Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Ford’

Ford presentó la nueva familia Bronco con tres versiones

Después de 24 años, revive la gama más extrema de todoterreno. Llegará con versiones de dos o cuatro puertas y otra denominada Sport.



Ford presentó la nueva familia Bronco, el renacer de un ícono de los todoterreno de la década de los ’60.

Con importantes cambios, el Bronco llega ahora con nuevas versiones, ya que incluye un vehículo de dos puertas, la primera Bronco cuatro puertas de la historia y la nueva SUV compacta Bronco Sport. Además, será la única marca de SUVs con 4×4 estándar de serie.

Uno de los datos para destacar es que cada modelo de Bronco está diseñado sobre el ADN original de Bronco de 1966, pero ahora será el buque insignia de una familia completamente nueva de vehículos todoterreno resistentes que llegará en 2021.



“Creamos la familia Bronco para elevar todos los aspectos de la aventura todoterreno y los equipamos con hardware de chasis líder en su segmento y tecnologías exclusivas para elevar el listón en el robusto segmento 4×4 y llevar a las personas más lejos en la naturaleza”, ha asegurado Jim Farley, CEO de Ford. “Están fabricados con la resistencia de un modelo de la Serie F y el espíritu de rendimiento de Mustang, y vienen envueltos en uno de los diseños todoterreno más impresionantes y funcionales que es fiel al ADN de diseño original del Bronco”.

Sus detalles

Al igual que el Bronco de primera generación, apodado G.O.A.T. (goes over any type of terrain, rueda por cualquier terreno), la misión del nuevo Bronco 2021 es ofrecer la máxima capacidad y confianza de 4×4 para ir a cualquier parte. Bronco incorpora mapeado todoterreno y tecnologías de conducción con el Terrain Management System.

 Están disponibles hasta siete modos de conducción seleccionables por el conductor, incluidos Normal, Eco, Sport, Slippery y Sand, con Baja, Mud/Ruts y Rock Crawl para la conducción todoterreno. 

Por otro lado, las nuevas Bronco están disponibles con dos sistemas 4×4 en todos los modelos, una configuración base y 4×4 avanzado. El sistema base utiliza una caja de transferencia electrónica de dos velocidades sobre la marcha, mientras que el sistema avanzado opcional presenta una caja de transferencia electromecánica de dos velocidades que agrega un modo automático que permite seleccionar entre 2H y 4H. 



También tienen Trail Toolbox, un conjunto de tecnologías exclusivas para elevar la experiencia todoterreno. Esto incluye Trail Control: control de crucero para conducción en senderos de baja velocidad, mientras que Trail Turn Assist aprieta los radios de giro todoterreno a través de la vectorización de par, y el innovador control de aceleración/frenado Trail One-Pedal Drive hace que el modo lento sea más preciso y seguro arrastrándose sobre rocas. La capacidad todoterreno se refuerza aún más con ganchos de remolque expuestos en la parte delantera y trasera y paragolpes de acero modulares de alta resistencia disponibles con montaje de cabrestante accesorio de Ford Performance integrado.

Capacidad todoterreno

Cada modelo ofrece una gran experiencia todoterreno y lo entrega con un estilo moderno inspirado en la tradición del modelo.



“Similar al modelo de primera generación, las proporciones cuadradas de Bronco, los voladizos cortos y la planta amplia están optimizados para la aventura todoterreno”, cuenta Paul Wraith, diseñador jefe del Bronco. “El perfil lateral presenta una superficie plana, con bordes bien definidos y guardabarros acampanados. Los grandes huecos de rueda tienen un diseño modular con un accesorio de liberación rápida para una personalización simple”.

La arquitectura completamente nueva para el Bronco de dos y cuatro puertas se basa en un chasis de acero de alta resistencia. Cada Bronco viene con una suspensión delantera independiente para mejorar el control. En la parte trasera, tiene resortes helicoidales con cinco enlaces de ubicación.

El diseño de desconexión de barra estabilizadora hidráulica semiactiva, exclusivo en el segmento, proporciona una articulación máxima y un mayor índice de ángulo de rampa para terrenos sin inclinación.

 Las llantas todoterreno de 35 pulgadas directas de fábrica, las primeras en el segmento están disponibles en todos los niveles de acabado de Bronco de dos y cuatro puertas, mientras que las llantas beadlock opcionales, también debutantes en el segmento, permiten a los clientes elevar la capacidad todoterreno, independientemente del precio. 

