Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Anticipo: Las novedades del salón de Detroit

Desde EE.UU, Detroit. El Salón del Automóvil que se celebra cada año en la fría ciudad del norte promete muchas novedades, especialmente en pick ups, SUV y eléctricos. En Motriz ya estamos listos para cubrirlo La ciudad de Detroit amaneció “helada”, con 11 grados bajo cero, una temperatura que prácticamente es normal en esta región y más ahora, donde gran parte del país está cubierto por la nieve Hasta ahí llegamos junto con Chevrolet para ser parte del North American International Auto Show, el Salón del Automóvil que abre las puertas todos los años para anticipar novedades. En esta edición, son varias las primicias que se conocerán. También el NAIAS abre las puertas en un contexto diferente comparado con el año pasado, donde gran parte de la atención se la llevó el recién llegado presidente, Donald Trump, quien había lanzado duras advertencias a las automotrices para que fabriquen en su país y no en México. Hoy, con este tema “calmado”, se esperan las novedades de las automotrices, que llegarán de manos de marcas como Chevrolet, Ford, Volkswagen, Hyundai, Mercedes Benz y BMW, entre otras tantas que arrancan el año con todo. Sin embargo, las expectativas están centradas especialmente en segmentos, con dos novedades puntuales en pick ups y eléctricos, categorías que ganan cada vez más terreno en el mundo. Como adelanto, RAM revelará la nueva 1500, un modelo muy exitoso en Estados Unidos que volvió a la Argentina en 2014. La “chata XL” quiere recuperar terreno especialmente en América Latina, donde se usan más las versiones de tamaño mediano, con esta actualización. También en la misma categoría Chevrolet presentará la Silverado, mientras que Ford se guarda una Ranger, pero que sería únicamente para EE.UU. Entre los autos, una de las primicias más esperadas es el nuevo Volkswagen Vento, conocido en algunos mercados como Jetta. También Hyundai y Kia revelarán noticias en el mismo segmento. En el  caso de BMW, la atención estará centrada en el i8 Coupé y Roadster, mientras que el más “cercano” será el X2, un SUV que llega para completar la oferta e insertarse entre el X1 y el X3. Hablando de futuro, dos sorpresas que son muy esperadas son de Hyundai, que presentará el Nexo, un SUV híbrido; y Honda que exhibirá el Insight. También Chevrolet tiene uno de los modelos más avanzados del mundo para presentar, el Cruise AV, con conducción autónoma, sin volante ni pedales. Son muchas más las novedades que empezaremos a revelar desde la tarde del domingo hasta el martes. Los organizadoras del NAIAS esperan la asistencia de 700.000 personas, las cuales podrás visitar el salón que inaugura un año que se anticipa como muy alentador para la Argentina y la región, con la recuperación de Brasil.   

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Nuevo Triciclo Movex

El triciclo eléctrico fabricado por la firma cordobesa Movex, promete revolucionar el traslado de las personas mayores y con discapacidades motrices.

La firma Movex, la cual pertenece a los cordobeses Nicolás Gili y Claudio Cavalchini, dos jóvenes compañeros de la carrera de Ingeniería Mecánica, – “estamos a punto de terminar la tesis”-, nos dice Nicolás; viene trabajando hace un par de años en la movilidad alternativa.

Movex Mark, una de las versiones con un precio de 29.700 pesos

El producto por el cual se hicieron populares fue una bicicleta eléctrica (ver video) que sale $21.900 y tiene un motor eléctrico en su rueda delantera. La bicicleta, es impulsada por un conjunto de tres baterías de gel, ubicadas debajo del asiento y le permite alcanzar una velocidad máxima de 35 km/h y desarrollar una autonomía de hasta 25 km. “En las próximas semanas estaremos poniendo a la venta una bici con batería de litio, la cual tendrá mayor duración y es más liviana”, comenta Gili, quien contabilizó 50 bicis las que llevan vendidas en total.

Movex Mark, con otro diseño y diferente asiento. Otra alternativa de triciclo.

Pero el “hambre” de seguir proponiendo soluciones alternativas eléctricas, no se quedó en la bici y evolucionó hasta un triciclo que está pensando para facilitar la movilidad de personas de la tercera edad y con alguna discapacidad.

Las tres opciones de triciclo se combinan con diferentes espacios para llevar objetos

“Pasamos a las tres ruedas pensando en las personas que les cuesta movilizarse”. Para ello, elaboraron un prototipo con un asiento de bici, y luego fueron evolucionando hacia un modelo que cuenta con una butaca y un cinturón de seguridad inercial”, comenta Nico. Y los pedidos no tardaron en llegar. A solo dos meses haber salido a la venta el triciclo eléctrico, cuya autonomía es de 37 kilómetros a una velocidad constante, y que puede transportar hasta 130 kilos, ya se vendieron diez unidades.

Tenemos dos casos de personas con discapacidades que están muy conformes con nuestro producto

“Tenemos dos casos de personas con discapacidades que están muy conformes con nuestro producto. Una chica que está inmovilizada de la cintura para abajo y un abuelo que tiene mal de parkinson y que con esto puede ahora trasladarse de modo más fácil y seguro”. Quienes también recibieron con gran entusiasmo esta inventiva que se acelera como una moto y que cuenta con un espacio para llevar cargas de hasta 40 kilos, son los ancianos.

Hay personas que antes no podían salir a hacer ni siquiera las compras, y hoy con el triciclo si lo pueden hacer

“Le estamos solucionando a muchas personas de la tercera edad. Aquí hay personas que antes no podían salir a hacer ni siquiera las compras, y hoy con el triciclo si lo pueden hacer”. El triciclo, pesa solo 50 kilos, tiene un largo de 1.78 metros y un ancho de 68 centímetros, lo cual le permite también ser usado por adentro de una casa y pasar por las puertas sin problema. “Pensamos que también resulta una solución muy práctica para aquellos trabajadores de oficio como gasistas, electricistas, ya que tiene capacidad de carga, por ejemplo, cajas de herramientas”, concluye uno de los mentores.
Ficha técnica
Largo: 1.78 metros  Ancho: 68cm Peso: 50 kilos Llantas: doble perfil de 20” adelante y 24” atrás Autonomía: 37 km Veloc. Máx: 24 km/h Caja de carga: 40 kilos de capacidades Freno: de mano con inhibidor de motor Otras características: Alfombra anti deslizante desmontable/Stein regulable en ángulo y altura/luz delantera y trasera de led cree Precio: Desde $29.700 los modelos Spring y Mark (con asiento de bici y sin marcha atrás) hasta $38.000 modelo Mark Health (con butaca y marcha atrás)
 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013