Ford Focus RS
La versión más radical del Focus finalmente fue lanzada en Europa. Se trata de la tercera generación que además de sorprender por su espectacular estética deportiva, ahora adopta un sistema de tracción integral.
Que los coches deportivos están de regreso quedo manifiesto en el último salón del Automóvil de Detroit. Sino pregúntenle a la firma del ovalo, quien presentó al Ford GT con su exuberante motor V6 Ecoboost de 600 CV y al . Pero no conformes con ello, ahora la marca vuelve a contra atacar en esta selecta categoría de la mano del Focus RS.
Concebido sobre la plataforma del nuevo Focus (generación que se estima llegará este año a nuestro mercado), el RS utiliza el mismo motor que equipa el Mustang. Es decir, un 2.3 litros Ecoboost de 4 cilindros, inyección directa y admisión variable de 320 CV de potencia.
Este bestial propulsor se combina con una caja de cambios manual de 6 velocidades, con palanca de cambios más corta, que al igual que el embrague, ha sido reforzada.
Pero la novedad más grande recae sobre su sistema de tracción integral Performance (Ford Performance All Wheel Drive), el cual ha sido desarrollado específicamente para el modelo.
Para entender un poco, este sistema le permitirá al Focus, dividir la fuerza del propulsor entre ambos ejes (hasta un 70% al trasero) y entre las ruedas del eje trasero (hasta el 100% a una sola), para conseguir el mejor comportamiento posible en curva.
Esta dosificación de potencia, se hará en función de la información recopilada por los diversos sensores del coche, que enviará más par a la rueda exterior para “encauzar” el coche en la curva, reduciendo o eliminando el subviraje.
A esto, se le suma una suspensión deportiva con muelles más duros, barras estabilizadoras más rígidas y amortiguadores con dos modos (calle y circuito), dirección asistida eléctrica recalibrada, faros Bi-Xenón HID adaptativos, frenada de emergencia en ciudad, neumáticos de altas prestaciones Michelin Pilot Super Sport en dimensiones 235/35 R19 e incluso, opcionalmente, Pilot Sport Cup 2, para un uso en circuito.
Sobre el diseño en sí, se destaca lógicamente su gran aporte de agresividad que le dan su importante parrilla frontal, su difusor, su gran alerón, las grandes entradas de aire las cuales son las encargadas de dotar de aire al gran radiador de esta versión, el más grande jamás montando antes en un Focus, según Ford.
Puertas adentro contará con butacas Recaro, tapizados en piel y Alcantara con una temática azulada en sus costuras y en la instrumentación. Entre su equipamiento deportivo tampoco faltará el volante achatado y forrado en cuero, pedalera de aleación, relojes adicionales (de presión del turbo, temperatura del aceite y presión del mismo), entre los principales.
También estarán presente en esta edición, el sistema de conectividad Ford Sync con navegador, reconocimiento de voz, climatizador, conectividad Bluetooth y pantalla táctil de 8 pulgadas. Opcionalmente se ofrecen cámara de marcha atrás o sistema de audio Sony premium de 10 parlantes.
Que los coches deportivos están de regreso quedo manifiesto en el último salón del Automóvil de Detroit. Sino pregúntenle a la firma del ovalo, quien presentó al Ford GT con su exuberante motor V6 Ecoboost de 600 CV y al . Pero no conformes con ello, ahora la marca vuelve a contra atacar en esta selecta categoría de la mano del Focus RS.
Concebido sobre la plataforma del nuevo Focus (generación que se estima llegará este año a nuestro mercado), el RS utiliza el mismo motor que equipa el Mustang. Es decir, un 2.3 litros Ecoboost de 4 cilindros, inyección directa y admisión variable de 320 CV de potencia.
Este bestial propulsor se combina con una caja de cambios manual de 6 velocidades, con palanca de cambios más corta, que al igual que el embrague, ha sido reforzada.
Pero la novedad más grande recae sobre su sistema de tracción integral Performance (Ford Performance All Wheel Drive), el cual ha sido desarrollado específicamente para el modelo.
Para entender un poco, este sistema le permitirá al Focus, dividir la fuerza del propulsor entre ambos ejes (hasta un 70% al trasero) y entre las ruedas del eje trasero (hasta el 100% a una sola), para conseguir el mejor comportamiento posible en curva.
