Paste your Google Webmaster Tools verification code here

La venta de autos usados creció casi 10%

El sector acumula una suba de 7,6% en el año, con lo cual ya están en condiciones de afirmar que superarán  las ventas alcanzadas en 2014. Los precios estables “momentáneamente” y la demora en la entrega de 0km contribuyen al crecimiento.
usados Alentador. La transferencia de usados obtiene resultados positivos y se prepara para cerrar un año positivo. La comercialización alcanzó en septiembre último las 167.542 unidades, lo que representó un crecimiento de 9,58% en comparación con el mismo mes de 2014 y una suba de 10,73% respecto de agosto de este año. Así, en lo que va del año, la venta de usados totalizó 1.318.375 unidades, con un crecimiento del 7,64% frente a los primeros nueve meses de 2014. “Cumplidos los primeros 9 meses del año, y con un acumulado de 1.324.000 autos usados comercializados en Argentina, estamos en condiciones de afirmar que las ventas de 2015 superarán a las del año pasado“, explicó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). De  esta manera, se alcanzará la segunda mayor marca histórica. Desde la cámara sostienen que el público está optando por este mercado, ya sea para cambiar su vehículo por necesidad o para invertir sus ahorros. También hay una firme tendencia a elegir autos usados seminuevos, situación que se genera por la demora que existe en la compra de autos nuevos. Los clientes se terminan resignando y buscando unidades en buen estado con el fin de no tener que esperar hasta 6 meses por uno nuevo, “Esto está llevando a que los stocks de las agencias se estén achicando de forma acelerada”, dijo Príncipe, y puso de relieve que “un dato que se debe tener en cuenta también y que contribuye a esta situación, es que los precios se mantienen estables momentáneamente“. De acuerdo a los números de la Cámara, las provincias que entre enero y setiembre tuvieron crecimiento por encima de la media fueron Neuquén, donde las ventas treparon 25,89%; Tucumán, 23,19%; Chaco, 16,71%; Tierra del Fuego, 15,35%; Santiago del Estero, 12,80%; Santa Cruz, 12,75%; Entre Ríos, 12,34%; Chubut, 12,21%; Formosa, 11,28%; La Rioja, 10,89%; Jujuy, 10,53%; Salta, 10,50%; Río Negro, 9,89%; Catamarca, 9,28%; La Pampa 9,05%; y Buenos Aires, 8,22%.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 7 Comentarios

Toyota Hilux: fin de una era

En la planta industrial de Zárate se dejó de fabricar la séptima generación y arrancan con la producción del nuevo modelo, que se presentará de manera oficial en noviembre
toyota hilux 2015 y 2016
Exitosa. Esa es la palabra que mejor define a la Hilux, un vehículo que comenzó a fabricarse en la Argentina en 1997 y que hoy, tras varios meses de trabajo, será renovada en su totalidad. La pick up de Toyota es actualmente uno de los modelos más vendidos del mercado. No solo que es líder absoluta en el segmento de utilitarios livianos, patentando en septiembre más de 1000 unidades por encima de las competidoras (3000 vs 1800), sino que después del Chevroler Classic y el Volkswagen Gol, fue el vehículo que más se vendió. El dato no es menor si se tiene en cuenta que el modelo está muy por encima en cuanto a precio del resto de los autos del podio, con valores que van desde los $300.000 hasta los casi $600.000, y que la versión actual será reemplazada definitivamente. La Hilux es la “chata” preferida de los argentinos, la cual fue evolucionando de manera lenta pero firme, fiel al estilo japonés, sin apurar innovaciones o cambios de tecnología que no fueran necesarios. Toyota Hilux Por ejemplo recién ahora, la octava generación que llegará los primero días de noviembre, quita la segunda palanca de cambios para cambiar las marchas, un elemento que conservaba aún con todos los rivales modernizados. Su historia reciente Desde que el vehículo comenzó a fabricarse hasta la actualidad, salieron de la planta de producción casi 800.000 unidades. Los hitos más importantes fueron el cambio de generación en el 2000, y cinco años después el arranque de producción del proyecto IMV – International Multipurpose Vehicle. En 2009 hubo un restyling, apenas una actualización del modelo con cambios que se aplicaron especialmente en la parte frontal, y tres años después se aplicó la última renovación antes de la llegada de la octava generación. El último lanzamiento fue a fines de 2014 con una edición especial Limited que cerró la historia del modelo con una versión más completa y equipada. Para fabricar la nueva generación, Toyota desembolsó en la Argentina un total de u$s800 millones, que le permitieron ampliar la capacidad instalada con la cual deben abastecer el mercado interno y externo. La octava generación En pocos días más, el nuevo modelo se presentará oficialmente y estará en los concesionarios. Se espera que en una primera etapa se comercialice la versión SRV y luego se irá completando la oferta con más opciones. 2016 Toyota HiLux Luego, comenzará el aluvión de lanzamientos que tendrá el segmento, en el cual se sumará la nueva Nissan Frontier y el restyling de Ford Ranger, además de la edición especial que hace pocos meses presentó Vokswagen, la Amarok Ultimate. La categoría terminará de fortalecerse en 2018,  cuando se sumen al mercado las nuevas pick ups de Renault y Mercedes Benz, que junto a la Nissan se fabricarán entonces en la Argentina.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 8 Comentarios

Motriz (C) 2013