Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Actualidad’

Eliminarán el impuesto interno a los 0km

Economía adelantó que el 31 de diciembre se pondrá fin al decreto. De esta manera, los autos importados deberían bajar de precio y cotizar al nuevo tipo de cambio oficial, de $14. ¿Qué pasará con el resto de los vehículos?
ilustración Pablo Druetta El gobierno de Mauricio Macri ya dio varias señales que cambiarán el rumbo de la industria automotriz con dos consecuencias que son un hecho: por un lado, beneficiarán a la producción al tener más dólares para negociar; y por el otro, afectará los valores de todos los 0km, ya que deberán trasladarse a precios los costos de la devaluación. La primera medida fue la eliminación del cupo de importación, la cual había restringido el gobierno de Cristina Kirchner y ponía un tope al ingreso de autos por parte de las automotrices. Ahora, las marcas tienen libertad para decidir que modelo comercializar o no, sin tener que hacer cálculos para aprovechar mejor el cupo. La segunda medida fue la liberación del cepo, que marca directamente el rumbo del sector teniendo en cuenta que necesita dólares para importar partes o vehículos terminados, al tiempo que también gran parte del valor de los 0km se determina teniendo en cuenta esta moneda (el 70% de los vehículos que se fabrican a nivel local utilizan partes importadas). Por último, la noticia más esperada es sobre la eliminación del impuesto interno que se aplica desde enero de 2014 a los autos que superan un cierto valor. En esa escala entran todos los importados de alta gama y por ser un tributo con base fija, involucra también a muchos masivos del segmento medio y alto. La medida no solo que no mejoró la recaudación, ya que eran muy pocos los autos premium que se vendían y por lo tanto la fuga de dólares no era representativa, sino que retrajo la industria, paralizó las ventas, e hizo que el impuesto se derrame a otros segmentos, incluso a vehículos que se fabrican en la Argentina. El ministro de Economía Alfonso Prat Gay dijo que se eliminará el impuesto. Por lo tanto, los autos debería bajar entre un 50 y 100%, porque ese era el incremento que significaba en precios. Por otro lado, un vehículo en dólares que hasta hace unos días cotizaba al tipo de cambio de $9,80, de ahora en más lo hará a $14, o según el valor oficial del dólar al momento de la operación. Por ejemplo, un BMW Serie 3 que en diciembre de 2013 salía u$s52.000, hoy tiene un precio de u$s86.000. Este monto debería ajustarse, y luego el precio se obtendría según el dólar a $14. El valor actual estaría en $728.000 al día de hoy si se retrotrae a 2013. Hay que tener en cuenta que si bien los autos aumentaron en 2 años, los importados siempre tienen valores más estables y se ajustan muy poco año tras año. Por ejemplo en 2009, el mismo Serie 3 salía u$s46.000. Es decir en cuatro años aumentó solo u$s6.000. En cuanto al resto de los autos, desde ACARA sostienen que la devaluación del 40% podrá impactar en mayor medida en los vehículos del segmento medio, muchos de los cuales estaban contenidos para que no los alcance el impuesto. Se trata de modelos como Ford Focus, Toyota Corolla, Peugeot 408 o Renault Fluence, entre otros. Por otro lado, en los chicos como Volkswagen Gol, Chevrolet Classic y Fiat Palio, consideran que ya hubo muchos incrementos y no deberían moverse los valores. Por ejemplo el Gol Trend pasó de $70.000 en 2013 a $141.000 en la actualidad. Lo mismo un Classic, que aumentó de $83.000 a $171.000 en dos años. A partir de enero las automotrices reacomodarán las listas sugeridas y empezará una nueva carrera por no perder patentamientos tras las subas.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 8 Comentarios

