Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Ford Ranger: Prueba de manejo

Nos subimos al último restyling de la pick up y recorrimos varios kilómetros por la ciudad, en autopista y en barro, su “lugar en el mundo”. Te contamos los cambios de un modelo con tan solo cuatro años de vida.
???????????????????????????????????? En 2012, Ford se adelantó a muchas de las competidoras y lanzó su pick up global, la cual se fabrica en la planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires. Fue una verdadera revolución, porque su estética dio un gran salto y logró vender esa imagen de “la más robusta”, una palabra muy utilizada cuando hay que describir a un vehículo de estas características, pero que a la Ranger le calza a medida. Tan solo tres años después, Ford empezó a probar algunas modificaciones para el modelo y en abril de este año llegó al mercado. La decisión de renovarla a tan poco tiempo de su lanzamiento tiene que ver, entre otras cosas, con no perder vigencia en uno de los segmentos más competitivos de la industria. Hay novedades todo el tiempo, y nadie quiere quedarse afuera. En Motriz recorrimos varios kilómetros a bordo de la Ranger tope de gama con caja automática de seis velocidades, es decir la Limited AT, y te contamos cómo es la nueva versión. Su imagen, por fuera y por dentro El cambio más importante que recibió este modelo se aprecia en su frontal. La gran parrilla cromada de forma hexágonal, con el óvalo en el medio y su nombre Ranger en una de las tres barras que conforman la parrilla, son la carta de presentación a un diseño que también tiene nuevas luces, faros y paragolpes, con antinieblas integrados. ???????????????????????????????????? En su conjunto, conforman una mirada aún más imponente que la que tenía la pick up, la cual ya era agresiva. El cromado, por otro lado, pasa a ser negro en las versiones inferiores. En cuanto al lateral, no hay cambios, sólo que las versiones tope de gama llevan llantas de 18” que modifican su imagen. ???????????????????????????????????? En la parte de atrás, los faros y la tapa de la caja tampoco han tenido modificaciones, cerrando la Ranger con las mismas líneas que su antecesor. ???????????????????????????????????? Por dentro, la Ranger es bien tecnológica, una característica de la marca que toma cada vez mayor dimensión. Comparada con sus competidoras, es la más futurista y ocupada en que el cliente tenga “todo lo nuevo”. Su tablero se define con un velocímetro ubicado en el centro rodeado de dos pantallas digitales. En una de ellas, se da información del vehículo, mientras que en el otro se encuentra el GPS y datos para el entretenimiento. ???????????????????????????????????? En cuanto al equipamiento, tiene pantalla central LCD touch de 8″ en las  versiones más equipadas, con sistema de audio con reproductor de CD y MP3 y el sistema Sync My Ford Touch, desde el cual se puede administrar todas las funciones del smathphone, tanto de manera digital como a través de la voz. También tiene cámara de estacionamiento trasera y sensor de estacionamiento delantero, computadora de a bordo, climatizador automático digital bi-zona EATC y control crucero. Ford Ranger synk En cuanto a la posición de manejo y el espacio interior, no hay cambios. El volante suma más funciones y resultó muy práctico, aunque como la versión anterior, no ofrece ajuste en profundidad. Motor y seguridad, un paso adelante La Ranger 2016 se ofrece con dos opciones de motorización: un Turbo diésel 2.2 de 125 CV y otro turbo diésel 3.2 de 200 CV. Además tiene una opción naftera 2.5 de 166 CV. La caja puede ser manual de 5 marchas (naftera) y automática de 6 secuencial. En seguridad, es una de las más completas. Sumó el tercer apoyacabezas y los ganchos Isofix. Tiene de serie tres airbag, incluyendo el de rodillas, con lo cual la tope de gama pasa a tener 7. TABLERO Tiene control de estabilidad, control antivuelco y de tracción, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, columna de dirección colapsable, barras de protección contra impactos en puertas, Control Electrónico de Descenso (HDC) y Asistente de Partida en Pendientes, entre otros. En la ruta, ciudad y barro La versión de prueba fue la tope de gama con caja automática de 6 marchas. Las mejoras se notan en el andar, apenas uno pone en marcha el vehículo: es más suave, menos “saltarina” y más silenciosa. Su confort de marcha mejoró al punto que en la ruta ganó mucho y ahora está a la par de las competidoras que se esfuerzan por ofrecer la pick up como un utilitario para el trabajo pero, al mismo tiempo, con un producto para el uso familiar. Es decir, un vehículo “multipropósito”. ???????????????????????????????????? En cuanto al motor, es más silencioso y se comporta correctamente en cualquier superficie, ya sea en ruta como atravesando el barro. En este sentido, nunca se cuestionó la capacidad del motor y ahora menos, combinado con un mejor andar, una buena potencia y torque. Para el mundo off-road se maneja a través del comando Shift on the fly, con el cual se activa la doble alta sin parar el vehículo. Para elegir la 4×4 baja, se debe colocar el neutro y detenerse. Otro dato que contribuye al andar es que la dirección hidráulica fue reemplazada por la electrónica que tiene dos funciones de utilidad. Una de ellas es la compensación de deriva, que permite contrarrestar vientos cruzados, y la otra se denomina compensación de vibraciones, para dismnuir el impacto de las imperfecciones del camino. ???????????????????????????????????? En resumen La nueva Ranger es un paso adelante de la automotriz en su camino por estar siempre al día. Se renovó por fuera, siendo más imponente, y sumó mucha tecnología. Sin embargo son aspectos que no sorprenden, a los cuales Ford nos tiene acostumbrados. Donde sí sorprendió para bien es en el andar, logrando sobre todo eliminar los saltitos constantes que tanto molestaban, y se hizo muy liviana con la dirección. Ahora, habrá que ver cómo recupera posicionamiento en el mercado. Está tercera en ventas, peleando el segundo lugar con Volkswagen Amarok. También tendrá que prestar atención a Chevrolet S10, que acaba de renovarse. Sin embargo, salieron con los tapones de punta y toda la confianza para salir adelante y volver a ser líder. Como dice su slogan: “Todo se puede superar”.
Ficha técnica
ranger MOTOR Motor: Diésel Puma TDCi I5 3.2lt eTGV Cilindrada (cm3) 3.198 Configuración: 5 en línea, 20 válvulas Potencia (CV / rpm) 200 / 3.000 Torque (Nm / rpm) 470 / entre 1.750 y 3.000 DIMENSIONES Distancia entre ejes: 3.22 m Largo total: 5.35 m Ancho total (con espejos): 2.16 m Ancho total (sin espejos): 1.85 m Alto: 1.815 CAJA DE CARGA Largo: 1.54 m Ancho: 1.56 m Capacidad de carga: 997 Kg PRECIOS Desde $383.300 hasta $775.100

