Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Al volante: ¿Cómo anda la nueva camioneta Renault Oroch?

Manejamos la última actualización de la camioneta compacta de Renault. Sumó el motor 1.3 turbo naftero y caja automática CVT de ocho marchas. 

Desde Mendoza. Renault presentó en la provincia de los vinos y las uvas la nueva Oroch, un modelo que se renueva a 6 años de haber sido la que dio vida a este segmento de las camionetas intermedias, es decir, las que se ubican entre las más chicas y las medianas.

Con este “aval de pionera”, segmento al cual hoy todas las marcas muestran intenciones de competir, la Oroch aprovechó la renovación para cambiar su nombre (abandonó el Duster que presidía al Oroch) y llegó con una apuesta redoblada en motorización y prestaciones para enfrentar a su rival más directa, la Fiat Toro. 

En estética, la Oroch luce diferente. Tiene nueva parrilla cromada, el paragolpes delantero, las configuración interna de las luces led diurnas, y al igual del SUV Duster, el parabrisas está un poco más inclinado para ganar más aerodinámica, según explicaron desde la marca.  

También está más equipada, con nuevo diseño de llantas, en este caso inspiradas en la pick up Alaskan, la barra San Antonio; la cual ahora es tubular y de metal. Vista de atrás el nombre Oroch en grande, los faros traseros oscurecidos y una pequeña cámara de retroceso incorporada en el logo de Renault, son sus principales novedades. 

Más equipamiento interior para Oroch

Pese a que la marca quiere distanciar a su camioneta compacta del SUV Duster, la intervención que recibió en su interior lo dejó más cerca que nunca.

Tiene pantalla táctil central flotante para el sistema de información y entretenimiento, el cual permite enlazar vía Bluetooth hasta dos celulares, pero no cuenta con la posibilidad de integrarlos de manera inalámbrica.

Lo que más nos gustó fue el volante grueso con detalles en cromo. El tablero cuenta con cuenta vuelta a aguja a la izquierda y medidor de combustible a la derecha y en el medio una pequeña pantalla (un poco anticuada) para el velocímetro digital.

Por fin, la Renault Oroch cuenta con climatizador automático y hay que hacer mención también a los asientos y tapizados, los cuales también fueron renovados. 

Nuevo motor turbo naftero 

Al igual que sucedió con el Duster, la Oroch jubiló a través de esta renovación al veterano y gastador motor naftero 2.0 litros de 143 caballos de potencia.

Mantiene el ya conocido 1.6 litros de 114 CV y 156 Nm de torque, solo para la versión más accesible (Emotion). En el resto de las variantes (Iconic y Outsider), debuta el motor naftero 1.3 litros turbo de 163 CV y 250 Nm.  

En caja de transmisiones, se puede optar por la caja manual de 6 marchas, la cual quedó exclusiva para la versión Outsider –aquella con tracción 4×4- y una automática CVT que simula ocho marchas, para el resto de la familia. 

Al volante de la nueva camioneta Oroch

Un recorrido por ruta y luego por caminos de tierra, con un pequeño sector de trepadas y descensos, cruce de vados y algunos obstáculos fue el escenario donde tuvimos nuestro primer contacto con la Oroch.

Las primeras sensaciones al volante sobre el asfalto son idénticas a las que experimentamos con la nueva Duster, y no es casualidad, ya que se implementó la dirección asistida eléctricamente, lo que se traduce en maniobras más precisas en ruta.

Otra nueva característica es el mejor aislamiento de la cabina. El motor 1.3 turbo naftero es bien despierto y con reacciones interesantes. La versión Outsider, la única 4×4, dispone de tres modos de conducción: 2WD, Modo Auto (es una tracción integral latente, que envía torque a las ruedas traseras cuando detecta pérdidas de adherencia en el eje delantero), y Modo Lock (distribuye la potencia 50% adelante y 50% atrás), este último ideal para encarar terrenos que demandan más tracción.

La marca decidió retirar la opción de caja automática en esta variante (solo manual) y decidió no mejorar la dotación de airbags (solo dos). 

Precios y versiones

La nueva Oroch se ofrece en tres versiones:

  • Oroch Emotion 1.6 SCe 2WD: $5.814.600
  • Oroch Iconic 1.3 TCe 2WD CVT: $7.310.200
  • Oroch Outsider 1.3 TCe 4WD: $7.476.800

Una atractiva oferta de financiación acompaña el lanzamiento de la Oroch, con una tasa del 14,9% en 18 meses y un monto máximo financiable de $2.000.000, ofreciendo la cuota más atractiva del segmento.

Posted in Noticias Pruebas

Leer más

Ford Bronco: el más legendario de los SUVs cumplió 57 años

Aniversario. El SUV de Ford, que se volvió a comercializar el año pasado en nuestro mercado, cumple este mes un año más. Te contamos lo más importante de este ícono del off-road. 

Desempolvar modelos que fueron hitos en el pasado y reversionarlos para que se adapten a los tiempos actuales es una estrategia que ofrece muchos ejemplos dentro del mundo de los autos. Una de las marcas que hace muy bien esto es Ford, con el deportivo Mustang, por ejemplo.

El año pasado, se sumó a esta tendencia el Ford Bronco, un 4×4 que hizo furor entre la década del `60 y los `90 y que en septiembre cumple 57 años. 

El Bronco nació en 1966 y estuvo vigente hasta 1996. Cinco diferentes generaciones conformaron el ciclo de vida del auto que nació para convertirse en un todo terreno de pura cepa.

Después de 25 años de estar ausente, la marca volvió a sumar a su portfolio al Bronco el año pasado, un modelo con mucha historia sobre sus hombros que llega a competir en el segmento de los SUVs medianos, aquel donde conviven Jeep Compass, Ford Territory, Chevrolet Equinox, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Toyota Rav 4, VW Taos (llegará antes de fin de año) y el Toyota Corolla Cross  

Este mes, Ford Bronco cumple 57 años de vida. Según la marca, fue el vehículo que inauguró el segmento de las SUVs (Vehículos Utilitarios Deportivos) en 1965 a nivel mundial, además de crear una marca legendaria. 

En sus años de vida, se construyeron más de 1 millón de unidades de Bronco, y se conformaron innumerables clubes de entusiastas y comunidades fanáticas en torno a este modelo, sin dejar de mencionar apariciones en más de 1200 películas y 200 canciones. Es por ello que Ford se refiere al Bronco como una expresión de culto y en un estilo de vida, que pondera la libertad de llegar a cualquier lugar en cualquier momento. 

En Argentina el Bronco se ofrece con dos motorizaciones: EcoBoost 1.5L, que eroga 175CV a 258Nm (versión Big Bend), y EcoBoost 2.0L, que entrega 253CV a 380Nm (Wildtrak). Tiene una transmisión automática de 8 velocidades y control dinámico de torque en curvas, que posibilita un rendimiento excepcional en cualquier superficie. 

La promesa de este ícono para el país, entonces, desafió a Ford Argentina a desarrollar un plan de lanzamiento innovador e integral que no solo se centrara en introducir al vehículo y sus prestaciones al mercado, sino de posicionar, por primera vez, la legendaria marca Bronco a nivel local. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013