Volvo.

El bajo ritmo de manejo, condicionado por la nevada, nos permitió recorrer gran parte en modo 100 por eléctrico. Un indicador digital que mostraba la distancia de conducción eléctrica real (el auto analiza no solo el manejo, sino también lo que sucede en el exterior) nos indicaba el momento en el que circulábamos a electricidad y cuándo a nafta.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013