Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Autos’

Se desploma la venta de 0km

En abril cayeron 52% frente al mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado del cuatrimestre se derrumbaron 50%

caída en venta La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados en abril fue de 37.257 unidades, un descenso del 4,8% comparado con marzo, cuando se habían registrado 39.116 operaciones.  Si la comparación es interanual, la caída se eleva al 52 %, porque en abril de 2018 se habían patentado 77.601 unidades, mientras que en el acumulado del primer cuatrimestre llegó a 176.596 unidades, que muestra una baja del 50% frente a las 353.156 unidades del mismo periodo de 2018.   “Hay que decir que estamos comparando contra lo que fue el mejor primer semestre de la historia, el de 2018, una situación estadística que distorsiona”, dijo Ricardo Salomé, recientemente elegido Presidente de ACARA. Luego expresó: “La caída en la actividad ha ido encontrando un piso y observamos algunos indicios de que a partir de ahora se podrá retomar lentamente la senda de la recuperación, ya estamos trabajando junto a los funcionarios nacionales del área y de las provincias para poder materializarlo”. En este escenario, los 10 modelos más vendidos son los siguientes: 
  1. Toyota Hilux: 2.234. Es el modelo más vendido del mes, con una caída de 35,3%.
  2. Chevrolet Onix: 1.429. Es el número dos, con una baja de 58,1%.
  3. Volkswagen Gol: 1.137. El modelo cayó 59,5%.
  4. Toyota Etios: 1.076. El modelo de la japonesa ocupa el cuarto lugar, con una baja de 59,4%.
  5. Renault Kwid: 1.076. El quinto en ventas cayó 44,2%. 
  6. Ford Ka: 1.064. El más chico del óvalo cerró sexto, con una baja del 50,2%.
  7.  Renault Sandero: 1.058. Este modelo cayó 54,1%. 
  8. Fiat Cronos: 1.057. Es el único dentro del top ten que creció en ventas, un 99,9%.
  9. Volkswagen Amarok: 990. La segunda pick up en el top ten cayó 39,5%.
  10. Chevrolet Prisma: 949. Completa el ranking con una baja de 67,3%.
Por marcas, el ranking de abril tiene a Renault como líder, seguida por las siguientes automotrices:
  1. Renault 5.751
  2. Volkswagen 5.534
  3. Toyota 4.704
  4. Ford 4.074
  5. Chevrolet 4.061
  6. Fiat 3.602
  7. Peugeot 2.287
  8. Nissan 1.341
  9. Citroen 1.193
  10. Jeep 901

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Mientras en Argentina no exigen ESP, los autos tendrán hasta caja negra

En algunos mercados buscan reducir el riesgo de accidentes y aseguran que cada vez tendrán que disponer de más equipamiento de serie.

Reducir del riesgo de muerte en los accidentes viales es un desafío que tienen muchos Gobiernos y que acompañan algunas automotrices, como es el caso de Volvo, que quiere reducir a 0 el riesgo de muerte tanto del conductor como de los acompañantes que usen sus vehículos. Este camino transita la Comisión Europea, quien está a un paso de disponer como obligatorio que las marcas tengan antes de 2022 una caja negra en sus autos, a fin de poder conocer todo lo que sucede en el vehículo. Este Reglamento de Seguridad General para los 0km busca además introducir 11 sistemas de seguridad que, dentro de tres años, tendrán que incorporar obligatoriamente todos los modelos nuevos vendidos en el mercado europeo. Entre los dispositivos se incluye desde cajas negras hasta sistemas electrónicos de control de estabilidad. Un paso más allá darán en 2024, cuando los modelos existentes tengan que adaptarse a la nueva legislación. Algunos de los sistemas que se instalarán a partir de mayo de 2022 son la frenada automática de emergencia, asistencia en caso de abandono del carril, asistentes de velocidad inteligentes, advertencia de somnolencia y de distracción del conductor, cámaras y sensores en la parte trasera para la marcha atrás y un registrador de datos en caso de accidente, la conocida como ‘caja negra’.  También un sistema que monitorea la presión de los neumáticos (obligatorio para furgonetas, camiones y autobuses), un cristal de seguridad para proteger a ciclistas y peatones (turismos y furgonetas) y la preinstalación de un sistema de bloqueo con etilómetro (para todos los tipos de vehículos). La mayoría de estas tecnologías y sistemas serán obligatorios a partir de mayo de 2022 para los nuevos modelos y a partir de mayo de 2024 para los modelos existentes.  Según el Ejecutivo Comunitario, el sistema de velocidad inteligente (ISA por sus siglas en inglés) podría reducir las muertes en las rutas de la UE en un 20%.  “ISA proporcionará al conductor información basada en mapas y señales de tráfico, siempre que se supere el límite de velocidad. No introducimos un limitador de velocidad, sino un sistema inteligente que hará que los conductores sean completamente conscientes cuando estén acelerando”, indican en el reglamento. No será un sistema ‘obligatorio’, sino que el conductor puede desactivarlo. Sin embargo, se activará automáticamente cada vez que el auto arranque, algo que la Comisión confía en que acabará persuadiendo hasta al conductor más reticente. Mientras todos estos avances se dan en los mercados más desarrollados, el Control de Estabilidad, que debía implementarse en la Argentina en 2018, todavía no es obligatorio. Para alinearse con Brasil, se decidió postergar esta medida básica para los autos y recién llegaría el año próximo.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013