Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

¿La caja de la Fiat Strada te quedó chica?

La firma Mopar desarrolló un extensor de caja para la Fiat Strada que permite aumentar su capacidad de carga.  El mismo puede plegarse fácilmente y funciona también como rampa para subir a la caja una moto o un quad.
Una de las principales limitaciones que presentan las pick ups pequeñas (Fiat Strada y Volkswagen Saveiro) frente a las medianas (Toyota Hilux, VW Amarok, Ford Ranger y Chevrolet S-10, entre las principales) es la capacidad de carga. Mientras que unos decidieron directamente concebir un producto nuevo que se ubique entre las dos alternativas (Renault presentó a la Oroch, una pick up que utiliza la plataforma de un SUV), otros, como es el caso de Fiat, se las ingeniaron para mejorar el espacio de carga con una solución bien sencilla y económica.
DSC_6197 copia

La caja aumenta 85 cm de largo con la compuerta abierta

  Se trata de un extensor de caja desarrollado por la firma Mopar, exclusivamente para la pick up Strada. Esta inventiva, formó parte del stand que la marca italiana montó en la Rural (Buenos Aires), en el último Salón del Automóvil. “Te permite aumentar el volumen de carga y te permite llevar desde una bici, una moto y hasta un quad”, nos explicó Juan Mastromarino, Responsable de Accesorios Mopar para Fiat. El sistema se coloca sobre la tapa de la caja abierta. Previo a ello debe ser atornillado en los dos extremos de la caja y a partir de allí adquiere un formato de tipo jaula que envuelve la carga.
DSC_6198 copia copia

El tiempo de instalación por única vez es de 30 minutos y se lo solicita en cualquier concesionaria oficial

  “La legislación legislación permite, en el caso de transporte de cargas, extender el volumen de carga siempre y cuando se cumpla con el objetivo de tener la luz y la patente en forma reglamentaria y este sistema justamente permite aumentar el espacio de carga un metro para atrás y tiene lugar para colocar la patente, la cual se ilumina con una luz especifica”, enfatizó Matromarino. De este modo, se evita el problema de tapar la patente que se ubica en el paragolpes trasero cuando se baja la compuerta de la caja y por ende se evita la multa de la policía de transito.
Fiat strada

Según Juan Mastromarino, responsable de Mopar para Fiat, con la instalación de este accesorio se mantiene la garantía de la camioneta, además de tener el producto garantía por la instalación

Sobre la pieza en sí, el responsable de Mopar nos indicó que está hecho enteramente en aluminio de alta resistencia y nos aclaró que realmente es fácil de sacar y ponerlo. “Se rebate y se puede guardar en la caja. Además, se puede extender como si fuera una escalera y las usas como rampa para llevar la moto”. Una verdadera “joyita” y una solución muy útil para todo aquel que tenga una Fiat Strada. Precio sugerido al público en todas las concesionarias oficiales de Fiat: $7.338

