Se canceló el Salón de Detroit que se realizaría en junio
Es uno de los salones más importantes de la industria, que se realiza en Estados Unidos. Era la primera vez que se haría a mitad de año, porque siempre fue en enero. Ya tiene nueva fecha

El Salón Internacional del Automóvil de América del Norte (NAIAS) anunció que cancelará su exhibición de junio 2020 en Detroit, a la luz de la pandemia de coronavirus (COVID-19) que se extiende por todo el mundo.
“Aunque estamos decepcionados, no hay nada más importante para nosotros que la salud, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Detroit y Michigan, y haremos lo que podamos para apoyar la lucha de nuestra comunidad contra el brote de coronavirus”, dijo el director ejecutivo del NAIAS, Rod Alberts.
“Con los más de 100 centros de convenciones e instalaciones en todo el país que se están considerando para servir potencialmente como hospitales temporales, nos quedó claro que el lugar sería una opción inevitable para servir como una instalación de atención para satisfacer las necesidades urgentes de salud de nuestra comunidad”, agregó.
“Uno de los sellos distintivos del NAIAS desde el principio ha sido nuestro compromiso de ser socialmente responsables“, dijo Alberts. “Nuestros pensamientos siguen estando con aquellos cuyas vidas han sido impactadas por este devastador virus. Y, apoyamos la misión de la ciudad y el estado para ayudar a preservar la vida ante esta desafiante situación.”
El NAIAS celebrará su próximo show anual en junio de 2021. El Presidente del NAIAS 2020, Doug North, dijo que los funcionarios del evento también están discutiendo planes para una actividad de recaudación de fondos a finales de este año en beneficio de las organizaciones benéficas para niños que fueron designadas como beneficiarias del evento Charity Preview 2020.
“Sabemos que estas organizaciones dependen del dinero recaudado en Charity Preview para financiar muchos servicios de apoyo maravillosos para los más vulnerables de nuestra comunidad”, dijo North. “Con esto en mente, estaremos en contacto con las organizaciones benéficas en un futuro próximo para presentar algunas ideas”.
North, que actuará como Presidente del NAIAS 2021, expresó la gratitud del programa a todas las partes interesadas.
“El nivel de entusiasmo por el espectáculo de 2020 fue extraordinario, y apreciamos profundamente todo el apoyo de nuestros socios OEM y nuestros más de 200 valiosos patrocinadores, así como la ciudad de Detroit y el estado de Michigan”, dijo North.
“Estaremos listos para desatar esta energía y entusiasmo cuando llegue junio de 2021 para producir el mejor espectáculo y experiencia de la historia. Esperamos redefinir literalmente el panorama de los espectáculos de automóviles con ideas frescas y oportunidades innovadoras para las activaciones y asociaciones de movilidad”, dijo North.
El equipo de patrocinadores del NAIAS también estará en contacto con cada uno de los patrocinadores directamente para responder a las preguntas sobre los reembolsos y sus contratos.
Las fechas del espectáculo de 2021 son: del Viernes 11 de junio al Sábado 26 de junio.
Posted in Actualidad



La decisión se tomó por varios motivos. Por un lado por el factor climático, con el cual no es tan fácil convocar gente, pero no es el único. Lo cierto es que en los últimos años los salones fueron perdiendo fuerza, y en este caso particular queda muy cerca del CES, la Feria de Electrónica de Consumo que se realiza en Las Vegas al comienzo del año, donde ya migraron varias automotrices.
En cuanto a las marcas presentes, también son cada vez menos. Y ese es un problema. Este año los fabricantes europeos prácticamente han desaparecido del salón. Audi, Mercedes-Benz, BMW y Porsche no contarán con sus tradicionales pabellones, siendo Volkswagen la única que se mantiene en pié. Por otro lado, quienes ocupan ese espacio son los asiáticos, que poco a poco van ganando protagonismo. Por ejemplo la china GAC tiene una mayor presencia.
Como consecuencia de estos cambios, se esperan que haya en total 30 novedades, frente a las 70 de la edición 2018, un número muy bajo para tamaña inversión.
Como si fuera poco, además de todos estos factores, en Estados Unidos las cosas no están tan bien entre los fabricantes de autos y el Gobierno de Donald Trump, por lo cual se busca todo tipo de alternativa que ayude a que el encuentro resista a la agonía de los Autoshow.
Michigan, el estado en el que se encuentra Detroit y que fue el centro tradicional de producción de vehículos de Estados Unidos, ha perdido en los últimos años muchas de sus plantas que se han trasladado a los estados del sur, donde las leyes laborales son menos exigentes, o a México.
El caso más significativo es el de General Motors (GM), que anunció el cierre de cinco plantas de producción en Norteamérica, cuatro en Estados Unidos y una en Canadá.
