Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Kia Carnival: el monovolumen 2022 ya se vende en Argentina

Es un modelo ideal tanto para familias numerosas como para el traslado de ejecutivos, el cual estrena cambios estéticos y suma equipamiento

Kia lanzó en la Argentina el nuevo Carnival, el monovolumen para 11 personas, que ahora adopta conceptos estilísticos más deportivo ya presentes en Seltos y próximamente en la nueva Sorento.

Inspirado en estos SUV, el modelo 2022 se renovó, tiene un frente con un nuevo conjunto óptico y la parrilla cromada “tiger nose” de Kia más moderna y los faros de LED que agregan sofisticación. 

En cuanto al total de su silueta, es muy versátil: es un multipropósito que combina la superficie acristalada, con una línea de cintura alta y llantas de rodado 17″. 

Kia Carnival, con el frente renovado.

La habitabilidad de este modelo es clave. Con 5.1 metros de largo y cuatro filas de asientos, tiene una capacidad de carga que varía, según la configuración elegida, entre los 56 y los 2,689 litros. Mientras que la cuarta fila permite plegarse y ocultarse completamente en el piso, la tercera fila es corrediza y cuenta con la opción de reclinarse, todo esto con la sensación de amplitud de su doble techo vidriado.

Más tecnología

Su propuesta de equipamiento acompaña esta renovación e incluye un nuevo tablero 100% digital de 12,3″ que se combina con una nueva central multimedia táctil también de 12,3″, compatible con Android Auto y Apple Carplay.

Kia Carnival suma tecnología y seguridad.

Además de espejar el celular para usar todas sus aplicaciones ahora también es posible cargarlo mediante el cargador inalámbrico, a la vez que incluye otros seis puertos USB para los demás ocupantes.

Ofrece también acceso y arranque sin llave, climatizador automático para todos los ocupantes (bi-zona en plazas delanteras), freno de estacionamiento electrónico y sensores de estacionamiento delanteros y traseros, entre otros destacados.

Motor y seguridad

La Carnival no sólo fue desarrollada sobre una plataforma de tercera generación, con aceros más resistentes, sino que incorpora la tecnología más moderna en seguridad.

Tiene un motor de cuatro cilindros 2.2 CRDI que ahora entrega una potencia de 202 cv y un torque de 450 Nm, con la posibilidad de optar por alguno de los tres modos de conducción (Normal, Eco o Sport). Está acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades de convertidor de par que no sólo dispone de un práctico selector Shift by Wire (tipo dial) sino también de levas al volante.

En seguridad, cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, siete airbags, Control Electrónico de Estabilidad (ESC), de Tracción (TCS) y de Pendiente (HAC), le suma por primera vez las Ayudas a la conducción o ADAS.

La capacidad del baúl cambia según el uso de los asientos.

A esto suma cámara de 360º, el Monitor de Punto Ciego, la Asistencia de mantenimiento de carril, la Asistencia de pre-colisión frontal, la Asistencia de pre-colisión en giro, el Control de Velocidad Crucero adaptativo con sistema Stop and Go, el Alerta de Fatiga y la Asistencia de Luces Altas en carretera.

El Kia Carnival se lanza en una única versión SX 2.2 CRDI A/T con un precio de u$s78,000.00.- y una garantía de 5 años o 100.000 km.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Ventas de autos cayeron 7%: estos son los más vendidos

Las ventas de 0km siguen afectadas por la falta de stock y los sobreprecios. De los más patentados, 7 son de origen nacional

En un mercado restringido por la falta de oferta y los límites para importar autos, el número de vehículos patentados durante marzo fue de 34.302 unidades, lo que representa una baja interanual de 7% ya que en marzo de 2021 se habían registrado 36.881 unidades.

De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 106.978 unidades, esto es un 8,6% menos que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 117.091 vehículos, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

En cuanto a los 10 más vendidos, estos conforman el top ten:

Fiat Cronos: con 4.048 unidades vendidas, sigue siendo el auto más líder del mercado, tal como cerró en 2021. Se produce en Córdoba, en la planta de Ferreyra, y es considerado el “auto argentino”, ya que tiene un 48% de sus partes de origen nacional.

Fiat Cronos, el auto más vendido.

Peugeot 208: es otro modelo de producción nacional, fabricado en El Palomar, provincia de Buenos Aires. Se vendieron en marzo 2.237 unidades, lo que muestra un crecimiento de 40,6% frente al primer trimestre del año anterior.

Toyota Hilux: la camioneta fabricada en Zárate, provincia de Buenos Aires, quedó en tercer lugar con 2.155 patentamientos. Esto marca una caída de 23,4% en el trimestre. Sin embargo, sigue siendo líder en ventas dentro de su segmento.

Toyota Hilux, la camioneta líder en ventas.

Volkswagen Amarok: el cuarto modelo más vendido también es de producción nacional, y se fabrica en Pacheco. Se vendieron en marzo 1.696 unidades, es decir, una suba de 3,2%.

Toyota Etios: el quinto modelo del podio es el auto fabricado en Brasil, con 1.642 ventas. Esto es un 10,6% más que en el primer trimestre del año pasado. Se ofrece en dos versiones, sedán y hatch.

Chevrolet Cruze: también fabricado en Argentina, este modelo del segmento mediano se hace en Alvear, provincia de Santa Fe. Se vendieron en marzo 1.467 unidades, y en el trimestre creció 54,9%. Este modelo se ofrece en dos versiones: sedán y hatch.

Ford Ranger: con 1.251 ventas, este modelo nacional, fabricado en Pacheco, provincia de Buenos Aires, es otro de los líderes en ventas del mes de marzo. Los patentamientos crecieron 26,4% en el trimestre, y se prepara para la nueva generación, que llegará en 2023.

Renault Kangoo II: el utilitario producido en Córdoba, en la planta de Santa Isabel, trepó al podio del top ten con 1.124 ventas. Esto implica un crecimiento de 76,3% en el año. Es un utilitario, pero también ofrece una versión con espacio para pasajeros.

Toyota Corolla: este sedán mediano producido en Brasil es el noveno más vendido, con 892 patentamientos. Sus ventas cayeron 29,7% en el trimestre.

Citroën C4 Cactus, el SUV líder de marzo.

Citroen C4 Cactus: con 812, el modelo producido en Brasil quedó en el top ten y es el SUV líder en ventas. Los patentamientos se incrementaron 71,7% en el trimestre.

Perspectivas para el mercado

Según Ricardo Salomé, presidente de ACARA, “el nivel de actividad de marzo fue mayor a lo esperado y seguimos con la certeza de que de haber tenido más vehículos disponibles, las cifras hubieran sido mejores. No es una cuestión de fácil resolución porque existen problemas de logística externos para la provisión de vehículos, un contenedor pasó de valer en dos años de  2.000 dólares a 13.000, a lo que se suma la falta de microchips en el mundo, lo que hace que se elija qué unidades se van a terminar y en qué fábricas, sumado a los problemas locales de la restricción de divisas”, dijo.

“Creemos que la situación se va a ir destrabando gradualmente ya que el Gobierno Nacional, a través de la Secretaria de Industria, está liberando todo lo que se necesita para producir. Por eso seguimos proyectando que podemos llegar este año a las tan ansiadas 400.000 unidades, lo que sería un buen piso para que el año próximo podamos incrementarlo. Para alcanzar nuestro punto de equilibrio, acorde a las estructuras que tenemos en infraestructura y más de 75.000 empleos directos, tendríamos que tener un piso de 700.000 autos, que fue el promedio de la década 2010/2020, y podemos estar en el mediano plazo en ese camino”, agregó.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013