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 7 Comentarios

Los 0km con grandes sobreprecios

No solo que hay largas demoras en las entregas, sino que conseguir un vehículo al valor que publican las marcas es prácticamente imposible. Hay incrementos de hasta $70.000. En Motriz te contamos la situación de cada automotriz…
Los precios de los autos se pusieron nuevamente en el ojo de la tormenta. Después de los resultados de abril, cuando las ventas se habían recuperado levemente, en mayo volvieron a caer. Y en el sector comenzaron a buscar los culpables: por un lado la oferta, pero las automotrices habían conseguido algunos dólares extra como para importar, por lo cual, el stock estaba poniéndose al día y ya no se le podía echar la culpa a la cantidad de vehículos que haya o no en los concesionarios. Por el otro, comenzaron a mirarse los precios, y entonces apareció un fundamento: los valores de los 0km siguen aumentando y conseguir un auto al precio oficial es casi una odisea. Sucede que, los puntos de venta, se anticipan a cualquier cosa que pueda suceder: a la inflación, a otra posible falta de stock, y a los retoques al impuesto interno, cuyo decreto vence el 30 de junio. En este escenario, Motriz salió a consultar, una por una, cuál es la realidad de las marcas masivas y qué brecha existe entre los valores sugeridos y los que, finalmente, están al público. Y la conclusión fue que de sólo una de las terminales se respetan los precios de lista. Luego, las diferencias llegan hasta $70.000 y con esperas por “por tiempo indeterminado”. Aquí el repaso: Nuevo toyota corolla Toyota Si bien es número 5 en ventas en el mercado general, el Corolla y la pick up Hilux son líderes en su segmento, y conseguir alguno de los dos modelos es un tema. En más, en uno de los concesionarios donde se consultó sobre la fecha más inmediata de entrega de un Corolla la respuesta fue: “Ya sabe que en Toyota nada es inmediato”. Así, como si estuviese instalado que hay que esperar de dos a tres meses para cerrar la compra. Sin embargo cuando se trata de precios, es la única marca donde se respetan los valores de lista, y solo en un caso perdido dieron un sobreprecio: un XEI Pack que sale $278.000 lo cobraban $316.000, pero estaba en el salón para ya salir andando. Por otro lado, en todos los casos la espera llega a dos meses como mínimo, con precios que quedan abiertos. Otra aclaración de un vendedor: si hay cambios en el impuesto interno y queda afectado el auto o su valor se eleva mucho, se devuelve la seña. Renault Duster Renault En este caso consultamos por uno de los modelos recientemente lanzados, el Duster, y encontramos que se respetan los precios y la fecha de entrega es prácticamente al día. Por ejemplo por una Duster 4×2 Dynamique hay que pagar $245.000. Las leves diferencias aparecen si se saca o no patentada. En este caso en algunos concesionarios de Capital Federal pidieron $258.000, en otros $261.000 y lo máximo que solicitaron fueron $277.000. Nuevo Golf Volkswagen Es el caso donde encontramos mayores sobreprecios, pero no solo eso, sino que directamente no hay stock. Consultamos por el Golf, recientemente lanzado, en su versión full. Acá, de un precio oficial de $280.000, no se consigue por menos de $350.000, pero con un largo tiempo de espera. El único disponible es el Trendline, base, que se ofrece a $273.000, casi como VW ofrece en su página oficial el Highline. Otro punto a tener en cuenta: El vendedor aclaró que la venta se hace únicamente tomando a cambio un auto usado. Que no se hace de contado. ¿Por falta de usados también? -preguntamos-. “No, así le ganan al usado y al nuevo”, explicó el vendedor. A cambio, lo que ofrecieron fue un Vento, para entregar en el acto. Sin embargo también con sobreprecio, ya que con flete y formulario, sin patentar, está a $310.000, cuando figura a $278.000. Chevrolet S-10 2012 Chevrolet Partimos de una base: las ventas de la marcas no están en su mejor momento. Por lo cual, pensamos que sería más fácil conseguir precios “reales”. Y elegimos para consultar la S10, la pick up que perdió mercado frente a Hilux, Ranger y Amarok, Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y por una versión cabina doble full, es decir LTZ, encontramos que hay que pagar más de $15.000 que lo especificado en la página de Chevrolet. Así, de $421.000, están pidiendo entre $438.200 a $446.000. Hicimos la pregunta de rigor: ¿Hay para entrega inmediata?. Y en este caso, a diferencia de Toyota, la respuesta fue: “Sí, no trabajamos de otra forma”. Fiat Linea Fiat La consulta fue por el Línea, sin embargo en un punto de venta porteño aclararon que hace tiempo no tienen entrega de ese modelo. Donde si conseguimos fue en Córdoba. Uno de los pilares de este sedán mediano, además de sus proporciones, siempre fue su precio competitivo, ya que arranca en los $230.000 y asciende hasta los $257.000. Sin embargo, el modelo no es ajeno a esta tendencia del sobreprecio y la única versión disponible que nos ofrecieron desde una concesionaria oficial fue la Absolute Dualogic a $288.000, cuando su valor oficial es de $257.000. Estamos hablando de una diferencia $31.000 que la concesionaria aplica sin motivo alguno. Otra consulta fue por el Grand Siena Essence 1.6. El precio de lista en de $201.000, sin embargo, tendríamos que pagar $224.600 por el modelo. Lo contradictorio es que ofrecieron una promoción especial por esta semana con un precio a $184.600, con una entrega de 30% y el resto financiado. Claro está que en este caso la diferencia la cubren con los abultados intereses. Nuevo Ford Mondeo Ford En varios concesionarios consultados en Capital encontramos que los precios son iguales a los oficiales. Que alivio pensamos. Por ejemplo el Fiesta KD SE tiene un valor de $211.000, con entrega inmediata. Sin embargo, todo depende del modelo. En el caso del Mondeo, explicaron que se lanzó con un precio de $420.000; que este mes subió a $450.000 y que desde el próximo se elevará a $485.000. En el interior los sobreprecios siguen sorprendiendo. Con el Focus, modelo que recibirá en días un rediseño y que por lo general suelen ofrecerse las ediciones actuales a menor precio, no tuvimos suerte. “No tengo nada de nada”, fue la respuesta del vendedor. No conformes con quedarnos sin un 0km, cambiamos la mira hacia una EcoSport. Aquí encontramos stock. Estaba la versión S (la entrada de gama), a un precio de $234.900 de contado ($6.500 más que el precio que informa la marca) y su version FreeStyle  1.6 a $265.764 ($7.346 por encima del sugerido por Ford). A esto hay que sumarle los gastos de flete y patentamiento. 208 GTI 2015 Peugeot La marca del León no atraviesa su mejor momento y todas las fichas están puestas en el 208, por lo menos hasta la llegada del restyling del 408 y 308, que se presentarán en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. En cuanto al más chico, los precios son totalmente exagerados. Ya de entrada, pagar $200.000 por un auto de ese segmento y con muchas carencias (por ejemplo los frenos, son los más deficientes de la categoría) es una exageración. Encima, encontrar precios oficiales también es difícil y mientras el Allure tiene un precio de $200.000, nos pidieron en un concesionario $235.400. La versión full no está disponible. Nissan Sentra Nissan No queríamos dejar de preguntar por un Nissan. En este caso, nos dejamos llevar por llevar por el gusto personal y fuimos directo por el sedán Sentra, uno de los últimos lanzados de la marca. Antes de ello, echamos ojo al listado de precios oficiales de ACARA para constatar si había algún sobre precio. Bien, después de hablar con el vendedor el auto perdió bastante atractivo para nosotros. Sucede que su versión intermedia Advance 1.8 manual, nos fue ofrecida a $274.000, cuando su precio oficial es $243.500. Solo por curiosos consultamos por su versión SR (la más lograda de todas), y allí nos encontramos que ya hay que desembolsar $300.000, cuando el costo que informa la firma es de $276.600. Para colmo, ni tiempo para pensar, ya que el asesor nos dijo que quedaba solo una unidad del SR y tres en el caso del Advance. “Estamos hasta las 19 horas, dale que queda uno”, nos comentó el vendedor, como si se tratara de la venta de un neumático.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013