“Trabajar en una automotriz es una puerta de entrada, no hay salida”
Jessica Rossini Dos Passos es la número uno de Jaguar-Land Rover para la Argentina y otros 13 mercados de la región. En su visita al país, para el lanzamiento del Range Rover Velar, nos contó los planes de la marca y cómo es trabajar en un rubro mayormente liderado por hombres

Siempre trabajé en el sector, creo que no saldré más. La industria automotriz tiene una puerta de entrada, no hay puerta de salida. Nunca te aburre, es muy dinámica
Así, Rossini dos Passos es hoy la Managing Director LATAM Colombia & Importer Markets, encargada de posicionar las compañías y ganar mercado en la región, tarea que realizará desde las oficinas colombianas. Brasil, quien comandaba hasta ahora todos los países, se ocupará exclusivamente de su mercado.
En una entrevista con Motriz, durante su paso por la Argentina para presentar el nuevo Range Rover Velar, explicó que su objetivo es ganar market share con las marcas Jaguar-Land Rover, y lo hará acompañada por un equipo que de 5 personas pasó a 35.
Es un mundo que conoce “como la palma de su mano”, donde además de vender autos se enfrenta todos los días con un ambiente que muchos llaman “machista”, al que supo enfrentar y persuadir.
Siempre trabajé en el sector, creo que no saldré más. La industria automotriz tiene una puerta de entrada, no hay puerta de salida. Nunca te aburre, es muy dinámica


Range Rover Velar, presentación exclusiva en el Faena Hotel
Algunos datos según la Número 1:
- Brasil tiene 50.000 autos del mercado de lujo; igual que México, mientras que entre los 14 países que conforman la región liderada por Rossini dos Passos suman ese número.
- En Argentina las marcas premium tiene 1,5% de participación en el mercado total. Es una participación muy baja, aún más pequeña que en Chile y Colombia.
- Una de las opciones para crecer es con un segmento especial: los SUV. Hay una tendencia en el mundo y especialmente en América Latina al crecimiento de estos modelos, y es por eso que Jaguar también tiene su producto, el F-Pace, con la misma tecnología que Land Rover pero con la performance del Jaguar.
- En el caso de Jaguar, la estrategia en todo el mundo de acercar la marca a la gente, que los compradores no tengan miedo a entrar a un concesionario y preguntar los precios. La alta gama va cambiando y la británica también
- La nueva Manager de Jaguar-Land Rover es la única mujer que maneja una de las divisiones de la marca en el mundo, que son Inglaterra, EE.UU y China.
- Otro dato interesante: La decisión de compra de un auto en una familia es el 80% de la mujer.
- Los modelos más vendidos en el caso de Land Rover, hasta ahora era Evoque, pero creció muy rápido Velar. En Jaguar es el XE sedán y se destaca el crecimiento de F-Pace en la región.

Jaguar F-Pace, el SUV de la británica que copa el mundo