Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzamiento Volkswagen Virtus

Después de varios anticipos, la marca presentó oficialmente el nuevo modelo. Detalles y precios

El anuncio de la marca de rejuvenecer la gama de todos sus productos y bajar a 5 años los 9 que actualmente la caracteriza está en pleno proceso. Después del lanzamiento del nuevo VW Polo, el Virtus pasó a convertirse en el segundo modelo que se alza sobre la plataforma modular MQB que estrenó el nuevo hatchback. Se trata de un modelo totalmente nuevo que según José Carlos Pavone, responsable del diseño del Virtus, “no viene a reemplazar a ningún modelo, sino que viene a saciar las nuevas necesidades de los clientes que buscan un sedán innovador”. Por sus proporciones y por su estética, el Virtus está mucho más cerca de un Vento que del Voyage, es decir la versión tri cuerpo del longevo Gol. De hecho su distancia entre ejes es de 2,65 metros, lo mismo que mide el Vento actual. Su altura es de 1,468 milímetros (4 mm más que el Polo) y su ancho es de 1,751 mm. Incluso la capacidad de su baúl (521 litros), es decir supera en 10 litros al Vento en este aspecto. Se nota el empeño de los ingenieros de la marca en alinear al Virtus con los últimos modelos de la marca, tal es así que adopta la típica mirada los modelos más “Premium” como el Tiguan AllSpace y Passat. Pese a ello, este sedán estrena giros estilísticos, como por ejemplo, la línea tipo boomerang que lo recorre en todo su lateral, sin mencionar la presencia de ópticas con luces Leds en la parte trasera y una línea cromada en la parte inferior que se extiende a lo largo de todo su paragolpes trasero. Por dentro, se destaca la gran amplitud de su consola central, la cual está alineada con su tablero, que al igual que Polo, es totalmente digital ( se denomina Active Info Display), y está disponible a partir de la versión más equipada. Además, suma la tecnología Watson, única en el segmento que responde dudas y atiende necesidades del usuario. Versiones y equipamiento Virtus Trendline (Desde $ 351.469) El Virtus Trendline cuenta Control de Estabilidad (ESP) y Asistente en Ascenso y Descenso, Distribución Electrónica de Fuerza Frenado, luz diurna de Led, airbag para conductor y pasajero delantero, airbags laterales para pasajeros delanteros, anclajes ISOFIX, espejos retrovisores exteriores manuales, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, cierre central con comando a distancia, alarma, asiento conductor ajustable en altura, porta celulares “Dockstation”, radio Composition Touch 6,5” con App Connect, computadora de abordo I-System, toma 12V, volante multifunción, manijas de puerta exteriores color carrocería, carcaza de espejo retrovisor externos color carrocería, llantas de acero de 15”, y caja de cambios manual 5 marchas o Tiptronic de 6 marchas. Virtus Comfortline (desde $ 405.808)  La versión Comfortline suma, a todo el equipamiento ofrecido en el nivel Trendline, volante regulable en altura y profundidad, respaldo de asiento trasero plegable (1/3 – 2/3), sensor de estacionamiento trasero, espejos exteriores eléctricos con luz de giro y Tilt Down, grilla de radiador con detalles cromados, faros antiniebla delanteros con función cornering, llantas de aleación 16” y volante forrado en cuero con levas de cambio shift paddles. Se ofrece con caja manual de 5 velocidades o Tiptronic de 6 marchas. Virtus Highline (desde $475.720) El nuevo Highline es la más equipada. Es la única variante que ofrece, por sobre todo lo mencionado en las anteriores, tablero digital Active Info Display, radio Discover Media de 8” con GPS y App Connect, cámara de estacionamiento trasera, climatizador automático y guantera refrigerado, un segundo USB en apoyabrazos trasero, control de velocidad crucero, palanca de cambios forrada en cuero, palanca de freno de mano forrada en cuero y asiento pasajero delantero totalmente plegable, entre otros. Colores Son siete las opciones de colores para el nuevo Virtus: Negro Universal, Blanco Cristal, Rojo Tornado, Gris Platinum, Azul Noche, Plata Sirius y Plata Tungsteno. Precios:
  • Virtus Trendline 1.6 MSI 110cv $ 351.469
  • Virtus Trendline 1.6 MSI 110cv AT $ 371.889
  • Virtus Comfortline 1.6 MSI 110cv $ 405.808
  • Virtus Comfortline 1.6 MSI 110cv AT $ 429.940
  • Virtus Highline 1.6 MSI 110cv $ 475.720
  • Virtus Highline 1.6 MSI 110cv AT $ 497.096
Los anuncios en números:
  • 20 nuevos modelos serán los que se presentarán hasta 2020
  • 5 de los modelos adicionales serán SUV
  • 19 SUV´s en total son los que planea la marca disponer para 2025
  • 20 modelos eléctricos aspira la marca a comercializar para 2025
  • 1 millón de unidades eléctricas piensan vender hasta 2020
  • 9 años de antigüedad tiene la gama actual. El objetivo es bajarla a 5 años

