Toyota aumenta la producción de Hilux y SW4
La japonesa incrementará un 14% la fabricación de ambos modelos, líderes en sus segmentos, a lo largo de 2018, superando el máximo de su capacidad instalada
Después de superar las 125.000 unidades anuales en 2017, Toyota apunta a conseguir un nuevo récord de producción de 143.000 unidades, lo que significa ampliar un 14% el volumen de producción de su planta de Zárate.
El nuevo ritmo de fabricación de la planta de Zárate tendrá de esta manera un “takt time” de 90 segundos, esto quiere decir que cada minuto y medio sale de la línea de producción una nueva Hilux o SW4.
Como parte del proyecto IMV (Innovative Multipurpose Vehicle), con la fabricación de Hilux y SW4, la compañía exporta el 70% de la producción a 21 países de América Latina y el Caribe.
De esta manera, en 2017, las exportaciones de Toyota representaron el 41% del total de las exportaciones de la industria automotriz argentina.
Además, a nivel local, tanto la pick up como el SUV son líderes absolutos en sus segmentos.
Por otro lado, en septiembre del año pasado, en el marco de la última ampliación de su predio industrial de Zárate, Toyota también realizó la renovación de su planta de motores permitiéndole aumentar el volumen de unidades en un 155%, pasando de una capacidad de 30.000 motores por año en 2017 hasta una capacidad de 77.000 motores en 2018.
Con más de 1,1 millones de unidades de Hilux y SW4 producidas en su planta desde 1997, Toyota Argentina tiene una inversión productiva acumulada de más de 2.000 millones de dólares y un plantel de 5.700 colaboradores. Posted in Lanzamiento Mercado



A pocos días de haber hecho el anuncio en la planta de Chevrolet en Rosario, el presidente de General Motors Internacional, Barry Engle, el presidente de GM Mercosur, Carlos Zarlenga, y Federico Ovejero, vicepresidente de GM Argentina, se reunieron con el presidente Mauricio Macri para brindar detalles sobre la nueva inversión que realizarán en el país.
Se trata de un proyecto que demandará u$s500 millones, a partir del cual se fabricará un nuevo modelo en la planta localizada en la provincia de Santa Fe, donde actualmente se produce el Cruze.
De ese monto, u$s300 millones serán invertidos de forma directa por la automotriz y otros u$s200 millones llegarán de manos de las autopartistas.
Se trata de un ambicioso proyecto de la marca, el cual empleará una nueva plataforma. Además, según explicaron durante su presentación en la planta, este modelo pertenece a un nuevo segmento y se fabricará, al mismo tiempo, en otras plantas de la marca en el mundo