Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘suv’

Contacto Peugeot 2008

Bariloche. La incursión de la marca del león en el segmento de los utilitarios deportivos se presentó en el día de ayer y motriz pudo tomar contacto por más de 200 km con su versión Sport, la más equipada de todas.
peugeot 2
“El escaso tiempo libre de muchas familias que viven cercadas por horarios de escuela y trabajo hizo que la búsqueda de escape sea cada vez una mayor necesidad”. Con este concepto en mente, Julián Tello, gerente de Comunicación de Peugeot, inició el lanzamiento que marca la incursión de la automotriz en el segmento de los SUVs (Sport Utility Vehicle): el 2008. La concepción aventurera de este nuevo producto del León fue lo que llevó a que gran parte de los caminos donde tuvimos contacto estuvieran alejados del pavimento. Eso sucedió después de la presentación técnica del producto, durante una prueba de más de 200 km que nos permitió recorrer caminos de Bariloche y Villa la Angostura. Tras pasar diferentes superficies, se puede decir que el 2008 se siente en su salsa en este tipo de caminos, siempre y cuando la cosa no se ponga demasiado compleja, ya que vale recordar que no es un modelo que ofrezca versiones 4×4. Peugeot 1 De todos modos, se dota del denominado Grip Control (solo disponible en la versión Sport, la tope de gama) que con solo girar una perilla redonda se pueden elegir diferentes modos para que el auto se adapte a diferentes terrenos. De los cinco disponibles (normal, nieve, barro, arena y el modo ESP off), los que pudimos experimentar fueron el modo arena y el barro. Este último, nos permitió salir airoso de huellas profundas sin mucho esfuerzo. A ello, también colaboró su despeje de 20 centímetros del piso, con el cual también encaramos vados con agua. peugeot 1 Pero el cuidado en este tipo de terreno siempre hay que tenerlo, no solo para no dañar las partes bajas del auto, las cuales están muy expuestas, sino también porque hubo momentos en donde su suspensión delantera golpeaba de sobremanera en sectores de serruchos y ello, nos hacía hacer levantar el pie del acelerador. Un dato para destacar es la posición de manejo, muy cómoda, que se obtiene con el volante más bajo de lo que uno frecuenta hacerlo, ya que si se lo coloca más alto, el aro superior del mismo tapa el tablero del auto. La butaca elevada, típica de este tipo de vehículos, no se repite en este modelo y ello nos gustó. peugeot otra También es para resaltar el rendimiento del motor, especialmente en nuestra versión de prueba la cual se alimenta con uno de los mejores del mercado. Hablamos del naftero THP 1.6 litros sobrealimentado de 165 CV (se ofrece también con el motor EC5 de 1,6 litros y 115 CV), una potencia que torna divertida su conducción en ruta y que no es común en este tipo de vehículos. De hecho, es uno de los motivos por el que consideramos que es la mejor opción en el segmento para el uso urbano, y para emprender viajes largos. Nos queda probarla durante más días, pero lo cierto es que nos quedó un lindo sabor después de experimentar con este nuevo jugador que se suma a los ya tradicionales Ford EcoSport, Renault Duster, Chevrolet Tracker, Honda HR-V y que espera la llegada del Jeep Renegade. Diseño felino La estética de este modelo cumple con la misma estética de los últimos modelos del León. Su frontal es una de las partes que adquiere mayor protagonismo, con la parrilla flotante enmarcada por los faros delanteros que reflejan la “mirada felina”. Posee reflectores con lente semielípticas y luces diurnas de LED, que forman parte de la firma visual y definen la personalidad del vehículo. En la parte trasera se destaca el inferior en negro mate, el cual refuerza la protección e integra las funciones de luz antiniebla y marcha atrás. Otro detalles llamativo es la gran tapa del baúl enmarcada por los faros traseros con tecnología de LED. Además tiene detalles Off Road, como neumáticos de uso mixto, llantas de aleación de 16 pulgadas con acabado diamantado y los protectores negros en la parte inferior de la carrocería, que se extienden desde el paragolpes delantero al trasero. peugeot atras En el interior, el modelo cuenta con el concepto I-cockpit que ya tiene el 208, con un volante de dimensiones reducidas, panel de instrumentos elevado y central multimedia ergonómica e intuitiva con pantalla de siete pulgadas color, sensible al tacto. peugeot volante Otro detalle importante es el techo cielo panorámico de 0,60 m2, que proporciona a los ocupantes una óptima luminosidad interna y una amplia sensación de espacio en el habitáculo. Es posible regular la entrada de luz en el interior del vehículo gracias al cierre/apertura de la cortina de techo, por medio de un comando eléctrico en consola central. Multimedia Tal como los últimos modelos de la marca, cuenta con una pantalla desde la cual se puede comandar el GPS, la radio, leer archivos de música vía conexión USB o ver fotografías. También se pueden accionar los dispositivos conectados a la entrada auxiliar, como un iPod, el menú “Comunicación” controla la conexión Bluetooth para comunicaciones en modo manos libres y para streaming de audio. gps La consola central cuenta además con el freno de mano del tipo aviación, que libera espacio en el puesto del conductor gracias a su formato elegante y robusto. También en la consola, al lado del selector del Grip Control, se encuentra el comando eléctrico de la cortina que protege el techo de vidrio panorámico. PRECIOS 2008 Active 1.6: $ 316.600 2008 Allure 1.6: $ 342.600 2008 Allure 1.6 Tiptronic: $ 358.500 2008 Feline 1.6: $ 373.000 2008 Sport 1.6 THP: $ 417.200

