Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Llegaron los nuevos Smart al país

Se lanzó ayer la segunda generación del “pequeñin” del grupo Mercedes Benz. Se destaca una nueva versión llamada Top Turbo de 90 y la carrocería para cuatro pasajeros.

El pionero del denominado segmento de los City Car a nivel mundial, fue sin duda, el Smart For Two. Este pequeñín con sus comprimidas dimensiones, fue quien abrió la brecha para que varias marcas incursionaran por el mismo camino, pero hasta el momento, ninguna pudo destronar al Smart, de ser el modelo más pequeño del mercado.

Smart For Two

En nuestro país, el modelo empezó a venderse recién en el año 2010, en dos versiones: Fortwo cupé Passion y Cabio Passion, su versión descapotable. Seis años después, hoy la marca que pertenece al grupo Meredes Benz, oficializó la entrada al país de la segunda generación del Smart, aquella que se vende en Europa desde enero del 2015.

Smart For Two

Sobre su evolución más notable, hay que destacar que si bien conserva sus 2,69 m de largo, en esta nueva etapa el Smart For Two, creció unos diez centímetros más ancho y ello repercutió para mejorar su espacio interior. Se decidió también retocar la posición del asiento del conductor (se la elevó), con el fin de que se adquiera una mejor visual.

Smart For Two

Nadie le ganaba al Smart en temas referidos al estacionamiento, y ahora menos. Es que ahora se equipa con una nueva dirección directa que mejora aún más su ángulo de giro. Desde la marca aseveran que casi se puede dar la vuelta en el sitio, si se mantiene su volante totalmente girado. Esto, además de mejorar la maniobra de estacionamiento, le permitió ganar agilidad en atascos y todo tipo de contexto donde el espacio es reducido.

Smart For Two

Este modelo, ahora de origen francés, desde que Mercedes Benz Y Renault se fusionaron para trabajar juntos en este proyecto, viene equipado con dos opciones de motorización. Las versiones City y Passion tienen un motor naftero, atmosférico, de tres cilindros, con 999cc, inyección directa, 71 CV, que se combina sólo con caja manual de cinco velocidades. La versión Top, la frutillita de la torta en el día de ayer, tienen un motor naftero, turbo intercooler, de tres cilindros, con 898 cc y 90CV . Se combina sólo con caja automática de seis velocidades, y al igual que el resto de las versiones, tiene tracción trasera.

Smart For Two

Pero el combo de novedades involucradas con el Smart, también suma a partir de este año, una versión de cuatro puerta, en lugar de la clásica carrocería de dos. El llamado For Four (para cuatro) mide 3,49 metros de largo y en ese espacio, se la ingenia para albergar a cuatro personas.

Estéticamente se parece a su hermano pequeño en todo su frontal, cambiando a partir del Pilar B para aumentar 80cm de longitud. De esta manera, además de poder llevar a dos personas más, aumenta la capacidad de su baúl desde los 185 a los 255 litros. Capacidad que se puede incrementar aún más (975 litros), en caso que los asientos traseros se rabatan. Además, gracias al respaldo abatible del asiento del acompañante, se pueden transportar objetos largos de hasta 2,20 metros.

Seguridad de un gigante El equipamiento de seguridad es común en todas las versiones: siete airbags (doble frontal delantero, doble lateral delantero, doble de cortina y de rodillas para conductor), frenos ABS, control de estabilidad, asistencia al arranque en pendientes, anclajes Isofix y célula de seguridad de Tridion. Hay dos niveles de equipamiento para cada tipo de carrocería, City y Passion.

Precios Smart fortwo coupé city: U$D 22.300 Smart fortwo coupé passion: U$D 25.400 Smart forfour city: U$D 23.300 Smart forfour passion: U$D 26.400

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 7 Comentarios

La marca Lifan ya se vende en la Argentina

Gran vela. Ese es el significado de la marca china que desde marzo empieza a comercializarse en la Argentina. El primer modelo que tendrán disponible es el SUV X60. En 2 años esperan abrir 23 concesionarios
Lifan 1 Lifan es una de las automotrices más jóvenes del mundo. Nacida en 1992 en Chongqing, crecieron rápidamente hasta constituirse en una empresa especializada en la producción de autos, vehículos comerciales, maquinarias, motocicletas y motores de motos. Además, cuentan con un pilar financiero, un sector inmobiliario, un club de fútbol (Chongqing LIFAN Club) y un centro de investigación y desarrollo. Con este vertiginoso desarrollo, terminaron cotizando en la bolsa de Shanghai en 2010, convirtiéndose en la primera empresa china del rubro automotriz en hacerlo. El nombre elegido para la marca tiene mucho que ver con sus ambiciones. Lifan significa “gran vela”, que simboliza una marca con empuje. Y su slogan es “Enjoy Lifan. Enjoy life”, que significa “Disfrutá Lifan. Disfrutá la vida”. Con esos antecedentes comenzaron a exportar sus vehículos al mundo y durante el salón del Automóvil de Buenos Aires, allá por 2015, confirmaron el desembarco en el mercado local de la mano de un grupo de importadores argentinos. La marca, de origen chino llega para competir en su primera etapa en el segmento de los SUV, con el X60, el cual se ofrecerá en una única versión 1.8 MT Full Plus con caja manual de 5 velocidades. El modelo se ubica un escalón por encima de los competidores de la categoría B compactos, donde sumará en poco tiempo más el X50. Lifan 2 El X60 mide de largo 4.32 m, de ancho 1.79 m, de alto 1.69 m y tiene una distancia entre ejes de 2.60 m. El baúl tiene una capacidad de equipaje de 405 litros y está preparado para cinco pasajeros. En cuanto al equipamiento, tiene sistema multimedia con hardware para GPS, cámara de retroceso, bluetooth, tapizados en cuero, llantas de aleación, y el auxilio de las mismas características. Otro dato para destacar es que las butacas traseras son reclinables y también rebatibles totalmente, creando un espacio de carga superior a los 2,5 mts. de longitud. lifan 4 En materia de seguridad, obtuvo 4 estrellas en el C-NCAP y está equipado con doble airbag frontal, frenos a disco en las 4 ruedas con ABS y EBD, 5 apoyacabezas regulables, 5 cinturones de seguridad de tres puntos, anclajes ISOFIX para sillas de bebé entre otros. Este modelo sale a la venta con un precio bonificado de $353.720 durante marzo, con garantía de 3 años o 60.000 km (lo que suceda primero). El nuevo producto es el primero que estará presente en los concesionarios que en esta primera etapa serán seis que están situados en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Todos los puntos de venta cuentan con taller y repuestos. “Hacia mediados del 2018 la Red estará compuesta por 23 concesionarios integrales en todo el país”, señaló Daniel Lucesoli, vicepresidente de Lifcar SA. Además, durante 2016, se sumarán a la familia de productos el utilitario Foison Truck , el Lifan X50 (crossover segmento B) y sobre fin de año la versión furgón del Foison.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 7 Comentarios

Motriz (C) 2013