Auxilios temporales: “No son viables para nuestro país, te dejan tirado en la calle”
Hablamos con Carlos Spinazzola, gerente de Marketing de Producto de Autos y Camionetas de Michelín, sobre los auxilios tipo galleta, kit repara pinchazos y neumáticos Run Flat. Conocé la opinión de este especialista.


Lo bueno del auxilio galleta es que reduce entre hasta 30kg de peso y ello implica ganar espacio en el baúl. Además obliga a reparar el auxilio inmediatamente
– El popular neumático “galleta” que te permite circular a no más de 80 km/h, es lo que prevalece.
– Si, es correcto. Este tipo de rueda es dentro de todo importante, porque en definitiva no te deja en la calle. Es más liviano y genera una conducta, para nosotros buena, pues te obliga a reparar el neumático dañado inmediatamente y colocarlo. La gran mayoría que tiene el auxilio con las dimensiones stándart, no suele reparar a la rueda titular y pasa meses circulando con el auxilio.
Lo bueno del auxilio galleta es que reduce entre hasta 30kg de peso y ello implica ganar espacio en el baúl. Además obliga a reparar el auxilio inmediatamente

Los neumáticos Run Flat son pensados para Europa, donde de ciudad a ciudad hay cortas distancias. Aquí hay 300 km sin tener una estación de servicio
– Ustedes son uno de los máximos proveedores de neumáticos en el país. ¿Qué registro tiene sobre los mayores problemas que aquejan a un neumático en nuestra región?
– En Sudamérica más del 10% de los neumáticos mueren por casos accidentales. Esto es pozos, boca de tormentas, piedras, y la zona más afectada del neumático son los laterales.
– En esos casos, un kit repara pinchazos o un neumático Run Flat, prácticamente no serviría.
– El kit anti pinchazo o un neumático Run Flat es válido ante un pinchazo, pero ante un cordonazo, no te deja opción, te deja tirado en la calle. El riesgo entonces es muy alto.
Los neumáticos Run Flat son pensados para Europa, donde de ciudad a ciudad hay cortas distancias. Aquí hay 300 km sin tener una estación de servicio

El cliente hoy está pagando un auto de $500.000 y $1.000.0000 y tiene que recurrir a una gomería a comprar un auxilio convencional
– Por último, hay un debate planteado sobre si los neumáticos tienen o no fecha de vencimiento. ¿Cuál es la verdad?
– Los neumáticos no tienen vencimientos. No es un yogurt (risas). Comienza a envejecer cuando se monta en el vehículo. Cuando esta estoqueado en nuestra red de revendedores, donde no está expuesto a la humedad, a la luz del sol, la rueda se mantiene en “stand by”. Es diferente tener el neumático montado en el auto, con todo el peso del auto sobre un sector, tensionado con aire, soportando peso. Eso es lo que lo en definitiva lo envejece.
– Entonces, ¿Es lo mismo un neumático que tenga varios años a otro recién fabricado?
– Hay pruebas que hicieron con un neumático con 3 años de stock y uno recién sacado del molde. Le hicieron todos los test de frenado, de resistencia, los resultados fueron que se comportaron totalmente igual. Michelin garantiza el neumático a partir de la venta, no de la fabricación.
El cliente hoy está pagando un auto de $500.000 y $1.000.0000 y tiene que recurrir a una gomería a comprar un auxilio convencional