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Descubrí la primera imagen del Ford Bronco 2020

La marca reveló un teaser del futuro SUV. Aunque está cubierto, se advierte que conserva las líneas rectas y robustas, fiel a su estilo original

  Ford anunció la renovación del 75% de sus modelos en los próximos dos años, una ofensiva que tiene como protagonistas a las pickups, SUVs y vehículos eléctricos e híbridos, desplazando a segundo plano a los autos de pasajeros. La decisión no es más que el fiel reflejo de la realidad, que tiene que ver con un incremento en las ventas de modelos del estilo multipropósito y prácticos para andar por cualquier lugar. Y dentro de este gran anuncio, el resurgir del Bronco fue una de las noticias más importantes. El Ford Bronco volverá a rodar en 2020. El mítico modelo de la marca del óvalo se hará realidad en un nuevo SUV del cual recién ahora la compañía presentó una imagen. Se trata de un proyecto desarrollado por Ford Australia, y que tendrá como objetivo reforzar la estrategia de la marca entre los 4×4 más extremos. Con una estética más “cuadrada”, el nuevo modelo tiene un frontal recto y podría llevar una rueda colgando en la parte de atrás, según se percibe en la imagen. Pero lo más importante, es que se posiciona como un gran rival del Mercedes Benz Clase G o el Jeep Wrangler, es decir, un todoterreno con todas las letras. Ese dote lo trae Bronco desde su pasado, por lo cual el desafío para Ford será recuperarlo y que gane otra vez su lugar en un mercado cambiante y competitivo, como es el de los SUV en la actualidad. Esta sexta generación llegará en dos años pero se espera que, a partir de ahora, se sumen más novedades. Será fabricado en la planta de la firma en Wayne, Michigan (EE.UU.), lugar donde también se fabrica la Ford Ranger con la que compartirá plataforma. Según parecen indicar las primeras informaciones, el Ford Bronco buscará dar prioridad a las aptitudes 4×4, por lo cual hará uso de ejes rígidos.  En cuanto al motor no hay confirmaciones, pero podría estrenar una evolución del 3.5 V6 EcoBoost que usan tanto la F-150 como el Ford GT.
Su historia  Ford Bronco fue un vehículo de la marca Ford, deportivo y utilitario que se produjo desde el año 1966 hasta el año 1996, con cinco generaciones distintas. Tuvo dos etapas: los primeros en fabricarse eran de reducido tamaño, se comenzaron a producir en 1966 hasta 1977; y los Bronco de mayor tamaño, se produjeron entre el año 1978 al año 1996. Según la Real Academia de la Lengua Española, la palabra “bronco” viene del latín “brŭncus” y significa “de genio y trato ásperos”, “tosco, áspero, sin desbastar”, o dicho de un caballo, “sin domar”

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013