Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Autos’

Vendedores de usados reclaman los beneficios que reciben los 0km

En mayo, las transferencias crecieron 14% comparado con abril, y cayeron 2% frente al mismo mes del año anterior. Hay más optimismo en el sector pero reclaman incentivos

La venta de autos usados tuvo el mes pasado un resultados más prometedor que lo que venía pasando hasta el momento. De acuerdo a la Cámara del Comercio Automotor (CCA), comparado con abril, hubo un crecimiento de 14,89%, ya que vendieron, es decir unas 152.003 frente a las 132.308 unidades del mes anterior. Si se compara con mayo de 2018, la baja fue de 2,02%, cuando se comercializaron De esta manera, en los primeros 5 meses del año (692.585 unidades), la baja llega al 6,80% comparado con el mismo período de 2018 (743.140 unidades). Sin embargo, a pesar de los resultados (que son mejores que para los 0km) desde el sector se reclama alguna ayuda como realizó el gobierno con los autos nuevos. Recordemos que hace unos días, se anunció el Plan Junio 0km, mediante el cual de manera oficial se realiza un aporte para que los autos tengan un descuento que va de $50.000 a $90.000 Según Alberto Príncipe, presidente de la CCA, mayo marcó el segundo mes consecutivo en que el mercado de autos usados crece con respecto al mes interior. Lamentablemente, desde hace años las operaciones se realizan entregando el auto usado y efectivo o directamente efectivo. Dicho de otra manera: no tenemos crédito”. “Nuestro mercado movió en 2018 la friolera de 1.700.000 vehículos. El gobierno debiera tomar nota de este volumen y su aporte a las arcas fiscales. En épocas de crisis, diferentes gobiernos de turno han tomado partido por las terminales haciendo concesiones tanto en tributos como en financiación para la compra de autos 0km, dejando de lado al auto usado”, agregó. “Estamos convencidos que así como en 2018 las ventas bajaron un 10% con respecto a 2017 y este año van por el mismo camino, si tendríamos la posibilidad de acceder a crédito blando, los volúmenes seguramente revertirían la tendencia. Así como se han tomado buenas medidas para incentivar las ventas de 0km, se debería pensar seriamente en también aplicar con creatividad similares herramientas para incentivar el mercado de usados, ya que este es parte fundamental del engranaje que hace funcionar esta industria. Las reglas deberían ser claras para todos. No hay mercado de primera ni de segunda. El mercado es uno solo”, finalizó el directivo. En este contexto, los autos más vendidos del mes son los siguientes: Volkswagen Gol: 9270 Chevrolet Corsa y Classic: 6081 Renault Clio: 3997 Toyota Hilux: 3727 Ford Fiesta: 3501 Fiat Palio: 3435 Ford Ecosport: 3217 Ford Focus: 2970 Ford Ranger: 2639 Ford Ka: 2576

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Autos importados se suman al plan Junio 0Km

A los más de 300 modelos y versiones disponibles se sumarán unidades de todas las empresas importadoras. 

El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación anunció que se amplió la base de automóviles livianos alcanzados por el programa “Junio 0km”, a través del cual las terminales automotrices ofrecen por medio de sus concesionarios oficiales un descuento de al menos $50.000 por vehículo, para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $750.000, y de al menos $90.000, para aquellos cuyo precio sea superior (leer más).

En la mayoría de los casos, las concesionarias y terminales aportan bonificaciones y financiamiento que pueden duplicar el descuento previsto del programa.

La novedad es que, a los más de 300 modelos y versiones que ya se pueden adquirir, se suman unidades de todas las empresas y marcas importadoras que operan en la Argentina.

“Estamos teniendo buenos indicadores en los primeros días de la implementación del programa y con esta novedad se amplía la oferta a todo el sector”, indicó el secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso.

Una vez que las automotrices que pueden sumarse al plan (hasta ahora eran solo fabricantes locales) especifiquen los automóviles livianos alcanzados por la la ampliación de la medida, se podrán adquirir en los próximos días en todos los concesionarios oficiales del país.

Por otro lado, para impulsar la venta de autos que viene cayendo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reglamentó el diferimiento del cobro del Impuesto de Sellos a los patentamientos iguales o menores a $750.000 que se den dentro del marco del programa.

En los próximos días, la provincia de Buenos Aires implementará una medida similar. Además, se invitó al resto de las provincias a promover la quita del impuesto, que implica entre un 2,5% y 3% del valor del 0km.

El programa ‘Junio 0km’ significó un cambio de tendencia importante para el sector, básicamente con la vuelta del público a los salones y un aluvión de consultas por internet,

“Durante el fin de semana habíamos manifestado cómo el programa ‘Junio 0km’ significó un cambio de tendencia importante para el sector, básicamente con la vuelta del público a los salones y un aluvión de consultas por internet, lo cual ya está impactando en el promedio diario de patentamientos”, dijo Ricardo Salomé, presidente de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA).

“La novedad de que más modelos van a ser parte de este estímulo va a profundizar el proceso de reactivación. Son propuestas que acercamos, ideas que las autoridades generosamente analizaron y que hoy ya nos hacen estar esperanzados con un segundo semestre distinto, creciendo”, agregó.

Por su parte Hugo Belcastro, presidente de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores en Argentina (CIDOA), indicó que “este tipo de medidas inyectan dinamismo en el mercado y multiplican las ventas para todo el sector”. 

Las marcas de CIDOA incorporadas al programa en iguales condiciones que las que entregan las plantas de multinacionales radicadas en el país son  Chery, Hyundai, BMW, Geely, Lifan, Baic, Subaru, Suzuky, Mini, Alfa Romeo, Haval – Great Wall, Jac y Mitsubishi.

 

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013