Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Prueba de manejo Hyundai Genesis

Nos pusimos al frente de la última generación de la coupé 2+2 de Hyundai. Tracción trasera, caja automática de 8 marchas con levas al volante y 275 CV que te pegan al asiento. Conocé más detalle de este deportivo de pura cepa.

Hyundai genesis 1 Si hay una categoría de autos que este año se vio impulsada tras la modificación de las trabas a las importaciones y el cepo al dólar, esa sin duda fue la de los deportivos. Y si de modelos rabiosos hablamos, la coupé Génesis ocupa un lugar preponderante. De hecho, fue una de las pioneras en el año 2009 junto a la Nissan Z370 en ingresar al país con una propuesta deportiva cien por ciento. Aunque también fue una de las primeras en discontinuarse cuando empezó a regir el impuesto interno. Hoy, la coupé de Hyundai retornó con su última versión y Motriz se puso frente a su volante. Hyundai Genesis lateral La Hyundai Genesis coupé es uno de los deportivos más reconocidos a nivel mundial. A nuestro país ingresó en el año 2009, periodo donde tenía que rivalizar con el Nissan Z370 (333 CV) -hoy discontinuado- y el Audi TT (250 CV). Hyundai Genesis 4 Su frontal bien aerodinámico, esa mirada rasgada y sus líneas laterales bien marcadas con los guardabarros traseros abultados, le bastaron en aquel entonces para no pasar desapercibida en ningún lugar donde se encontraba. Su generación 2017 respeta y reiteras los mismos códigos estilísticos al punto tal, que cuesta diferenciar esta nueva Genesis con aquella edición 2009 donde fue rediseñada. ???????????????????????????????????? Esto, en parte habla de que sus mejoras estéticas fueron leves y pocos jugadas, más aún si se compara la manera en que fueron evolucionando sus rivales. Pero también puede interpretarse como que la Genesis no precisó de demasiada intervención para quedar al día. Lo cierto es que su típica forma afilada se mantiene intacta, salvo por sus nuevas ópticas con luces de led y las tomas de aire (solo decorativas) sobre el capot, que le quedan muy bien. De costado, tampoco hay cambios relevantes, salvo el diseño de sus llantas de 18”. Siguen destacándose en este sector sus anchos guardabarros traseros que cubren unos Bridgestone Potenza 245/45R18, mientras que adelante calz unos más delgados: 225/45R18. Hyundai genesis 5 La idea de que un deportivo se despoje de ciertos lujos y confort puertas adentro y ofrezca lo esencial, forma parte del manual de los deportivos y la Genesis siempre hizo caso omiso de ello. Su interior es sobrio con un tablero de dos cuadrantes analógicos (velocímetro y cuenta vueltas). Lo más “tecno” posa en su consola central. Allí, se encuentran tres relojes que pasan data del porcentaje de acelerador, presión del turbo y temperatura del aceite. Cuenta también con un display (pequeño) que permite comandar ciertas funciones (el audio y el climatizador automático) pero que no dispone de otras, esenciales a esta altura, como el navegador satelital o la cámara de retroceso. Si miramos a varios rivales directos, la Genesis peca por sobriedad en los materiales (plástico) y revestimientos de las puertas y butacas, las cuales son de tela mientras que la mayoría ofrece cuero con costuras de colores vivos. Si nos gustó su volante de aro chico con las levas del cambio. La Genesis se ofrece en esta nueva etapa de su vida con una sola motorización (antes se ofrecía dos). Se optó por el motor 2.0L con cuatro cilindros, 16 válvulas y doble sistema de distribución variable de 275 CV. Desapareció de la oferta por problemas de otorgamiento de licencias automáticas, el vigoroso V6 de 3.8 litros de 306 CV. De todos modos el 2.0 no está nada mal para alimentar a esta coupé. Nuestra unidad de prueba estaba asociada a una caja automática de 8 (se ofrece también con manual de 6), con convertidor de par, modo secuencial y levas al volante. ¿Como va? Quien está discerniendo de comprarse una Genesis, seguramente analizó a modelos como el VW Sirocco, Renault Megane III RS o la Toyota 86. Y si bien de todos ellos la Genesis es la más tranquila en cuanto imagen, vale la pena conducirla y con ello se adoptará otro criterio. Es que de sus rivales más directos, no hay dudas que la Genesis es la que más respeta esto del espíritu deportivo. En principio, su postura de manejo (uno va sentado contra el piso con las piernas bien estiradas) Basta con mencionar que ofrece tracción trasera (la Toyota 86 también es trasera) y ello en la práctica implica derrapes, volantazos y chillido de ruedas por cuan curva rápida se agarre. Pero que no panda el pánico. La marca la proveyó de un Control de Estabilidad con tres modos de programación: On (conectado), interviene con rapidez y apenas deja deslizar los neumáticos. Modo Step 1 (intermedio) permite algunos derrapes. Modo Step 2 (ESP Off, desconectado) no aconsejable para conductores pocos experimentados. ???????????????????????????????????? ¿Cual es el lugar en el mundo de la Genesis? Sin dudas por ruta o autopista y ni que hablar de participar de los cada vez más populares Track Day (vueltas libres por un autódromo). Allí, su motor 2.0 y su caja de 8 marchas se llevan de maravillas. En modo secuencial, la caja responde a la milésima de segundos a los “toquecitos” de las yemas de los dedos. No nos gustó que llegadas las 6.500 vueltas, la caja cambia a la marcha siguiente, por más que no lo hayas pedido. En la diaria, no deja de ser un auto cómodo, pero sus ruedas de 18” transmiten sequedades, en las castigadas calles de la ciudad. El dato Esta generación de la coupé dispone de diferencial de deslizamiento limitado Torsen. Su función primordial combinar los típicos derrapes en curvas rápidas, con un mayor control del auto en esa situación.
Ficha técnica
Modelo: Hyundai Genesis 2.0t AT Origen: Corea del Sur Garantía: 3 años o 100 mil kilómetros Motor: naftero 2.0 T de 4 cilindros en línea, 4 válvulas por cilindro, inyección electrónica multipunto, doble distribución variable, turbo de geometría variales e intercooler de 275 CV Caja: Manual de 6 o automática ZF de 8 marchas. Medidas: Largo: 4,60 metros Ancho: 1,60 metros Alto: 1,38 metros Distancia entre ejes: 2,80 metros Capacidad de baúl: 283 litros Precio: 48 mil dólares

