ESPECIAL SALÓN DE SAN PABLO
Dos días antes que la feria automovilística paulista abra sus puertas, Motriz viaja junto a 26 medios nacionales para cubrir el evento. Te contamos que nos depara en estos dos días de trabajo intenso.

Desde el día de mañana y hasta el 20 del corriente, la ciudad de San Pablo se convertirá en el epicentro de un evento donde llegará la prensa especializada de todo el mundo, para cubrir las más de
150 novedades que develarán las
30 diferentes terminales que allí dispondrán de sus mega stands.
Motriz estará haciendo una cobertura especial de este evento, que es uno de los de mayor trascendencia para nuestro país. Previo a ello, te adelantamos cuál es la
modalidad de un salón antes de su apertura al público (será del 10 al 20 de noviembre) para que puedas seguir todos nuestros informes de manera simultánea a las presentaciones.
El contexto
Será una de las ediciones que llegan en uno de los peores momentos del vecino país. El
clima no es el mejor por la caída estripitosa de ventas de autos 0km, pero la expectativa aún sigue siendo mucha y se espera que esta feria le de un
aventón a un mercado que es el principal cliente de Argentina en mercado exportador, y que pasó de producir 3 millones de unidades anuales a 1.9 millones de unidades.
Todos con ADEFA
Desde la edición anterior del salón, en 2014 (se alterna con la Argentina), la modalidad de convocatoria de los medios se modificó.
Mientras que antes cada marca elegía los medios que llevaría al salón y les organizaba una agenda paralela al salón (visitas a plantas, entrevistas con directivos de la empresa, etc), en esta oportunidad todas las
marcas convocadas por ADEFA (Asociación de Fabricantes de Automotores), se ponen de acuerdo a que medios convocar.
De este modo, todos los periodistas se alojan en el mismo hotel y
compartirán cenas con los representantes de prensa de todas las terminales y algunos directivos.
Luego,
cada marca, durante el salón, organiza
entrevistas o almuerzos con algunos medios para ahondar sobre temáticas que no se expusieron durante el tiempo de revelación de productos.
25 minutos para sorprender
La jornada de prensa se inicia el día 8 de noviembre y la primer firma que dará el
punta pie inicial, será
Chevrolet. Tendrá 25 minutos para sorprender a los cientos de periodistas presentes. Los
tiempos de presentación son estrictos ya que exactamente a 5 minutos que termine dicha presentación, le tocará a la segunda marca expositora, que en este caso es Grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles)
5 minutos para moverse
La labor de los medios presentes para ir subiendo la información de manera instantánea, es difícil. De presentación a presentación solo se dispone de 5 minutos. La
tarea se dificulta por lo general por la mala señal de wifi de los pabellones y la enorme presencia de periodistas quienes se dirimen por la mejor fotografía.
La primer jornada, la mejor
Durante la primera jornada serán
16 las marcas (GM, FCA, KIA, Chrysler, Ford, Volkswagen, Toyota, Audi,Mercedes Benz, Nissan, Honda, Renault, Jaguar, Hyundai, Peugeot y Subaru) que exhibirán sus máximas novedades. Por lo general la primer jornada del salón es la más relevante y en ellas tratan de estar todas las terminales, ya que es el día al que
mayor cantidad de prensa asistente.
Los horarios de presentación (mientras más temprano más relevancia), demarcan también el grado de trascendencia de la novedad.
El segundo día
Durante la segunda jornada, son muchos los medios que ya deciden no concurrir a la cobertura y las marcas que exhiban durante ese día, saben que las repercusiones serán mucho menos. Para esta edición las marcas que exhibirán serán: Lexus, Mitsubishi, BMW, Suzuki, Porsche, Citroen y
Lifan, terminando la jornada a las 11:55 AM, mientras que el primer día se extiende de 8:30 AM a 17:25 PM.
Algunas de las novedades que veremos
Los números del salón de San Pablo 2016
- 30 terminales serán las que estarán exponiendo
- 540 modelos de autos serán los que se exhibirán en total
- 150 serán las verdaderas novedades
- 4000 periodistas acreditados hay para esta edición