Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘renault’

Renault Sandero II y Duster 2015

Novedades por doquier. Con un evento realizado en San Isidro, la marca del rombo presentó hoy los rediseños de tres de sus modelos más importantes: Renault Sandero II, Sandero Stepway II y Duster 2015. Motriz te los muestra en detalle.
Después de un poco más de un año de que el Renault Logan II se presentara en el país, todo hacía presumir que al poco tiempo le llegaría el turno a su hermano Sandero. Pero no fue así. Sucedió que a mediados del año pasado, la marca del rombo tuvo que suspender las importaciones de todos los modelos que provenían de Brasil. Esto se desencadenó debido a que el Banco Central dejó de venderle los dólares para hacer frente a esas compras. Esta traba hizo postergar el lanzamiento de la fase II de Sandero y que modelos como el nuevo Logan y el utiliario Duster, entraran a cuenta gotas al país. Hoy la relación entre la marca que tiene su fábrica en Córdoba y el Gobierno Nacional, esta de para bienes. Y no es para menos ya que Renault planea invertir 600 millones de dólares para fabricar las pick-ups de Nissan, Renault y Mercedes-Benz, en Santa Isabel, a la vez que invertirá otros 100 millones de dólares para ensamblar los Logan II y Sandero II a partir de 2016, en la misma planta. Con todo este panorama, hoy se realizó la presentación de la nueva edición del Logan y su versión campera Stepway y Motriz te cuenta todo sobre los esperados modelos.
Sandero ciudad 1
Sandero Ciudad 2
Sandero ciudad
Sandero ciudad 4 copia
sandero ciudad 3 copia
El hatchback había quedado defesado un poco en el tiempo, no solo ante la competencia, sino en la familia misma de Renault si se lo miraba al nuevo Logan y al Fluence. Es por ello, que se esperaba con ansias su renovación, la cual finalmente se concretó hoy.
Sandero Step 4
Sandero Step1 copia
Sandero Step 2
Sandero Step
Sandero Step 3 copia
Como era de esperarse toda su estética ronda en torno al Logan que se presentó a fines del 2013. De hecho si se lo observa de frente, prácticamente no tiene diferencia con respecto al sedán chico de Renault. La otra evolución con respecto importante se da en la mejor calidad de materiales en su interior, sobre todo en la versión Stepway. Esta edición, se diferencia por tener más despeje del sueño y por disponer llantas de 16 pulgadas, mientras que el Sandero a seca se utiliza llantas de 15. Se equipará con los mismos motores del Logan II: 1.6 8v de 85 CV y 1.6 16v de 105 CV, ambos acoplados con la caja manual de 5 marchas . La versión Stepway se ofrece sólo con el motor más potente.
Renault
Renault
Equipamiento y Versiones El hatchback del rombo inicia la gama con el Sandero Expression el cual se equipa con: llantas de acero de 15″ , doble airbag frontal, frenos ABS, aire acondicionado, dirección asistida y equipo de audio con MP3/Aux/USB/Bluetooth. Le sigue el Sandero Expression Pack que le suma levantavidrios eléctricos delanteros y cierre centralizado. El Sandero Dynamique agrega espejos externos y picaportes color carrocería, faros antiniebla, butaca del conductor regulable en altura, respaldo de asiento trasero reclinable, computadora de abordo, sistema MediaNav con GPS y pantalla táctil y alarma. La versión más completa es la Privilége que se distingue por retrovisores externos con luz de giro incorporada, llantas de aleación de 15″ palanca de cambios y volante en cuero, climatizador, control de crucero, levantavidrios eléctricos traseros y sensores de estacionamiento traseros. La supera la versión Privilége Plus que agrega tapizados en cuero. El Sandero Stepway se distingue por: llantas de aleación de 16″, cubre cárter, mayor despeje del suelo, barras sobre el techo, protectores de plástico negro en guardabarros y paragolpes, tapizados específicos Stepway y sistema MediaNav. Precios: Sandero II Expression 1.6 8v, $162.000; Sandero II Expresssion Pack 1.6 8v, $167.000; Sandero II Dynamique 1.6 8v, $178.000; Sandero II Privilége 1.6 16v, $188.000 y Sandero Privilege Pack 1.6 16v, $193.000. El Sandero Stepway II Dynamique, $197.500 y Sandero Stepway II Privilege, $212.500. Duster copia Renault Duster Otra que recibió retoques fue el SUV Duster. Lo recibe justo en un año donde la tiene complicada luego de que el Jeep Renegade y el Honda HR-V, se sumen antes de fin de año. Pero la marca es optimista y recalcó que de los 100 mil unidades de Duster que se patentaron en Mercosur, 70 mil se vendieron en Argentina. Esta nueva generación estrena una nueva expresión que la logra por su nueva parrilla y ópticas delanteras. Es nuevo también el diseño de sus llantas y de sus faros traseros. Puertas adentro también hubo cambios. Se utiliza un nuevo volante con regulador y limitador de velocidad, sus tapizados son también novedosos y el tablero de instrumentos se aprecia también fue retocado. Sigue distinguiéndose su importante baúl de de 475 litros. En cuanto a motores, se reiteran los que hasta ahora se conocían: Naftero 1.6 16v de 110 CV con caja manual de 5 velocidades, y el más potente de 2.0 16v de 138 CV. con caja manual de 6 velocidades. Ambas con tracción delantera. La versión 2.0 4WD se lanzará en julio. Precios: Duster 1.6 Expression, $234.700; Duster 1.6 Dynamique, $245.700; Duster 1.6 Privilege, $260.000; Duster 2.0 Privilege, $271.300.