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 5 Comentarios

Audi Q2: el SUV más chico llega al país en 2017

Para los más jóvenes. La marca de los anillos presentó un nuevo exponente del segmento en el Salón de Ginebra. Así, amplía su gama que ya tiene al Q3, Q5 y Q7 como protagonistas. Además, llegará a la Argentina el año próximo
Audi1 Los modelos aptos par la vida cotidiana y para las escapadas de fin de semana siguen siendo un boom en las marcas, y más aún en nuestro país, donde las calles obligan a circular con cuidado, evitando baches y pozos. Así, desde las masivas hasta las más premium, siguen presentando modelos que amplíen su gama, con tal de llegar a todos los públicos posibles. Hoy hay opciones para los que quieren un todoterreno más formal, uno más divertido o uno que verdaderamente “se la banque”en su opción 4×4. Para no quedar afuera, Audi presentó una nueva propuesta. Se trata del Q2, el más chico de la marca, exhibido en el salón de Ginebra. Lo definen como un vehículo urbano para un uso diario, con “diseño y encanto juvenil”. Audi frontal Tiene 4,19 m de longitud, la distancia entre ejes es de 2,60 metros, el ancho de 1,79 metros y mide 1,51 metros de altura. Con estas dimensiones, se diferencia por las líneas angulosas, con dos grandes entradas de aire contorneadas y la parrilla Singleframe en una posición elevada que distinguen el frontal, otorgando la apariencia de un SUV. En su vista lateral, las líneas toman los rasgos del nuevo diseño de la marca. En la parte trasera, un spoiler largo en el techo, la curva bien marcada del paragolpes y el difusor en la parte inferior junto a la protección para los bajos ofrecen una apariencia más dinámica. Audi trasera En cuanto al interior, el baúl  tiene una capacidad de 405 litros y puede aumentar hasta los 1.050 litros cuando se abate el respaldo de los asientos traseros. Las opciones incluyen portón de accionamiento eléctrico y respaldos de los asientos traseros divididos en tres secciones; la sección central sirve como un gran paso directo de carga, práctico para el transporte de objetos largos como por ejemplo unos esquís. En tecnología, el modelo incluye la instrumentación digital Audi virtual cockpit y el head-up display. Al equipamiento de infotainment a bordo lo corona el MMI Navigation plus con Audi connect. El Audi Q2 también redefine la referencia del segmento en materia de sistemas de asistencia. El sistema Audi pre sense delantero puede evitar colisiones con peatones o vehículos; el control de crucero adaptativo con función Stop & Go y el asistente de conducción en embotellamientos representan anticipos de la conducción pilotada. La motorización será con dos opciones: TDI y TFSI, con potencias que se van desde los 116 CV (85 kW) a los 190 CV (140 kW), aunque aún no se sabe cual se venderá en la Argentina. Ofrece una transmisión manual de seis velocidades y la transmisión de doble embrague S tronic de siete velocidades en combinación con todos los motores.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013