Esta dosificación de potencia, se hará en función de la información recopilada por los diversos sensores del coche, que enviará más par a la rueda exterior para “encauzar” el coche en la curva, reduciendo o eliminando el subviraje.
A esto, se le suma una suspensión deportiva con muelles más duros, barras estabilizadoras más rígidas y amortiguadores con dos modos (calle y circuito), dirección asistida eléctrica recalibrada, faros Bi-Xenón HID adaptativos, frenada de emergencia en ciudad, neumáticos de altas prestaciones Michelin Pilot Super Sport en dimensiones 235/35 R19 e incluso, opcionalmente, Pilot Sport Cup 2, para un uso en circuito.
Sobre el diseño en sí, se destaca lógicamente su gran aporte de agresividad que le dan su importante parrilla frontal, su difusor, su gran alerón, las grandes entradas de aire las cuales son las encargadas de dotar de aire al gran radiador de esta versión, el más grande jamás montando antes en un Focus, según Ford.
Puertas adentro contará con butacas Recaro, tapizados en piel y Alcantara con una temática azulada en sus costuras y en la instrumentación. Entre su equipamiento deportivo tampoco faltará el volante achatado y forrado en cuero, pedalera de aleación, relojes adicionales (de presión del turbo, temperatura del aceite y presión del mismo), entre los principales.
También estarán presente en esta edición, el sistema de conectividad Ford Sync con navegador, reconocimiento de voz, climatizador, conectividad Bluetooth y pantalla táctil de 8 pulgadas. Opcionalmente se ofrecen cámara de marcha atrás o sistema de audio Sony premium de 10 parlantes.
Posted in Adelantos Para suspirar




Esta nueva generación ofrece una amplia gama de versiones que arranca con la versión S ($185.000), la cual viene con el conocido motor 1.6 con 125 CV. Es decir 15 caballos más que el anterior. Las otras 3 versiones (SE, SE Plus y Titamium), ya vienen con el motor 2.0 Duratec que ahora paso de los 145 a los 170 caballos. Nosotros nos pusimos a bordo de su versión Titanium con silueta hatch, la cual fue afectada por el impuesto interno y al momento de esta prueba su valor es de $382.000
Estéticamente el modelo tuvo una evolución contundente con respecto a su antecesor. Es mucho más moderno y dinámico y cualquier sea su versión adoptó rasgos más deportivos. Si se lo aprecia de frente, no presenta ninguna diferencia entre el 5 puertas que probamos con respecto al de 4 sedán. Las diferencias lógicamente están atrás. Ya que nuestra unidad dispone de una marcada caída de su luneta con faros envolventes. En tanto que el sedán dispone de un baúl, mucho más logrado y estilizado que el anterior sedán. Si es para destacar que la versión Titanium presenta diferenciales como: luces LEDs en sus faros delanteros, más detalles de cromados en su parrilla, y principalmente sus llantas de 17″ de color oscuras con ribetes metálicos
Su interior sorprende por la modernidad del mismo. Su instrumental, con dos relojes a aguja se complementa con un display a color con muchísima información. Pero este se complementa a su vez con una importante pantalla de 8″ (las otras versiones tienen una de 4″), en la parte superior de la consola. Desde allí, se accede a un GPS 3D, a las funciones de su audio Sony de altísima fidelidad, y a las imágenes que proyecta la cámara cuando se acciona la marcha atrás
Antes de bajarnos del auto, hay que remarcar que su espacio en las plazas traseras se redujo. Ya no es un modelo tan amplio y cómodo en este sector. Esta merma, no fue a causa de que se aumentó el volumen del baúl. Es más, el hatch, tiene unos 316 modestos litros de capacidad. Es decir, tres menos que el anterior.
Su buen andar siempre fue una virtud en este modelo. Pero, en esta última edición las cosas se mejoraron aún más. Es notable su gran insonorización, prácticamente no se transmite ningún ruido del exterior puertas adentro. Esto es gracias a su chasis con suspensión independiente trasera que lo conserva de su generación anterior. Es un coche muy eficiente en todo tipo de curva. Como se dice en la jerga: ” va siempre donde uno le indica”, y lo realiza con gran aplomo. Es para destacar que a pesar de ser un modelo adaptado para nuestro mercado, el Focus, no se encuentra despejado excesivamente del suelo, como suele suceder con otros modelos. De modo que, tiene la altura justa que le queda muy bien.