Posted in Noticias Pruebas

Leer más Sin comentarios

Nueva Renault Duster Serie Limitada Dakar

Antes de una nueva edición del evento deportivo que arranca el 2 de enero, la marca presentó la tercera edición especial del SUV. Esta vez llega en dos versiones, con tracción simple e integral, y con detalles de diseño que la diferencian del modelo convencional. 

Duster dakar Renault lanzó a la venta la tercera edición limitada de la Duster Dakar, la cual se basa en la versión 2.0 Dynamique 4×2 y Duster 2.0 Expression 4×4, la primera vez se ofrece esta serie con tracción doble. La nueva versión está compuesta por 700 unidades con equipamiento especial alusivo al evento deportivo que abre el año, como llantas de 16 pulgadas diamantadas oscurecidas, stickers “Dakar Spirit” y logos del Rally Dakar bajo los espejos retrovisores externos. En el interior, se suman detalles estéticos como el logo Dakar en apoyacabezas delanteros y en el volante, diseño exclusivo en los tapizados y detalles de color en paneles de puerta y tablero. Otro aspecto diferenciador son los colores, ya que la Duster Serie Limitada Dakar se ofrece en blanco glaciar, negro nacré, gris estrella y marrón. Con respecto a la versión 4×4, tiene el siguiente equipamiento:
  • Motor 2.0 L, 143 cv, 16 válvulas, transmisión manual de 6 velocidades
  • Tracción: 4×4 All Mode
  • Airbag conductor y acompañante
  • ABS
  • Cierre centralizado de puertas
  • Aire acondicionado
  • GSI (Indicador de cambio de marcha)
  • Levanta cristales delanteros con comando eléctrico
  • Sistema de audio con MP3, Aux, USB, Bluetooth®
La versión 4×2 se equipa de la siguiente forma:
  • Motor 2.0 L, 143 cv, 16 válvulas, transmisión manual de 6 velocidades
  • Airbag conductor y acompañante
  • ABS
  • Proyectores antiniebla
  • Aire acondicionado
  • GSI (Indicador de cambio de marcha)
  • Levanta cristales delanteros y traseros con comando eléctrico
  • Sistema de audio táctil con MP3, Aux, USB, Bluetooth®
  • Sistema Media Nav / GPS / Eco coaching / Eco monitoring
Los precios son los siguientes:
  • Duster ph2 Dakar 2.0 4×4  $360.000.-
  • Duster ph2 Dakar 2.0 4×2  $345.000.-
 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 8 Comentarios

Motriz (C) 2013