Toyota Hilux: 5 estrellas en seguridad

La pick up made in Argentina logró la máxima calificación de Latin NCAP. También se evaluaron modelos de Nissan, Volkswagen y Hyundai.
hi Latin NCAP presentó los resultados en seguridad de algunos nuevos modelos que se comercializan en Latinoamérica, y dentro de las evaluaciones, una de las más destacadas la alcanzó Toyota Hilux, con cinco estrellas en protección para adultos y niños. El organismo también evaluó el Nissan Versa y March, Mitsubishi Montero Sport, Volkswagen Fox y Hyundai Creta. Aquí el equipamiento para tener en cuenta y la protección de los pasajeros según el vehículo elegido. Toyota Hilux Se fabrica en la Argentina. Es la octava generación que llegó hace pocos meses al mercado y alcanzó cinco estrellas para protección de ocupante adulto y cinco estrellas para ocupante infantil. hi12 La Hilux  tiene de serie tres airbags frontales (cabeza y pecho conductor, rodillas del conductor y cabeza y pecho del acompañante), frenos ABS en 4 canales, aviso de cinturón de seguridad para ambos pasajeros delanteros. El buen resultado obtenido para protección infantil se debe a los cinturones de seguridad de tres puntas en todas las posiciones, anclajes ISOFIX y posibilidad de desconexión del airbag del acompañante. Toyota Rav 4 Fabricada en Japón, que logró cinco estrellas para protección de ocupante adulto y cuatro estrellas para protección infantil. La estructura del vehículo es robusta y los tres airbags y cinturones de seguridad protegen bien a los ocupantes durante el impacto frontal. rav El vehículo ofrece buena protección en el impacto lateral. Tiene frenos ABS en 4 canales y aviso de cinturón de seguridad para pasajeros delanteros, como estándar en todas sus versiones. Hyundai Creta Se fabrica en India, y alcanzó cuatro estrellas para protección de ocupante adulto y tres estrellas para protección infantil. Este es uno de los últimos modelos del fabricante recientemente lanzado en el mercado de América Latina como una plataforma global. La falta de equipamiento estándar como frenos ABS, aviso de cinturón de seguridad para el pasajero y que el fabricante no haya patrocinado la prueba de impacto lateral, limitó al modelo acceder a una mejor calificación. Volkswagen Fox Fabricado en Brasil, logró cuatro estrellas para protección de ocupante adulto y dos estrellas para protección infantil. El vehículo ofrece buena protección para la cabeza de ambos pasajeros delanteros. También se destaca la protección para el pecho del acompañante y protección marginal para el pecho del conductor. Las dos estrellas para ocupante infantil se deben en parte a la falta de anclajes ISOFIX, a la falta de cinturones de seguridad de tres puntas en todas las posiciones y a la falta de poder desconectar el airbag del acompañante en caso de colocar un Sistema de Retención Infantil (SRI) mirando hacia atrás. Mitsubishi Montero Sport Fabricada en Tailandia, recientemente lanzada en el mercado de América Latina, logró cinco estrellas para ocupante adulto y tres estrellas para ocupante infantil. El vehículo ofrece tres airbags como equipamiento básico que, en combinación con los cinturones de seguridad y pretensores, ofrecieron buena protección a los pasajeros. itsu El niño de 18 meses recibió buena protección pero la cabeza del niño de tres años hizo contacto con el asiento del conductor causando pérdida de puntos. El respaldo del asiento trasero detrás del dummy de tres años se desenganchó durante la prueba. El vehículo ofrece anclajes ISOFIX en la segunda fila de asientos y cinturones de seguridad de tres puntas en todas las posiciones. Nissan March Fabricado en Brasil, logró cuatro estrellas para protección de ocupante adulto y una estrella para ocupante infantil. El modelo está equipado en toda su gama con doble airbags y pretensores desde el reciente cambio de producción. Las cabezas de los ocupantes adultos recibieron buena protección y los pechos recibieron protección marginal a adecuada. El bajo puntaje alcanzado para la protección infantil se debe a la falta de cinturones de tres puntas en todas las posiciones, la falta de posibilidad de desconectar el airbag del acompañante, a la pobre señalización de advertencia cuando se coloca un SRI mirando hacia atrás y a la falta de anclajes ISOFIX. Nissan Versa Fabricado en Brasil, logró cuatro estrellas para protección de ocupante adulto y dos estrellas para ocupante infantil. Este modelo está ahora equipado en toda la gama con doble airbags y pretensores. Las cabezas fueron bien protegidas por los airbags y los pechos recibieron protección adecuada. El bajo puntaje para ocupante infantil se debe a la falta de cinturones de seguridad de tres puntas en todas las posiciones, la pobre señalización de advertencia y no contar con la posibilidad de desconectar el airbag del acompañante cuando se instala un SRI mirando hacia atrás y la falta de anclajes ISOFIX.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 27 Comentarios

Motriz (C) 2013