¿Cuándo reemplazar las escobillas limpiaparabrisas?
Expuestas al sol, la lluvia y los cambios de temperatura, se dañan rápidamente y ya no cumplen bien su función. Le contamos las recomendaciones de Michelin para evitar los riesgos de “no ver bien al volante”.
Que una fuerte lluvia nos sorprenda en la ruta, y que no se puede ver bien porque el vidrio está sucio y las escobillas no limpian, es un verdadero problema. Y lo peor es que, recién cuando esto sucede, el conductor se da cuenta que tendría que haberlas cambiado.
Las escobillas limpiaparabrisas sufren daños por la constante exposición a los cambios de temperatura, sol, lluvias y sustancias corrosivas del medio ambiente. Es por ello que según Michelín, lo más recomendable es cambiarlas una vez por año.
Sin embargo, siempre es importante tener en cuenta algunos tips de seguridad para evaluar su sustitución. Ellos son:
- Observar si forman líneas o rayas en el parabrisas
- Detectar si se producen ruidos o trabas en el funcionamiento de las escobillas
- Prestar atención a las fallas de limpieza
- Verificar las láminas de las escobillas y comprobar que no se encuentren rotas, rasgadas o quebradas
Michelin RainForce: Tiene un marco de acero reforzado con remaches de metal que aporta más resistencia y durabilidad; fabricados con caucho natural moldeado por compresión y revestidos con grafito, brinda una limpieza suave y silenciosa. Tienen un sistema conector preinstalado que permite una instalación rápida y segura.
En ambos casos, se pueden encontrar escobillas de las siguientes medidas: 16 a 22, 24, 26 y 28 pulgadas. Se venden desde 198 pesos y pueden conseguirse en estaciones de servicios, auto centros, supermercados y centros de servicios Michelin, entre otros puntos de venta. Posted in Guantera



Pero eso no es todo. El crecimiento de las ventas de pick ups y SUV se duplicó en los últimos 10 años en América del Sur, y hasta 2018, se lanzarán 30 nuevos modelos del segmento, mientras que en autos se prevé el lanzamiento de 18 autos. Además, en el mercado local, los comerciales livianos son los productos que menos caen en ventas, en un contexto de crisis donde los patentamientos se achicaron desde 2014.
Otro dato importante es que, en la región, la actividad agropecuaria, petrolera y minera vienen en crecimiento y representa el 30% del PBI en el continente. Es decir, es una zona donde el uso de vehículos 4×4 tiene una demanda que será creciente.
En este contexto, Michelín lanzó el nuevo LTX Force, un producto apto para andar en el campo y la ciudad. El objetivo es garantizar su uso y rendimiento tanto cuando se usa en asfalto como cuando el vehículo pasa a terrenos más complicados, desde el barro hasta el ripio o el uso en trepadas.
La presentación se realizó en el Faena, en el Barrio de Puerto Madero. Allí se dieron a conocer, en teoría, las claves que hacen de este un producto diferente y superior en frenado, durabilidad y rendimiento en aquaplanig.
Además los directivos de Michelín destacaron otro dato importante:
El LTX Force cuenta con 