Posted in Lanzamiento

Leer más 7 Comentarios

Los 0km por menos de $150.000

Si hasta hace un tiempo $100.000 era una cifra que se tomaba como parámetro para llegar al primer auto nuevo, hoy no sólo hay que extenderse hasta $150.000, sino que con ese monto solamente se podrán elegir entre 6 modelos. Aquí una repaso del mercado
El incremento en el valor de los 0km lleva acumulado un 60% desde enero de 2014 hasta la actualidad. El combo que provocaron la devaluación, el impuestazo y la reducción de la oferta, producto del cepo importador, dejaron esa consecuencia en el mercado, y cada vez es más difícil llegar a un auto nuevo. El encarecimiento se dio en todas las gamas, tanto nacionales como importadas, pero un dato clave es que entre los 10 autos más vendidos de la Argentina, muchos de ellos de entrada de gama, la suba fue de entre el 35% y el 65%. Aquí se incluyen modelos como Fiat Siena, cuyo precio se disparó un 64% en apenas un año, Chevrolet Classic, que aumentó 59% y Volkswagen Gol que lo hizo un 53%, entre otros. Con estos incrementos, encontrar un auto por $100.000 es imposible, y apenas son seis los modelos que pueden comprarse con $150.000. Los más baratos Las opciones más económicas que ofrece hoy la industria automotriz se conforman con dos modelos de Volkswagen, uno de Renault, uno de Fiat y dos de Chery. Chevrolet, que históricamente tuvo vehículos de bajo precio, ya quedó fuera del parámetro. Y Toyota, que sumó hace dos años el vehículo más barato de su portfolio, el Etios, también superó la barrera. Los modelos son: • Volkswagen Gol Trend
Gol Trend
Gol trend
Hay disponibles dos versiones: una de tres puertas y con equipamiento base a $128.100, y otra con un segundo nivel de confort, llamada Starline, a $140.000. • Volkswagen Up!
VW Up
VW Up
También hay dos bajo ese límite: el 1.0 Take Up!, con aire y tres puertas, que sale $136.500 y el 1.0 Move Up!, con un poco más de equipamiento, a $149.000 • Fiat Palio
Fiat palio fire
Palio fire
Hay dos versiones “económicas”: Fire 1.4 Pack Seguridad a $129.700 y el Pack Top de 5 puertas a $139.200. El Uno que llega de Brasil superó ese escalón. • Renault Clio Mio
Renault clio mio
Renault clio mio
Todas las versiones del Clio Mio están por debajo de esa barrera de precios, con valores que van desde los $126.000 a los $146.000. Entre las automotrices asiáticas hay una única marca con propuestas “low cost”: la china Chery. La misma, ofrece dos modelos: • Chery Fulwin
Chery Fulwin
Chery fulwin
La opción de cuatro puertas, según ACARA, cotiza a $133.300, en tanto que la de cinco puertas asciende a los $136.700. • Chery QQ
Chery QQ
Chery QQ
El pequeño de la familia, en su versión Light Security, ya cuesta $104.700, mientras que hay que pagar unos $112.600 si se quiere acceder al Confort Security. Todos base Una de las características de estas propuestas es que, con excepción de Renault, que incluye toda la gama, el resto de los 0km son todos base, es decir, “los más pelados”. Y esto contrasta con las pretensiones de los clientes, que están cada vez más exigentes, buscando propuestas que garanticen “algo más” que el equipamiento de entrada de gama. Prueba de ello fue la decisión de Volkswagen de dejar de comercializar -a poco tiempo de hacerse presentando en el mercado local- el Up! base, para el cual prácticamente no había demanda. Así es como hoy en día, para acceder a un auto que tenga un equipamiento mínimo -como puede ser el aire acondicionado, dirección hidráulica y levantavidrios eléctrico-, se necesiten más de $160.000.

Posted in Actualidad

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013