Son marcas que nos tenían acostumbrados a los autos muy suntuosos y súper deportivos. Ahora apuestan al off road y prometen dar que hablar.
El furor por los SUVs (Sport Utility Vehicle) o utilitarios deportivos, no es algo que se este dando solo en nuestro mercado. Es una tendencia mundial y hoy todos los fabricantes quieren el suyo. Incluso aquellos que jamás tuvieron en planes incursionar por la categoría y que negaron a muerte (caso Sergio Marchionne, CEO de Ferrari), hoy ya cuentan con su exponente con aires todoterreno o por lo menos -lo cual no es poca cosa- lo proyectan tener.
Teniendo en cuenta todas las iniciativas, y sin olvidarnos de Porsche, que fue pionera en arriesgarse a tener un modelo con dotes off road (Cayenne y luego Macan), repasamos cuáles son los suntuosos SUVs, que, realmente, da pena embarrarlos.
Jaguar F-Pace
La británica
Jaguar es reconocida mundialmente por sus
modelos deportivos y tipo limusinas. Fue una de las primeras en animarse a presentar un
prototipo aguerrido con toda la estirpe de un todoterreno, que termino haciéndose realidad en e
l F-Pace.
Hoy, este modelo que tiene una
estructura de aluminio (el 80% es de este material) está en
venta en nuestro mercado local desde el año pasado en
tres versiones: R-Sport, Prestige (diésel) y
Prestige (nafta).
El
R-Sport tiene un brutal 3.0 Supercharged de un
V6 de 340cv (u$s157.000); la versión
Prestige tiene dos opciones de motor: un 2.0 turbo diésel de
180cv (u$s114.900) y el naftero (u$s138.900) que mencionamos anteriormente.
Todas las versiones tiene una
caja automática de 8 velocidades,
tracción integral de acople automático y sistema Jaguar Drive Control para diferentes modos de manejo. Son modelos que pueden necesitan solo de
6 segundos para alcanzar el
0 a 100 Km/h.
Bentley Bentayga
Otro SUV de lujo que
ya es realidad y que también es británico, es el
Bentayga. Es el que estéticamente más
respeta el “family feeling” de la marca, con esa
ostentosa parrilla cromada y las clásicas cuatro ópticas delanteras redondas.
Debajo de todo ese ropaje de lujo se esconden
tres diferentes motorizaciones: un motor
4.0 V8 de 549cv que lo puede llevar a este Bentley de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos. La otra opción es un diésel que desarrolla
435cv. La transmisión es
automática de 8 marchas en todos los casos.
El sistema de
tracción integral también viene de serie en todos los acabados y motorizaciones. Un dato sorprendente, es que cuenta con el sistema
Bentley Dinamic Ride, que es la primera tecnología del mundo con
control activo y electrónico de balanceo, lo que garantiza una
maniobrabilidad excepcional.
Alfa Romeo Stelvio
La sangra “tana” es conocida por su bravura, y
Alfa lo viene demostrando en el sentido que
incursiona sin tapujos hacia segmentos que no son su especialidad. Así lanzó la
Giulia, un
sedán grande que tiene también llegará este año con motores diésel y nafteros de entre 136cv y 280cv, este último con tracción integral.
Y ahora sale al ruedo con este
utilitario deportivo, que también
llegará al mercado local, que tiene ese nombre en honor a la ruta que atraviesa el paso de montaña más alto de Italia, con 75 curvas distribuidas a lo largo de 20 kilómetros.
Su
genética deportiva la exterioriza en su mirada filosa con faros bi-xenón con luces leds, en sus llantas de 20” pulgadas con pinzas de freno coloreadas, y por supuesto en sus
corazones que son los mismos que el Giulia: el más rabioso es el
V6 2.9 biturbo, con 510cv, que es tracción trasera en la Giulia e integral Q4 en la Stelvio. La
caja de cambios es una automática d
e 8 velocidades. La tracción del Stelvio es la denomina Q4, siempre en las cuatro ruedas.
Lamborghini Urus
Nadie imaginó que esta marca pudiera tener un exponente off road, pero hoy lo tiene. Urus
se fabrica en Italia y para colmo,
hay un argentino (Facundo Elías), que formó parte del equipo de diseño de este ejemplar.
A diferencia de los anteriores exponentes, el Urus
no comparte elementos con ningún Lamborghini, pero si con modelos del
grupo Volkswagen. Así es que se alza sobre la misma
plataforma que utiliza el
Porsche Cayenne III y el
Audi Q7.
Su motor, es
un despropósito: Un colosal
V8 4.0 biturbo, con 640cv. Por supuesto, su
tracción es total y su caja automática, al igual que la mayoría de los de este informe,
automática de 8 velocidades.
El dato que no se puede obviar, es la
aceleración de 0 a 100 km/h que dice la marca que tiene su SUV que en Estados Unidos cuesta alrededor de u$s200.000:
3,6 segundos.
Roll Royce Cullinan
Cuando el rumor de que
Rolls-Royce estaba experimentando con un S
UV, con la clásica dama con alas plateada sobre el centro de su capot, la cosa sonaba más a ficción que a realidad. Pero para sorpresa, hoy estamos hablando del
Cullinan (nombre del diamante más grande del mundo), el cual
se lanzará a la venta
este año. Aún no se conoce su estética final (está camuflado) ni datos técnicos.
Lo que circuló es el Cullinan
oculto por los lugares más recónditos del planeta (desierto de África, nieve del Polo Ártico), por lo que se tratará sin dudas de un SUV con todas las letras.
Ferrarri….
Era la única de las marcas Premium que
faltaba en este listado y pese a que su CEO,
Sergio Marchionne, negó que Ferrari se sumaría a esta tendencia de proponer un SUV, el mes pasado ya
confirmó el lanzamiento para principios del 2020 del
SUV del Cavallino Rampante.
Sin embargo, la noticia se desmorona un poco desde que Marchionne, anunció que se
dejará su puesto el año que viene.