Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Así funciona Renault Minuto: sin turno y con soluciones rápidas

Los talleres cumplen 25 años en el país y recorrimos el primer punto de atención para conocer cómo funcionan y cuál es su diferencial

Una atención rápida y sin turno previo fueron algunos de los motivos que dieron vida a Renault Minuto, un concepto que nació en Francia, en la década de los ’80, y que unos años más tarde desembarcó en la Argentina.

El concepto de Renault con este lugar es atender a los clientes que quieren hacer un service rápido, quizás porque están de paso por el lugar o porque no tienen otro momento para organizarse. Al mismo tiempo, como plus, realizan un chequeo gratuito de 25 puntos clave del auto, brindando un diagnóstico y ofreciendo soluciones en caso de encontrar algún problema.

La ventaja es que, de esta manera, el cliente puede prevenir algún problema del auto, y al mismo tiempo, resolverlo con los repuestos originales de la marca que se venden en el lugar o con un control posterior para hacer los arreglos necesarios.

Con estas acciones, ya son 25 años que lleva la empresa brindando este servicio, que también está abierto a clientes de otras marcas que quieran chequear su vehículo.

Los 25 puntos de control de Renault Minuto

Como servicio de mantenimiento inmediato, Renault Minuto ofrece a sus clientes una completa oferta de operaciones de mecánica liviana que incluyen: cambio de aceite y filtro, cambio de filtro de aire, pastillas de freno, baterías, amortiguadores, neumáticos, y alineación y balanceo. A todos estos servicios se suma la supervisión y control de 25 puntos sensibles del vehículo, a cargo de personal especializado.

Este control incluye la revisión de:

  1. Funcionamiento de la bocina
  2. Nivel de líquido limpiaparabrisas
  3. Revisión del parabrisas y la luneta
  4. Funcionamiento y desgaste de escobillas y limpiaparabrisas
  5. Estado de los espejos retrovisores
  6. Control de la batería
  7. Nivel del aceite
  8. Nivel líquido de enfriamiento
  9. Estado de ópticas
  10. Control visual de la correa
  11. Estado del guardapolvo del tren delantero
  12. Prueba de luces antiniebla delanteras y traseras
  13. Estado y estanqueidad de los amortiguadores delanteros
  14. Nivel de líquido de la dirección asistida
  15. Estanqueidad del circuito de frenado
  16. Nivel de líquido de los frenos
  17. Desgaste de los neumáticos
  18. Estanqueidad de los amortiguadores traseros
  19. Estado de fugas de la tubería de escape
  20. Control de la presión de los neumáticos
  21. Luces de emergencia
  22. Luz de marcha atrás
  23. Luces de posición y patente
  24. Cambio de luces
  25. Luz de stop

Renault Minuto ha construido fidelidad a lo largo de estos años, sostenido en garantizar un servicio de excelencia en manos de especialistas, la autenticidad de los repuestos y la disponibilidad de sus puntos de servicio en todo el país. Seguimos focalizados en brindar servicios diferenciales. Es nuestro objetivo seguir desarrollando este canal, con el fin de continuar brindando la mejor experiencia a nuestros clientes y potenciar nuestra marca”, afirmó Fabrizio Galetto, director de Postventa de Renault Argentina.

Nuevo canales

El servicio evolucionó y se nutrió de las necesidades de los clientes. Actualmente lleva atendidas a más de 5.000.000 personas y 3.000.000 de servicios de cambios de aceite y filtro. Además, son 44 puntos de servicio distribuidos en 14 provincias del país, siendo la red más extensa de la región.

Como parte de su plan de expansión, en 2020 se presentó el Renault Minuto Móvil, un taller rodante para atender las necesidades de flotas y clientes profesionales. Este dispositivo móvil ofrece servicio de mantenimiento y chequeo gratuito de los 25 puntos de control del vehículo a todo el parque automotor, sin distinguir marca y/o modelo.

Ahora también es posible acceder a los servicios de atención de Renault Minuto de forma digital. Próximamente se sumará la Tienda Renault Minuto Digital para adquirir servicios de mantenimientos con precios especiales con la disponibilidad de la red de servicio rápido más amplia y antigua del país.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Así es el nuevo Kia Cerato que ya se vende en el país

Kia Argentina presentó el sedán 2023. Tiene cambios en el diseño, más tecnología y la misma motorización. Los detalles

Kia Argentina presentó el nuevo Cerato 2023, el sedán que cambió tanto por fuera como por dentro, incorporando una imagen más deportiva, nuevas tecnología y prestaciones.

Este modelo es un auto ideal para uso familiar, con 1.80 m de ancho, 1.45 m de alto y un largo de 4.64 m. En cuanto a su estética, presenta nueva parrilla, que fue totalmente reformulada con una imagen más deportiva; el nuevo logo de Kia sobre el capó, que ya estrenaron algunos modelos de la marca; y la incorporación de los faros Full LED. 

La parte trasera se caracteriza por un nuevo diseño más dinámico del paragolpes junto con los faros Full LED, brindándole un aspecto deportivo y tecnológico que lo diferencia de la anterior versión. Además, posee un baúl inteligente con una capacidad muy grande, ya que es de 502 lts., el cual facilita su apertura al detectar la smart key. Las llantas son rodado 17.

Por dentro, los que hizo la marca con el Kia Cerato 2023 fue sumar tecnología. Tiene una central multimedia de 8 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay; cuenta con smart key que permite el ingreso a la unidad sin la necesidad de utilizar la llave; climatizador automático y las butacas calefaccionadas tapizadas en cuero. Además, incluye un techo solar, cámaras de retroceso con sensores de estacionamiento y sensores ultrasónicos.

Kia Cerato: mismo motor, más seguridad

En el caso de la motorización, el Kia Cerato 2023 no presenta cambios. Está impulsado por un motor de 152 CV y una transmisión automática de 6 velocidades que dan lugar a una performance eficiente, sin dejar de lado la seguridad de los pasajeros.

En seguridad, el sedán incluye 6 airbags que se ubican en diferentes zonas del vehículo para brindar mayor contención; control de estabilidad, que mantiene al conductor en el camino ante maniobras repentinas; control de pendiente, que garantiza el no desplazamiento para afrontar pronunciados desniveles ascendentes; y el sistema antibloqueo de frenos ABS, que impide el bloqueo de las ruedas.

En cuanto al precio, el nuevo modelo tiene un valor de u$s49.000 para el Cerato 2.0 SX Plus Automático. En el caso de la versión del Cerato 2.0 SX Automático, por el momento no fue informada por la marca. La garantía es de cinco años o 100 mil kilómetros.

“El nuevo Kia Cerato se caracteriza por sus atractivos detalles en el interior y el exterior del vehículo, otorgándole a sus usuarios una experiencia única de manejo. En cada lanzamiento, Kia Argentina busca ofrecer modelos disruptivos para permanecer a la vanguardia, respondiendo a las exigencias de nuestros más fieles clientes”, afirma Sebastián Sicardi, gerente general de Kia Argentina.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013