Paste your Google Webmaster Tools verification code here

DS4, el SUV con silueta coupé se comercializará a partir de mayo

La marca francesa de alta gama del grupo Stellantis incorporará este año a su tercer SUV. Te contamos todo sobre este modelo dueño de una particular silueta e importante despeje.

El DS4 supone el regreso de la marca al segmento de los SUVs compactos, lo que implica que rivalizará con modelos Premium como los BMW Serie 1, Audi A3 Sportback y Mercedes Clase A, fundamentalmente. Si bien todos los modelos DS se caracterizan por un diseño muy peculiar (actualmente la gama se compone por el DS3 y DS7 Crossback y en breve se sumará el sedán DS9), el DS4 será sin dudas el más excéntrico de todos.

Símil coupé

Todo pasa por su carrocería estilo fastback, es decir con un remate similar a los modelos coupé (dos puertas), pero que en este caso ofrecerá cuatro puertas. Exactamente, el DS 4 mide 4,40 metros de largo, presenta un ancho de 1,83 metros y alcanza una altura considerable, de 1,47 metros.

Mirada DS

Estéticamente, sobre todo en su frontal, está alineado a los otros modelos de la familia DS, de modo que aparece la gran parrilla con entramado de rombos y la especial iluminación compuesta por tres módulos led independientes con funciones de iluminación inteligente como son las de anti-niebla, cornering (iluminación adaptativa en curvas) y la luz alta con sistema anti-encandilamiento.

Una excentricidad

Donde no tiene parentesco alguno es en su silueta. Lo más llamativo es sin dudas su techo con una marca caída en la zona trasera. Por ende, la luneta es muy corta, la cual termina casi en punta, como consecuencia de un fino spoiler. Es muy particular también su elevada cintura, que unida a unas ruedas de 20” y a su gran despeje del suelo, le otorga el aspecto de un Croosover, puesto que solo se ofrece con tracción simple.

Lo que se sabe

A nivel equipamiento, DS Argentina hizo hincapié en la pantalla Head Up extendida, la central multimedia inteligente con el sistema DS Iris System; y mencionó el sistema de suspensión DS Scan (se adapta según el terreno) y el sistema de ayuda a la conducción DS Drive Assist 2.0, sin especificar cuáles son asistentes con los que contará.

¿Qué motor?

Otro dato que no fue revelado fue la motorización. Se sabe que la plataforma sobre la cual está concebido (EMP2), la misma que utiliza el DS7 Crossback, le permite contar con una variada opción de motores. Por ejemplo, en Europa, donde ya se comercializa hace un año, incluye motores nafteros y diésel de entre 130 y 225 caballos –todos con caja automática– e incluso se ofrece con un conjunto híbrido enchufable y otro 100% eléctrico.

Fecha y posible precio

Su desembarco al mercado local se realizará durante el mes de mayo. Se posicionará entre el DS3 Crossback (desde U$S 52.300 hasta U$S 56.300) y el DS7 Crossback (U$S 64.500 hasta U$S 98.000) y su valor rondará entre los U$S 70 y U$S 75 mil dólares.

Leer más

Lanzamiento Chevrolet Cruze RS y Midnight

Chevrolet amplió la gama actual del Cruze. El hatchback sumó la versión RS, con estilo deportivo. En tanto que el sedán, introdujo la serie Midnight que suma detalles más exclusivos.

Cruze RS ($ 3.431.900)

Las siglas RS son la abreviatura de Rally Sport. Dentro de Chevrolet, es la insignia que se utiliza para demarcar a las versiones de corte más deportivo, pero no de temperamento; para eso se reserva la leyenda SS, impresa de momento en el Camaro.

Al igual que sucedió con el Onix RS, lo que la marca busca con el Cruze RS es ofrecer una variante que seduzca desde la imagen, pero que eso no impacte en su precio. De hecho, el RS no es el más costoso de la gama, pues se ubica entre los niveles LTZ y Premier.

Con look deportivo

Lo primero que denota deportividad es su parrilla, con cromados oscuros y un tramado tipo panal. Sobresale el logo RS en rojo en el frente, el logo del moño en negro, que en conjunto con las ópticas bien rasgadas con luces leds, le imprime una mirada más agresiva. Es de carácter deportivo el paragolpes más prominente, los zócalos de sus laterales y sus llantas oscuras de 17” y el techo metálico en negro, el cual se puede combinar con cuatro diferentes colores de carrocería.

Teñido de negro y vivos rojos

Por dentro sumó algunos detalles que también revelan deportividad. Cuenta con revestimiento del techo, el piso, las columnas, los paneles y los asientos, todo en negro. Lugo sobresale la doble costura de volante y asientos en rojo, otro detalle de los modelos más “Racing” del mercado.

Cruze Midnight ($ 3.382.900)

La denominación Midnight también ya es conocida dentro de la familia de Chevrolet. En este caso, la variante involucra a la silueta sedán del Cruze, la cual -a diferencia de la RS- se destaca por ofrecer más sofisticación y un plus de modernidad. Al igual que el Cruze RS, no se ubica como la versión más equipada y costosa, sino que se introdujo entre las versiones LT y LTZ.

Plus de sofisticación

A nivel estético, este tricuerpo se diferencia por su parrilla frontal totalmente oscura, la cual hace juego con los faros con máscara negra. De costado, lo más llamativo son sus llantas de 17” que combinan el negro con el cromo. Los más detallistas se percatarán del logo Midnight en la parte inferior de las puertas delanteras. Chevrolet vuelve a destacar de esta silueta la pronunciada caída del techo en el sector trasero y la importante capacidad (440 litros) de su baúl.

Súper equipado

Puertas adentro, el Cruze Midnight se destaca por acabados negros de los revestimientos del techo, así como en los paneles de las puertas. Al igual que el Cruze RS, esta versión ofrece wifi nativo, Apple Car Play y Android Auto compatible con el sistema My Link, Aplicación My Chevrolet que le permite controlar de forma remota las funciones del auto; y el ya conocido sistema OnStar, por medio del cual se puede acceder a una asistencia personalizada para servicios de emergencia y seguridad. En el apartado seguridad, hay que mencionar que ambos disponen: los 6 airbags, Control de Estabilidad y de Tracción, Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos, entre los principales.

Sin plus de potencia

Como adelantamos, el Cruze RS tiene el cometido de seducir sólo desde lo que exterioriza y no de lo que ofrece a nivel comportamiento. Lo mismo que la versión Midnight. Por eso, el motor es el ya conocido turbo naftero de 1.4 litros con 153 CV y 245 NM de torque. Se trata de un motor de un muy buen rendimiento, que entrega toda su potencia entre las 1.500 y 5.000 revoluciones.

Automática para todos

La otra gran novedad que acompaña a estos dos nuevos niveles de equipamiento en el Cruze, es la “democratización” de la caja automática. Pues, a partir de este año, a la transmisión manual de 6 marchas que se ofrece desde la versión LT, se suma la caja automática de 6 marchas en ambas carrocerías, sedán y hatch.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013