KTM fabricará en Argentina el modelo de mayor cilindrada

Grupo SIMPA comenzará a producir en Campana la KTM 790 Adventure en sus versiones S y R, dos modelos emblema de la compañía.
Desde marzo, Grupo SIMPA comenzará a producir localmente, en su planta ubicada en la localidad de Campana, la KTM 790 Adventure en sus versiones S y R, motocicletas que hasta el momento se importaban de Austria. La KTM 790 Adventure S es la versión orientada a uso por carretera, mientras que la KTM 790 Adventure R ofrece mayor versatilidad para conducir fuera de ruta.
KTM 790 Adventure
Ambos modelos son las motos de la categoría Adventure más aptas para el offroad jamás construidas. KTM es la moto perfecta para los fanáticos de la aventura, para aquellos que se desafían a sí mismos de forma permanente y que buscan nuevos horizontes. Es una moto muy accesible, cómoda, inspira confianza y es fácil de conducir. Se adapta a cualquier piloto y son una continuación de la capacidad offroad de las 990 ampliando la gama de KTM Adventure.

KTM 790 Adventure S
Esta versión cuenta con una suspensión delantera configurada para adaptarse a cualquier tipo de terreno, convirtiéndose en la moto de turismo más apta para el offroad. También es elegida por sus usuarios por el confort en marcha y su gran autonomía, además de su sistema de asistencia al piloto.
KTM 790 Adventure R

Esta versión cuenta con suspensión delantera totalmente ajustable por el piloto, fácil mantenimiento y gran par motor. Este modelo es la moto offroad más apta para viajar, que también presenta un sistema de asistencia al piloto.
Este anuncio es parte de un compromiso asumido con el Ministerio de Desarrollo Productivo de La Nación a comienzos del año 2020, enfocado en la apuesta a la producción nacional a través de un proceso de sustitución de importaciones.
Juan Carlos Mas, Gerente de KTM del Grupo SIMPA comentó: “El comienzo de la producción local de estos modelos representan un hito en el país, ya que serán los de mayor cilindrada que se produzca en la historia. Esto nos permite seguir consolidando nuestra posición como líderes en el segmento de motos de media y alta gama, y reafirma nuestro compromiso con la industria nacional”.
De esta manera, Grupo SIMPA reconfirma su compromiso y apuesta por el país. Durante el año 2020 a través de su división de Rodados realizó una inversión de 700 millones de pesos, generando 100 nuevos puestos de trabajo para producir vehículos de la marca Royal Enfield. Con este anuncio, extiende el compromiso de inversión a 200 millones de pesos adicionales en la actual planta de ensamblado en la localidad bonaerense de Campana.



El sector automotor atraviesa uno de sus peores momentos. Mientras que los patentamientos cayeron más de 40%, la producción, que podría sostenerse pensando en las exportaciones, tampoco da señales de salvación.
De acuerdo a los datos de la Asociación de Fábrica de Automotores – ADEFA – las terminales produjeron en septiembre 27.687 unidades, es decir, un 10,2 % por debajo del volumen de agosto y un 25,7 % menos respecto de las 37.267 unidades que se produjeron en el mismo mes del año pasado.
En el acumulado de enero a septiembre, el sector produjo un total de 241.330 unidades (autos y utilitarios), lo que marcó una caída de 34,9% en comparación con las 370.707 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
Con este panorama, y teniendo en cuenta que hacia delante no hay señales de recuperación, el sector espera cerrar uno de los peores años desde 2002, cuando se fabricaron menos de 200.000 autos. Luego empezó la recuperación y el último año con una cifra cercana a los 300.000 fue 2005, cuando se fabricaron 319.755 unidades. A partir de ese momento empezó la recuperación, con el nivel máximo en 2011, de 828.711.