En motorización, el Bronco 2021 estará equipado con el motor EcoBoost V6 de 2.7 litros, que se estima generará 310 caballos, mientras que el EcoBoost de 2.3 litros estará diseñado para ofrecer el mejor par de cuatro cilindros en su clase con una potencia de 270 caballos. Será acompañado de una transmisión automática de 10 velocidades SelectShift.

Dos o cuatro puertas

En cuanto a la carrocería, el Bronco 2021 tendrá dos puertas vienen con un sistema de techo estándar de tres secciones: secciones delanteras izquierda y derecha y una sección trasera, color moldeado y una tapa modular pintada premium disponible con cuatro secciones que agrega un panel extraíble sobre los asientos traseros y el área de carga.



Los modelos de cuatro puertas tienen cuatro secciones de techo extraíbles: paneles frontales izquierdo y derecho, un panel central de ancho completo y una sección trasera. Una sola persona puede quitar los paneles del techo en todos los modelos desbloqueando los pestillos del interior. Los paneles de la primera fila se guardan a bordo en los modelos de dos puertas.

Todos los tableros rígidos modulares tienen ventanas traseras que se pueden quitar en tres pasos: abrochar, empujar y levantar en una fracción del tiempo que les toma a los competidores, sin quitar los paneles del techo. Al ubicar la barra deportiva detrás de la segunda fila, los modelos Bronco de dos y cuatro puertas ofrecen la vista abierta superior más grande de su clase para tomar el sol o mirar las estrellas por la noche.

La capota de tela, de serie en los modelos de cuatro puertas, proporciona un fácil acceso al aire libre y una función de inclinación única para un acceso rápido al área de carga trasera. Para los clientes que no desean elegir entre un techo blando o rígido, el modelo de cuatro puertas se puede elegir con ambos.

Cada Bronco viene con puertas sin marco. En los modelos de cuatro puertas, las cuatro puertas se pueden almacenar a bordo con bolsas protectoras. Los espejos montados en el capó mantienen la visibilidad lateral cuando se quitan las puertas. Los apliques en los guardabarros delanteros también sirven como amarres, que recuerdan al Bronco de primera generación, tienen una capacidad de 75 kilos para asegurar elementos como canoas.

Por dentro, el panel de instrumentos está inspirado en el modelo de primera generación, con indicadores y controles intuitivos.

El panel de instrumentos LCD en color multifunción está en la parte delantera y central con el selector/palanca de cambios de transmisión y el controlador de Modos G.O.A.T. en la consola central.

En tecnología, el todoterreno cuenta con un sistema SYNC 4 de 12 pulgadas disponible con actualizaciones inalámbricas y una integración a la aplicación FordPass Performance con navegación todoterreno. El sistema SYNC también muestra el sistema de cámara de 360 grados disponible con vistas de observación todoterreno.

En seguridad, tiene una jaula antivuelco de acero de alta resistencia con airbags laterales integrados de cortina en la estructura superior y los asientos ayuda a proteger a los pasajeros de impactos laterales y complementa los airbags del conductor y del pasajero delantero. Las tecnologías de asistencia al conductor Ford Co-Pilot360 disponibles más AdvanceTrac estándar con Roll Stability Control y Control de Balanceo del Remolque ayudan a infundir confianza en el conductor.


Posted in Noticias

Leer más

Estos son los 10 autos más baratos del mercado

Son 10 modelos de diferentes marcas que salen menos de un millón de pesos en su versión de entrada de gama. Te contamos los detalles



Junio cerró con resultados positivos y algo de alivio en el mercado automotor, con un incremento de 2,3% en los patentamientos en comparación con el mismo mes del año anterior, y de un 70% promedio frente a mayo de este año.

Varios fueron los factores que beneficiaron la recuperación. Por un lado, el dólar blue, que a una cotización promedio de $128 está dejando a los autos, SUV y pick ups, más accesibles en esa moneda (eso para quienes tienen ahorros, porque se cotizan a valor de dólar oficial). También se sumaron bonificaciones de muchas marcas, algunas que llegaron a $300.000, y financiamientos que lanzaron diferentes automotrices con tasa 0 por ciento.

