El Chevrolet Onix Effect ya está a la venta
El nuevo modelo con look deportivo llegó a los concesionarios después de su presentación en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Es una versión especial que agrega más equipamiento al tope de gama. Los cambios y el precio
Diferenciarse. Con ese objetivo las marcas presentan muy a menudo ediciones especiales de algún modelo ya conocido. Así, solo con algunos agregados que generalmente son estéticos, se aseguran hacer “algo de ruido” y que los consumidores los recuerden. Chevrolet eligió para ese fin el nombre Effect, el cual incluye principalmente cambios en la estética exterior y algunos agregados al interior. La estrategia la inauguró el Agile, se aplicó luego al Sonic, y ahora llegó el turno del Onix, un hatchback del segmento B que adquiere un look deportivo. El Onix Effect fue presentado en el Salón del Automóvil de Buenos Aires y ya está en los concesionarios con un precio de $221.000. Cuenta con un motor naftero de 1.4L con 98 CV a 6000 rpm, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades. Este motor pertenece a la nueva generación SPE (Smart Performance Economy) que es más eficiente, liviano y con un mayor rendimiento. En cuanto a los agregados de la versión especial, se destaca por incorporar equipamiento adicional a la versión LTZ. Posee una parrilla exclusiva y faros con máscara de color, faros antiniebla, techo negro brillante, llantas de 15 pulgadas en tono grafito, spoiler delantero, laterales y alerón trasero deportivo, faldones laterales y gráficas alusivas a la versión Effect en el capot, puertas laterales y portón trasero. Además suma un interior personalizado que también ganó deportividad al incorporar un volante más grueso y base chata con comandos incorporados, permitiendo al conductor cambiar las estaciones de radio o aceptar llamadas, entre otras funciones, sin sacar las manos del volante. Asimismo, los marcos de las rejillas de ventilación en el tablero y el volante poseen un reborde en color rojo satinado y el marco de instrumentos con gráficos alusivos a la nueva versión. En tecnología, el Onix Effect ofrece el sistema multimedia de información y entretenimiento MyLink con interface intuitiva y navegación a través de una pantalla táctil color de 7 pulgadas ubicada en el centro de la consola que permite la interacción entre el vehículo y diversos dispositivos electrónicos y así disfrutar de toda la música en MP3, fotos y videos, llevando el contenido multimedia del usuario a su auto. El precio del Onix Effect es de $ 221.800 y está disponible en en los colores Summit White y Pepper Red. La gama se compone por otras tres vesiones que van desde los $183.400 hasta 205.200 pesos.Posted in Lanzamiento Noticias







Un nuevo trámite que desde el 1 de septiembre deberá realizarse en los Registros de la Propiedad Automotor de todo el país demorará aún más el engorroso sistema de identificación de vehículos. Se trata de un instrumento denominado “Resumen de pago”, creado a partir de una disposición de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor, un organismo que depende del Ministerio de Justicia.
La operatoria consiste en que al momento del retiro del trámite por parte de los usuarios, se deberá hacer entrega del “Resumen de pagos”, “que no será considerado comprobante de pago pero tendrá un detalle de todos los rubros abonados en concepto de aranceles registrales, como también las sumas percibidas por los encargados” de los Registros en concepto de infracciones y sellados, de acuerdo con la disposición oficial.
Los trámites que estarán alcanzados por esta nueva planilla serán: inscripción inicial, transferencia, prenda, leasing, denuncia de venta, denuncia de robo y baja del automotor. Así, al momento de retirarlo, el usuario recibirá un detalle de todos los rubros percibidos, en una sola planilla, algo que en la actualidad ya existe, pero en distintos comprobantes. El objetivo de la medida es “dar mayor transparencia a los montos abonados” y “evitar confusiones por parte del usuario en relación a lo abonado” en determinados trámites que se realizan en los Registros, como -por ejemplo- la inscripción de un vehículo cero kilómetro o transferencias.
Desde los registros ya advierten que esta operatoria va a provocar demoras, porque el “Resumen de pagos”, lejos de aportar claridad a la operatoria, alargará la espera en caja, ya que cada uno de los ítems del Resumen debe cargarse manualmente. Además, resaltaron que la carga debería ser automática y no manual, para evitar caer en errores involuntarios por parte del personal de los Registros.