Posted in Noticias Pruebas

Leer más 7 Comentarios

Descuentos en 0km de hasta $50.000 para cerrar julio

Llegaron para quedarse. Las automotrices profundizan sus políticas de descuento mes a mes. Cada vez incluyen más modelos y van variando los beneficios. Detalles de las acciones marca por marca
 Precios rebajados
Después de un 2015 donde la falta de oferta había paralizado las bonificaciones, los descuentos para comprar un 0km empezaron lentamente con el arranque del año y fueron tomando cada vez más protagonismo a medida que las ventas crecían. Hoy, la mayoría de las grandes terminales se “agarran” de estas acciones especiales para sostener los patentamientos de uno u otro modelo. Y hasta las de alta gama sorprenden, “de vez en cuando”, con algún beneficio. Se sabe que, para el cliente, tener una rebajita en los valores de lista es un gran atractivo ya que rápidamente empiezan los cálculos: “con esta diferencia cubro flete y formulario”, o “me alcanza para un año de seguro”. En julio las estrategias se intensificaron, especialmente hacia las últimas semanas. Hay que evitar que se repita el resultado de junio, cuando las ventas volvieron a caer. Aquí un repaso de todos los modelos que se pueden comprar con descuentos antes que termine el mes. Peugeot Presentó su acción Winter con una bonificación especial de $25.000 para los modelos de producción nacional 308 Feline THP y 408 Allure 2.0 y Allure plus THP. También ofrece un plan de financiamiento de hasta $100.000 en 24 meses, con tasa 0%. peugeot Volkswagen Diseñó una serie de descuentos especiales para algunos modelos que llegan a $40.000. Además el Gol se ofrece a un precio especial de $188.000. Se pueden elegir el Polo, en todas las versiones, con una rebaja de $40.000 del precio de lista; Fox, otro de los modelos que tienen beneficios, cuenta con una bonificación de $40.000; y Amarok Startline, con cabina simple o doble, con tracción 4×4, ambas con una bonificación de 30.000 pesos. En cuanto a financiación, la marca ofrece una propuesta en 12 meses con una tasa 0% para Amarok, Saveiro, Gol, Voyage, Fox y Polo. VW Chevrolet Ofrece descuentos que llegan a $50.000, y financiamiento especial. Onix, con un precio de lista de $264.000, bonificado queda en $214.000Prisma, de $275.000 bajó a $225.000; Spin, de los $313.000, se encuentra ahora en $273.000;  Tracker pasó de los $394.000 de lista a $359.000 Chevrolet Nissan Ofrece descuentos que van desde los $6.000 a los $30.000 según el modelo. March Active, de los $204.297 quedó ahora en $199.000; Versa, del precio de lista de $257.000, se rebajó a $237.777; Sentra, de los $321.000 se encuentra ahora en $292.233. Nissan 1 Renault Cuenta con una política de beneficios y créditos especiales. Los descuentos llegan a $25.000, y hay opción de acceder a préstamos a tasa 0% en 24 meses. En cuanto a las bonificaciones, están vigentes para Megane III y Fluence en el segmento de vehículos de pasajeros, mientras que en utilitarios se puede elegir Duster y Kangoo express. Renault Solo financiación Ford no tiene bonificaciones, pero tiene opciones de compra a largo plazo que cambiando mes a mes. Por ejemplo Ecosport y Fiesta son los modelos “promocionados”, que se pueden comprar en 24 meses con tasas del 9.9%, con un Costo Financiero Total -CFT- de 17 por ciento. En otros modelos las opciones son diferentes. Por ejemplo en el caso de elegir un Ka, a 12 meses la tasa es de 0 por ciento. Se puede financiar el 60% del valor del vehículo, que tiene un precio de 211.000 pesos. Citroën también está activa con la financiación, ofreciendo préstamos a tasa 0% en 12 meses, con un monto máximo a financiar de $100.000 para todas las versiones de todos los modelos de la gama.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013