En este contexto, repasamos los 10 modelos más baratos del mercado, cuáles son, qué características tienen y cuánto salen. Estos vehículos salen menos de 1 millón de pesos, que es la barrera que divide ahora a los autos baratos del mercado (la mayoría más equipados saltan ese valor), y en valor de dólar blue promedian entre los u$s6.000 y u$s8.000.

El listado de los 10 más baratos es el siguiente:

1. Fiat Mobi



El Fiat Mobi se quedó en el podio de los autos más baratos del mercado. Entre sus características se destaca que es un auto chico, pero cómodo por dentro. Tiene formas rectas que lo hacen más clásico pero, a la vez, es rupturista por algunas partes de su diseño.  La carrocería que se ofrece es de cinco puertas, con motor Fire 1.0 8v nafta y una potencia de 70cv. Este auto tiene un precio de $760.100.

2. Renault Kwid



Es el segundo modelo más barato del listado. Se ofrece en cuatro versiones, equipado con un motor 1.0 litros con tecnología avanzada para monitoreo preciso de la relación aire-combustible, con 12 válvulas que permiten un consumo mínimo de combustible tanto en ciudad como en ruta. El precio es de $832.400.

3. Volkswagen Gol



El clásico de Volkswagen vuelve a ser un auto “económico” al ofrecerse con grandes descuentos. Así el valor es de $840.150.

4. Nissan March



El pequeño de la marca japonesa se quedó entre los modelos más económicos. Cuenta con un motor 1.6L de 107cv, con 5 marchas. Además, ofrece una opción de caja automática, siendo uno de los modelos más económicos con esa opción. Se ofrece en cinco versiones, que arrancan en $858.600.

5. Toyota Etios

Toyota etios

Toyota cuenta con el Etios como el auto más barato de su oferta.  Se ofrece en ocho versiones, cinco con cinco puertas y tres con cuatro puertas. Tiene un motor 1.5 Dual VVT-i con 103 cv, con caja manual de seis velocidades o automática con convertidor de par de cuatro marchas. Lo más destacado es que trae de serie con control de estabilidad (ESP). El valor arranca en $884.500.

6. Ford Ka



Es uno de los chicos más buscados del mercado, tanto 0km como usado. Tiene un motor de tres cilindros 1.5 con 123 cv, con transmisión automática 6F15 (con convertidor de par y seis marchas) y manual de cinco velocidades. Lo mejor de este auto es el equipamiento de seguridad. Ahora todos los Ka vienen de serie con control de estabilidad (ESP), control de tracción y asistencia al arranque en pendiente. Son cinco versiones, las cuales arrancan en $894.000.

7. Chevrolet Onix Joy



Es la versión más económica del Onix, el auto más vendido del mercado. El Onix llegó al mercado renovado a fines de 2019 y mantiene el Joy como el más económico, equipado con un motor 1.4 con caja manaul de cinco velocidades. Se destaca por la tecnología: es el segundo auto del mercado (el primero fue el Chevrolet Cruze) en tener Internet, red mediante la cual se pueden conectar hasta siete dispositivos. Tiene un precio de $909.900.

8. Fiat Uno



Es el segundo modelo de Fiat que se ofrece en el mercado como el auto más barato. Se ofrece en una sola versión llamada Way, con estética aventurera, tiene motor Firefly 1.3 de 99cv, con caja manual de cinco velocidades. Este Uno tiene por primera vez en el país control de estabilidad (ESP). Esto lo convierte uno de los autos más accesibles del país con este asistentes para la conducción. Tiene un precio de $921.400.

9. Renault Sandero



Se renovó a fines de 2019. Tiene un motor 1.6 con 115 cv de potencia. Se combina con caja manual de cinco velocidades, mientras que la versión Intens se pueden equipar con caja automática de variador continuo (CVT), con seis marchas preprogramadas.  Los Sandero CVT, Stepway CVT y Logan CVT vienen con control de estabilidad (ESP) de serie. Este modelo tiene un precio de $970.300.

10. Volkswagen Up

up

Es otro de los modelos de Volkswagen entre los 10 más económicos.  El Up! se lanzó a la venta en junio de 2014 y fue renovado posteriormente con mejoras en el equipamiento. Tiene el motor de tres cilindros 1.0, con 75 cv, con caja manual de cinco velocidades y automatizada I-Motion (sólo en versiones Move y High). El Up tiene un precio de $992.300.

Posted in Mercado

Leer más

Motriz (C) 2013