Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Ducati ¿cómo es la moto que se producirá en Córdoba?

A partir del año que viene la mítica familia de motos Scrambler (mezcla de estilo vintage con tecnología de punta) se fabricarán en el Centro Industrial de Volkswagen ubicado en nuestra provincia. 

En el día de ayer Volkswagen Group Argentina confirmó que a partir del año que viene y el 2026 inclusive, el Centro Industrial de Pacheco y la Planta de Transmisiones ubicada en Córdoba, recibirán una inversión de 250 millones de dólares, entre ambas. 

La inyección de dinero estará destinado a la renovación de la pick up Amarok  (se produce hace más de 10 años y actualmente se llevan fabricadas más de 600.000 unidades) y al incremento de la integración de piezas nacionales en el Taos; es decir el SUV mediano que se produce en la planta bonaerense de Pacheco junto a la camioneta mediana de la marca. 

Una Ducati cordobesa 

La gran sorpresa del anuncio fue que parte de la inversión, involucrará a la planta cordobesa donde actualmente se produce la caja MQ281 (una transmisión manual de 6 marchas) junto con la MQ200 y componente de la MQ250. Sin embargo, en esta ocasión el dinero no estará destinado a ninguna transmisión, sino a la fabricación de una motocicleta

Una Café Racer con tonada 

El modelo en cuestión será nada menos que uno perteneciente a la familia Ducati, marca de origen italiano perteneciente al segmento Premium y que desde hace un par de años forma parte del grupo Volkswagen. Se tratará de la gama más “accesible” de la firma tana: Scrambler, aquellos modelos que combinan un estilo vintage con soluciones modernas. 

Dentro de la familia Scrambler se encuentran la Sixty2 (400 cc con motor de 40 CV y 34 Nm de torque), la Icon Dark (803 cc de 74 CV y 67 Nm de torque) y la Icon, con la misma motorización que la anterior. 

Componentes Premium 

Si bien no se especificó cuál Scrambler será el que saldrá del Centro Industrial de Córdoba, el modelo utilizado para el anuncio fue una Icon 800cc. Actualmente, esta moto se encuentra conformado por un chasis multi tubular de acero, llantas de aleación de 10 radios con un tamaño de 18” adelante y 17”. Cuenta con horquilla invertida y mono amortiguador trasero lateral. Los frenos delanteros están conformados por un disco delantero de 320 mm de diámetro con pinza de freno radial de cuatro pistones de Brembo. Su embrague es hidráulico y los neumáticos están firmados por Pirelli.

Posted in Noticias

Leer más

El Fiat Pulse, ya se ofrece en Argentina desde $3.310.000

Fiat presentó comercialmente a su flamante SUV chico, en tres versiones. Se ofrece con dos opciones de motor naftero (99 y 120 CV) ycaja manual de 5 marchas o automática CVT

Después del Fiat 500X (el modelo inspirado en el famoso Cinquecento), la marca de origen italiano –miembro del Grupo Stellantis– había quedado sin representante en el segmento de los SUVs chicos. Pero ese vació ya se llenó. Este jueves 27 de abril el Pulse se presentó oficialmente y con él, la marca espera meterse en la contienda de los modelos más elegidos. Lugar que hoy se dirimen modelos como el Citroën C4 Cactus, Jeep Renegade, entre los principales.

El nuevo representante

Pulse es el nombre del utilitario deportivo chico desarrollado en Brasil, al que muchos le ven mucha semejanza con el Fiat Argo, sobre todo en su frontal. Sin embargo, comparado con esté último, el Pulse es 10 cm más largo (4,1 m), 8 cm más alto (1,58 m) y 6 cm más ancho (1,78 m). La única medida que entre ambos se asemejan es la distancia entre ejes, la cual sólo ha aumentado 1 cm (2,53 m). El baúl tiene capacidad para 370 litros de equipaje. No es un todo terreno, pero cuenta con muy buen despeje (19,6 cm de altura) y buenos ángulos de entrada (20, 5º) y de salida de (31,4°).

De corte urbano

Por sus dimensiones, pero por sobre todo por su imagen, se puede definir al Pulse como un SUV de corte más ciudadano. Si bien cuenta con molduras de plástico negro en los pasa ruedas y las clásicas barras en el techo, su estilo es más refinado que la mayoría de los SUVs y en este sentido el rival con el que más emparentado está, es el Volkswagen Nivus.

 Cálido y confortable

Es muy interesante lo que este nuevo modelo de Fiat propone para sus ocupantes. Hay un mix de materiales entre plásticos de muy buena calidad, texturas con relieve e insertos símil aluminio en la consola central y el volante, que generan un habitáculo muy cálido y confortable. Frente del conductor, se destaca el volante multi función con comandos satelitales, muy similar al de la pick up Fiat Toro, y detrás de este -según versión- se encuentra un tablero que combina indicadores de aguja con un display a color (versión Drive) o un tablero ya cien por ciento digital de 7”.

Bien logrado

Resulta muy práctica la ubicación de la pantalla multimedia (de 8,4” y de 10,1” según versión) la cual opera con el ya conocido sistema Uconnect, al que le subrayamos su buena definición, fácil de interactuar y el navegador integrado. Por debajo de esta, se encuentra el climatizador automático y los comandos tradicionales de radio; una solución que se agradece. Un detalle no menor es el cargador de celular inalámbrico, disponible solo en la versión más equipada.

De 99 y 120 CV

La oferta de motores está conformada por dos alternativas. El ya conocido motor 1.3 litros Firefly de 99 CV, acoplado a una caja manual de 5 velocidades y con el opcional de caja automática CVT de 7 velocidades. La otra motorización es la gran novedad que debuta con el modelo. Hablamos del denominado turbo 200, un comprimido propulsor de 1.0 litros de unos logrados 120 CV. En este caso la única alternativa de transmisión es una caja automática CVT.

Asistido como ninguno

Un gran diferencial del Pulse, sobre el cual la marca hace mucho hincapié es en equipamiento de seguridad. En principio, mencionar que todas las versiones vienen equipadas con una dotación de 4 airbags y el ya obligatorio sistema de Control de Estabilidad y de Tracción. Pero, el Pulse va un paso más allá y ofrece las denominadas Asistencias a la Conducción (ADAS). De este modo, cuenta con Frenado Autónomo de Emergencia, Asistente de Mantenimiento de Carril y Luces Altas Inteligentes.

Ficha Técnica

Modelo: Fiat Pulse

Origen: Brasil

Motor: naftero de 1.0L turbo de 120 CV y 200 Nm (T200 y naftero de 1.3L Firefly de 99 CV.

Proporciones: 4,10 m de largo/1,78 metros de ancho/1,58 metros de alto

Distancia entre ejes: 2,53 m

Capacidad de baúl: 370 litros.

Precio: Desde $ 3.310.000 (Drive 1.3 l MT) hasta $ 3.705.000 (Impetus 1.0 l CVT)

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013